Puede buscar el curso en el que está interesado por palabras clave o por área. Por favor, elija su criterio de búsqueda.
El objetivo de la acción formativa es adquirir una visión completa del manejo y programación de una máquina herramienta (fresadora) y de las herramientas software en las que se apoya su manejo.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Obtener conocimientos avanzados en sistemas multiplexados y CAN BUS, diferencias y objetivos de su utilización. Conocer sus distintos usos dentro de un automóvil. Aprender las posibles conexiones entre redes multiplexadas. Ser capaces de verificar, diagnósticas y reparar redes multiplexadas.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Obtener los conocimientos mínimos necesarios para publicar un blog empresarial desde cero con todas sus posibilidades a través de la herramienta de Wordpress junto a los plugins más utilizados y con mejores prestaciones.
30 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
El objetivo de este curso es proporcionar una formación de modo flexible en las funcionalidades de ERP AYDAI, bien en sus aspectos generales o en los módulos adaptados a la empresa mediante la familiarización con los principales elementos de la aplicación.
30 horas .
Área: PRODUCCION Y LOGISTICA Subárea: GESTION PRODUCCION
Conocer las herramientas de trabajo más potentes y actuales en los procesos de diseño Adquirir soltura en el manejo de un programa de diseño en 2D, bien por el método de las superficies o por el método de los sólidos. A partir de objetos sencillos "primitivos" conseguir cuerpos reales normalmente empleados en la industria, la construcción, etc. Para conseguir sacar el mayor partido se hará hincapié en la personalización del programa.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Conocer las herramientas de trabajo más potentes y actuales en los procesos de diseño. Adquirir soltura en el manejo de un programa de diseño en 3D, bien por el método de las superficies o por el método de los sólidos. A partir de objetos sencillos "primitivos" conseguir cuerpos reales normalmente empleados en la industria, la construcción, etc. Para conseguir sacar el mayor partido se hará hincapié en la personalización del programa.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Adquirir conocimientos básicos en esta materia y posibilitar que en cursos posteriores se parta de una base para lograr unos objetivos más complejos. Clasificar los materiales y componentes de los cuadros eléctricos a instalar, comprobando que son los especificados en planos y documentación técnica. Diferenciar las tarifas eléctricas. Distinguir los diferentes materiales a utilizar en una instalación de intercomunicación de edificios. Regular equipos de tratamiento de señal y sonido de instalaciones de megafonía e instalaciones de intercomunicación en edificios. Reconocer que las señales eléctricas de salida de sensores y detectores llegan a las unidades de recepción y procesamiento de las mismas. Medir la potencia y energía eléctrica.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Iniciación al funcionamiento de las plantas solares fotovoltaicas, diseño, funcionamiento y despacho de la energía, plan de fomento y normativa de aplicación. Despertar su interés por actualizar y perfeccionar continuamente sus conocimientos. Promover una actitud responsable y profesional al afrontar las tareas propias de un instalador de energía solar fotovoltaica. Crear conciencia de la responsabilidad que asumen al realizar instalaciones de riesgo.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
* Dar a conocer las características generales de redes de fibra óptica. * Enseñar los elementos de un sistema de transmisión por fibra óptica. * Adquirir los conocimientos necesarios para la reparación de averías en redes de fibra óptica. * Dar los conocimientos necesarios para realizar todas las funciones de mantenimiento de redes de fibra óptica.
24 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Cualquier trabajo en tensión requiere de un procedimiento previamente descrito y ensayado y en este curso de formación se quiere transmitir dichos procedimientos desarrollados por las Compañias Suministradoras: IBERDROLA, ELECNOR ENDESA. 1. Clasificar e identificar los tipos de trabajos existentes y aplicar las técnicas, herramientas, y equipos de protección tanto individual como colectivas adecuados en las instalaciones eléctricas: • Trabajos sin tensión. • Trabajos en proximidad. • Trabajos en tensión. • Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones. 2. Identificar los riesgos específicos de los trabajos en tensión en BT y las consecuencias de esos riesgos, en especial: a. Contacto eléctrico. b. Arco eléctrico. c. Caídas a distinto nivel 3. Conozca, sepa usar y mantener las principales medidas de protección, tanto individuales como colectivas, así como las herramientas adecuadas para eliminar o reducir los riesgos detectados en los trabajos en tensión en baja tensión por el método a contacto. 4. Conozca y aplique los principales procedimientos de trabajos en tensión en baja tensión por el método a contacto.
15 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
* Interpretar un plano y la simbología correspondiente. * Conocer los distintos sistemas de representación gráfica * Realizar despieces de los mismos y el croquizado de elementos estructurales.
12 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
32 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
* Adquirir los conocimientos técnicos necesarios para el manejo de una carretilla por zonas o áreas congestionadas, sin peligro para la salud o integridad física del conductor o de los trabajadores cercanos a su área de acción, ni deterioro de la mercancía. * Conocer cómo se deben cargar y descargar los camiones o estibar en un almacén. * Adquirir los conocimientos necesarios para evitar accidentes dentro del manejo de una carretilla y de la manipulación de cargas con la misma. * Optimizar en el menor tiempo posible la carga y descarga de mercancías en el almacén. * Cumplir las normas de prevención de riesgos laborales en el manejo de carretillas elevadoras.
25 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: MANEJO DE MAQUINARIA
CONOCER LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA MECÁNICA DE LÍQUIDOS, EN LA TÉCNICA DE LOS COMPONENTES Y EN EL DISEÑO DE CIRCUITOS BÁSICOS. SER CAPAZ DE IDENTIFICAR, DEFINIR Y DIBUJAR DIFERENTES ELEMENTOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS, PARA EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y NEUMÁTICAS.
40 horas .
Área: PRODUCCION Y LOGISTICA Subárea: GESTION PRODUCCION
Objetivos generales: Mejorar las competencias y cualificaciones de los trabajadores ocupados. Apoyar la Formación Continua como un elemento esencial del proceso de formación a lo largo de toda la vida. Aumentar la habilidad de los trabajadores en la realización de tareas de mantenimiento. Adaptar a los trabajadores del área de mantenimiento a los cambios presentes y futuros del sistema productivo. Objetivos específicos: Conocer la biología y epidemiología de la Legionela. Saber adoptar las medidas higiénico-sanitarias oportunas para la prevención y control de legionela, según el Real Decreto 865/2003 de 4 de julio. Reconocer las buenas prácticas de limpieza y desinfección. Identificar y clasificar los productos químicos en la limpieza y desinfección. Conocer la toxicología y los riesgos de salud derivados de los productos químicos, así como las medidas preventivas. Conocer el diseño y funcionamiento de las instalaciones. Identificar los puntos críticos de control de las instalaciones. Saber tomar muestras “in situ”. Identificar las etiquetas de los diferentes productos químicos.
25 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Conseguir entender el mundo financiero, y la enorme ayuda que nos otorga el uso avanzado de la hoja Excel© Desde un punto de vista práctico, lograremos dimensionar como interpretar los diversos documentos contables y financieros, y estructurar la utilización de la herramienta indicada, para la toma de decisiones.
8 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Mejorar los flujos de tesorería, mediante la comprensión financiera y empresarial de los medios actuales de pago. Algo que hace mejorar nuestra operatividad global, y sobre todo posibilita nuestra capacidad de funcionamiento.
8 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Conseguir la formación correspondiente a
la prevención de riesgos laborales para la obtención de la tarjeta profesional
de la construcción (TPC)
60 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Conocer la filosofía comunitaria en relación con la legislación y la certificación de máquinas. Saber qué hay que hacer para realizar el marcado CE o para realizar la adecuación de una máquina ya instalada. Ser capaz de preparar el expediente técnico de una máquina, Proponer herramientas para realizar el procedimiento de certificación correspondiente en cada caso para el cumplimiento de la reglamentación.
9 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Realizar las correctas actuaciones para instalar (puesta en marcha y ajustes), mantener (averías más comunes) y reparar las calderas, calentadores y cocinas a gas.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
¿Cómo calcular costes y elaborar presupuestos? Tiene como principales
propósitos:
1.Conocer y comprender todos los costes.
2.Distinguir los
costes fijos y variables y aprender a calcular el coste fijo unitario, el coste
variable unitario y el coste total unitario.
3.Calcular el coste real de los
productos o servicios y, de acuerdo con ello, fijar precios reales y adecuados
al mercado del producto.
4.Dar unas pautas para la elaboración de un
presupuesto.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Realizar los procesos de mecanizado con máquinas herramientas de control numérico, utilizando la programación de CAD CAM, (máquina asistida por computadora), así como la preparación de máquinas convencionales y de otra complejidad superior, obteniendo el producto según especificaciones técnicas y en condiciones de calidad y seguridad. Repasar conceptos generales de los sistemas de CNC. Conocer la programación convencional y avanzada. Aprender de forma básica los lenguajes más significativos de CAD CAM. Realizar programas asistidos por ordenador de CAD CAM. Conocer la preparación y mecanización con máquinas. Aprender el modelado de piezas y sus estrategias en 2D. Aprender las estrategias del mecanizado con el fin de desarrollar estrategias de ahorro. Aprender los ciclos fijos.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Conocer cuáles son los pasos a seguir en el proceso de certificación y cuáles
son las actividades de evaluación que deberá superar para la obtención de la
certificación profesional de agentes de puesta en marcha otorgada por el
servicio de certificación de personas de
Conaif-Sedigas.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Iniciar en las técnicas electrotécnicas y su aplicación a las labores de mantenimiento básicas. Distinguir y manejar los conceptos eléctricos básicos. Realizar e interpretar circuitos eléctricos de corriente continua. Describir los fenómenos básicos del magnetismo y electromagnetismo. Manejar los aparatos de medida en circuitos eléctricos. Realizar e interpretar circuitos de corriente alterna. Interpretar los sistemas eléctricos trifásicos. Aportar los conocimientos necesaria para aprobar los exámenes libres del título de grado medio de “técnico en Equipos e instalaciones Electrotécnicas” en esta materia.
32 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
32 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Se ha diseñado un programa de contenidos relacionados con la elaboración del plan comercial y con habilidades comerciales que cubre las necesidades de las empresas instaladoras asociadas. La acción formativa diseñada conecta la estrategia de la empresa con la gestión comercial, para potenciar la función comercial en todas las empresas.
16 horas .
Área: COMERCIAL Subárea:
A. Trabajar las creencias (razón más básica por la cual se produce una conducta) en materia de orientación al cliente. B. Provocar un auto-chequeo de la orientación al cliente que técnicos y administrativos tienen. C. Conocer elementos básicos de la atención al asociado. D. Orientar al equipo de trabajo al "JEFE" . E. Motivar a las personas hacia la orientación al cliente. F. Favorecer la venta cruzada y venta sugerida. G. Realizar el mapa de empatía del Cliente H. Conocer al asociado, para comprender su preocupación, sus necesidades y sus expectativas.
9 horas .
Área: COMERCIAL Subárea:
Conocimiento de los procesos de soldeo por arco TIG y MIG-MAG Adquirir la habilidad en el manejo de equipos de soldeo TIG y de soldadura semiautomática protegida por gas: MIG/MAG La ejecución de uniones soldadas con niveles de calidad básicos que permitan obtener una homologación de soldador de acuerdo con la Norma Europea.
100 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
* Situar ante la perspectiva de utilización de una Máquina de Control Numérico, estableciendo algunos criterios a tener en cuenta. * Aprender todo lo referente a la programación manual de una máquina herramienta. * Conocer el formato de los programas, cómo se elaboran e interpretar conceptos, tan importantes en de la programación de control numérico, como decolajes, correctores, compensaciones, etc. * Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos suficientes, para obtener un reciclaje adecuado hacia el CNC.
90 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Comprender el funcionamiento, manejo y mantenimiento de Puentes Grúa así como la prevención de los distintos riesgos asociados a la utilización de éstos equipos; para ello se indican los factores de riesgo y las causas que los generan así como las medidas de prevención y protección más idóneas.
50 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: MANEJO DE MAQUINARIA
Conocer los propios objetivos del nuevo reglamento que mediante sus prescripciones, busca proteger a las personas y a los bienes; mantener la regularidad del servicio; normalizar la utilización del material; y facilitar futuras ampliaciones previsibles. Pero además, añade el objetivo de promover la eficiencia energética de la energía eléctrica, en línea con los objetivos del plan 20/20/20 de la Unión Europea.
12 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Este Curso Homologado se ha de cursar obligatoriamente cumpliendo con lo establecido en el Reglamento RITE, adicionalmente es requisito el superar un examen teórico y un examen práctico realizado por la Entidad Certificadora. No se requiere la justificación de tener experiencia profesional previa.
260 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Conseguir la formación correspondiente a
la prevención de riesgos laborales para la obtención de la tarjeta profesional
de la construcción (TPC)
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Dar de una forma sistematizada, y haciendo mención a la normativa
aplicable en cada caso, los conocimientos mínimos suficientes que permitan
analizar los riesgos que hay en el entorno de trabajo dentro de la
empresa.
6 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Objetivos generales: Mejorar las competencias y cualificaciones de los trabajadores ocupados. Apoyar la Formación Continua como un elemento esencial del proceso de formación a lo largo de toda la vida. Aumentar la habilidad de los trabajadores en la realización de tareas de mantenimiento. Adaptar a los trabajadores del área de mantenimiento a los cambios presentes y futuros del sistema productivo. Objetivos específicos: Proporcionar a los alumnos la formación adecuada sobre las instalaciones de gas natural. Formar a los alumnos en el conocimiento de la Reglamentación oficial aplicable.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
La aprobación en 2014 del impuesto nacional sobre gases fluorados (Ley 16/2013) y en 2015 del Reglamento Europeo 517/2014, conocido como F-gas reconfiguran el panorama en el sector de la refrigeración. La utilización de los refrigerantes naturales, especialmente hidrocarburos y CO2, se perfila como una alternativa seria a los HFC, para cumplir con los requisitos exigidos en este nuevo marco legislativo. El curso propuesto pretende dar una perspectiva de las distintas soluciones existentes a la hora de encarar una nueva instalación frigorífica, dando respuestas a cuestiones como: - ¿Cómo queda el panorama de los fluidos refrigerante disponibles? - ¿Cúales son las características más significativas de estos fluidos? - ¿Cómo deben ser las instalaciones frigoríficas que trabajen con estos fluidos, para dar servicio a la media y/o baja temperatura?"
32 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Lograr transferir, al asistente, por una parte, el juego actual de la contabilidad práctica, y por otra los procedimientos actuales contables y sus repercusiones en la información general a facilitar.
8 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Conseguir la capacitación necesaria para poder
desarrollar estudios en los edificios, conocer los métodos de ensayo y colaborar
en los procesos de certificación de la CAI (Calidad Ambiental en Interiores).
Su función es realizar mediciones e inspecciones
visuales. FEDECAI (Federación Española de Empresas de Calidad Ambiental de
Interiores), entregará a los alumnos que superen las pruebas del curso un
certifiado que acreditará la especialización de "TECNICO MEDIO DE CALIDAD
AMBIENTAL EN INTERIORES" (TMCAI), el cual tendrá validez anual.
24 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: MEDIO AMBIENTE
CONSEGUIR LA CAPACITACION NECESARIA PARA PODER DESARROLLAR ESTUDIOS EN LOS EDIFICIOS, CONOCER LOS METODOS DE ENSAYO Y COLABORAR EN LOS PROCESOS DE CERTIFICACION DE LA CAI (Calidad Ambiental en Interiores). SU FUNCION ES COORDINAR, SUPERVISAR Y RESPONSABILIZARSE DE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN. TIENE POTESTAD PARA DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE MUESTREO Y FIRMAR EL DIAGNÓSTICO Y LA DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA INSPECCIÓN. FEDECAI (Federación Española de Empresas de Calidad Ambiental de Interiores), ENTREGARA A LOS ALUMNOS QUE SUPEREN LAS PRUEBAS DEL CURSO UN CERTIFICADO QUE CREDITARÁ LA ESPECIALIZACIÓN DE "TECNICO SUPERIOR DE CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES" (TMCAI), EL CUAL TENDRÁ VALIDEZ ANUAL.
31 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: MEDIO AMBIENTE
La finalidad de esta formación es conseguir que el alumno o alumna obtenga tras su finalización los conocimientos básicos para cubrir el puesto de Coordinador/a de Soldeo según normativa de obligado cumplimiento EN 1090 (MARCADO CE) y desempeñar las tareas de Inspección y Control de Calidad en las Uniones Soldadas. Este puesto de Coordinador/a de Soldeo es indispensable en el Organigrama de las empresas que llevan a cabo Actividades de Soldeo en todos los sectores Metal Mecánicos, como es el caso de, Estructuras Metálicas, Componentes de Automoción y Ferreviarios, Uniones de Materiales Metálicos.
50 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
Conocer y comprender la normativa aplicable a las instalaciones de gas, para la obtención del carnet de instalador de gas categoría B y C. Dimensionar, verificar y comprobar instalaciones de gas para resolución de problemas en el examen de instalador de gas categoría B y C.
80 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
OBTENCION CERTIFICADO ACREDITATIVO DE LA COMPETENCIA PARA LA MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CUALQUIER CARGA DE REFRIGERANTES FLUORADOS.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Conocer la nueva ITC 52 recientemente publicada referente a la recarga de vehículos eléctricos. Conocer las modificaciones que sufren algunas de las ITC-BT: 40, 05,10, 25. Conocer la figura del Gestor Energético. Saber los tipos de recarga planteados. Esquemas de instalación para viviendas unifamiliares. Esquemas de instalación para aparcamientos privados. Esquemas de instalación para colectivos. Conocer las tarifas eléctricas más adecuadas para recarga de vehículo eléctrico.
10 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Analizar el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas estableciendo las bases para el cálculo de los comnponentes, diseño y construcción de instalaciones frigoríficas de amoníaco; haciendo especial hincapié en las características particulares que deben reunir respecto de la seguridad, facilidad de mantenimiento y eficiencia energética.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Obtener
la Homologación como Soldador soldadora. Conocer la norma que le es de
aplicación para la homologación. Aprender a interpretar los certificados
relacionados con la homologación de soldadores. Realización de los cupones de
soldadura según Norma, así como los ensayos obligatorios. Superar las pruebas de
homologación certificadas por una entidad reconocida.
25 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
Conocer la tecnología de los vehículos híbridos. Realizar el correcto mantenimiento de estos vehículos. Proceder a la diagnosis y reparación de averías en el sistema eléctrico de alta potencia de los híbridos. Conocer e identificar los diferentes subsistemas del vehículo híbrido. Aplicar correctamente las normas de seguridad en su manipulación.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Conocer la tecnología de los vehículos híbridos. Identificar los principales elementos que configuran un vehículo híbrido. Saber los métodos y procedimientos de actuación en la manipulación del sistema eléctrico. Conocer e identificar los diferentes subsistemas del vehículo híbrido. Aplicar correctamente las normas de seguridad en su manipulación.
12 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Adaptarse a las nuevas tecnologías. Integrar técnicas y tecnologías derivadas de áreas de conocimiento diversas para el adecuado desarrollo de la ocupación. Identificar las innovaciones tecnológicas y utilizar las técnicas adecuadas en su mantenimiento. Adquirir la formación teórico-práctica necesaria para realizar la verificación, control y reparación. Conocer y manejar las herramientas, utillaje y maquinarias empleadas en la diagnosis de averías en los componentes eléctricos en el automóvil. Adquirir y manejar un vocabulario técnico. Desarrollar la capacidad interpretativa de planos, esquemas, instrucciones escritas, etc. Concienciar de la importancia de las Normas de PRL.
80 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Conocer los
componentes de la caja de cambios.
Aprender el
adecuado desmontaje y montaje de una caja de cambios.
Diagnosticar y
reparar las averías en la caja de cambios.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Situar ante la perspectiva de utilización de una Máquina de Control Numérico, estableciendo criterios básicos de manejo a tener en cuenta. Aprender todo lo referente a la programación manual de una máquina herramienta, preparación, funcionamiento y puesta en marcha. Conocer los formatos de los programas, cómo se elaboran e interpretar conceptos, tan importantes en de la programación de control numérico, como decalajes, correctores, compensaciones, etc... Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos suficientes, para obtener un reciclaje adecuado hacia el CNC.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Especializar
profesionales en el área de las auditorías energéticas. Dar a conocer los
fundamentos de las auditorias energéticas: por qué son necesarias, cómo y cuándo
realizarlas. Enseñar a interpretar los resultados de una auditoría. Dar a
conocer los procesos físicos y los equipos utilizados en los sectores
industriales y de la edificación. Presentar las técnicas concretas de auditoría
utilizadas en la actualidad. Dar recomendaciones prácticas a la hora de
optimizar la energía.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conocer e identificar los distintos componentes electrónicos utilizados en el automóvil. Aprender a realizar instalaciones electrónicas, montando y comprobando el funcionamiento del dispositivo creado. Conocer e identificar los distintos elementos que componen el sistema. Aprender a medir los distintos componentes del sistema utilizando un multímetro. Aprender a instalar el reloj de presión, para medir las presiones de trabajo. Aplicar los conocimientos de electrónica, en la comprobación de los distintos sensores y actuadores utilizados en los motores actuales. Aprender a medir con osciloscopio los distintos sensores y actuadores del sistema.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Dar de una forma sistematizada, y haciendo mención a la normativa
aplicable en cada caso, los conocimientos mínimos suficientes que permitan
analizar los riesgos que hay en el entorno de trabajo dentro de la
empresa.
6 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Conseguir entender en el mundo empresarial, la delicada situación del Gerente, concretando las relaciones económicas y financieras con terceros, las formas de comunicación, las relaciones con la banca, y todo “regado” con casos prácticos y diálogo inter-grupos que faciliten la discusión y elaboración de conclusiones definitivas. Por nuestra parte entendemos, que quizás en algún momento, ha podido ser normal que las circunstancias personales, el agotamiento de la lucha, o puede ser, la adversidad del exterior, nos haga bajar la intensidad de la ENERGIA en la Dirección. Estas 12 horas, pretenden mediante PREGUNTAS potentes, METAFORAS, HERRAMIENTAS desarrolladas, mención de CASOS DE ÉXITO, juegos con casos prácticos y asistencia TÉCNICA PROFESIONAL, volver a intentar hacer explotar de nuevo en llamas tu ENERGIA.
16 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Realizar operaciones avanzadas de mecanizado en máquinas herramientas de CNC. Profundizar en programaciones y funciones especiales. Profundizar en la comprobación de que el producto fabricado cumple las características indicadas en los documentos técnicos, en condiciones de seguridad y calidad. Comprender de la estructura de las máquinas.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Conseguir que los alumnos expriman al máximo su iPad e integrarlo de manera natural en su día a laboral para: 1. Trabajar correctamente con las apps integradas: mail, calendario, contactos, notas, recordatorios, safari, iBooks, Fotos, Música, … 2. Manejar correctamente las apps de MS Office (Word, Excel y PowerPoint) usando la nube (onedrive) 3. Trabajar con las apps de Ofimática de Apple iWork (Pages, Numbers y Keynote) usando icloud. 4. Organizar sus apps, instalar y desinstalar Apps. 5. iTunes. Sincronización con el iPad/iPhone. 6. Usar y entender bien la nube de Apple: www.icloud.com 7. Realizar los ajustes y configuraciones del iPad. 8. Usar Apps de empresa que nos hagan mejorar nuestra productividad
10 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Al finalizar el presente programa formativo, el participante debe ser capaz de: -Conocer y administrar el plan de cuentas de cuentas de la empresa. -Realizar la introducción de los apuntes contables necesarios desde el diario y configurar aquellos que tengan un carácter periódico para su introducción automática. -Realizar las tareas de cierre y aperturas de los periodos contables definidos en la empresa. -Realizar la presentación de los informes periódicos de IVA e INSTRASTAT. -Gestionar los cobros y pagos de la empresa. -Generar archivos de las distintas normas bancarias. -Realizar previsiones de tesorería y la conciliación de los extractos bancarios. -Gestionar los inmovilizados de la empresa y realizar los procesos de amortización de los mismos.
30 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
DIALUX es un software completo y gratuito, con una interfaz simple y amigable. Que permite crear proyectos de iluminación profesionales, evaluando tanto la incidencia de luz natural en el interior como la luz artificial propuesta a través de "escenas" lumínicas. Junto con el diseño lumínico se determina el consumo energético asociado a dicho proyecto, permitiéndonos modificar el proyecto de acuerdo a este consumo, para procurar un proyecto lumínico eficiente y acorde a los requerimientos del usuario y la actividad a desarrollar en el espacio. Analizar mediante el programa los valores de Uniformidad, Luminancia, VEEI y otros parámetros exigidos en el CTE. Acceder a las bases de datos de la mayoría de fabricantes de lámparas y luminarias. Elaboración de informes detallados y presentaciones de posibles situaciones. En resumen, dotar al profesional de una herramienta muy fácil de manejar y abriendo grandes posibilidades en cuanto a trabajos de iluminación.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Los objetivos de este curso es dotar al alumno de los conocimientos suficientes para interpretar y diseñar circuitos de control de procesos básicos. Diseñar los distintos esquemas diferenciando la parte de potencia de la de control. Conocer los dispositivos tanto sensores como actuadores que intervienen en estos esquemas. Como segundo objetivo se trata de plantear la lógica programada en la resolución de circuitos de control, utilizando el autómata programable, para ello se estudiará qué es, como funciona y como se programa un autómata programable, combinando la teoría con ejercicios prácticos. Conocido el funcionamiento del autómata programable, se aborda la presentación de las pantallas programables, compañero de viaje en los proyectos de automatización, donde se estudiará el funcionamiento y programación de los HMI
110 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Al finalizar el curso de Crear Webs con WordPress, el alumno o alumna será capaz de crear y gestionar una Web/blog 2.0 Al finalizar el curso de Adobe Photoshop nivel inicial el alumnado deberá ser capaz de: – Identificar y personalizar el entorno Photoshop – Retocar y crear imágenes mediante las herramientas básicas de PhotoShop como los elementos de selección, de edición y retoque. – Retocar y crear imágenes mediante la superposición de capas. – Trabajar con canales, incorporando diseño grafico a los desarrollos web. Conocer todos los procesos que intervienen en la creación y gestión de una tienda virtual y analizar el estado actual del comercio electrónico y de las tiendas virtuales. También conocerá con este Módulo de Tiendas Virtuales con PrestaShop, como poder vender sus productos en internet usando las principales plataformas de comercio electrónico españolas y europeas Usar algunas de las herramientas más utilizadas para la realización de campañas de marketing en internet, para gestionar tiendas virtuales y para mejorar el posicionamiento en Buscadores – SEO web de nuestra página y tienda virtual Enseñar a los alumnos/as los conceptos clave del marketing online en redes sociales, desde fundamentos básicos de estrategia de Social Media hasta el manejo y publicación en las principales plataformas con contenido que potencie la imagen de marca y la generación de negocio. Dar a conocer y usar las principales herramientas de la nube para mejorar nuestra productividad en el trabajo.
125 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Entender las fronteras de seguridad y asignación de permisos en SharePoint. Diseñar y trabajar con las listas y webparts para la gestión de KPI’s e integración de gráficos. Entender la funcionalidad de los flujos de trabajo en Sharepoint. Diseñar y publicar con Sharepoint Designer.
25 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Conseguir entender el mundo empresarial, desde la perspectiva comentada, concretando las relaciones económicas y financieras con terceros, las formas de comunicación, las relaciones con la banca, y todo “regado” con casos prácticos y diálogo inter-grupos que faciliten la discusión y elaboración de conclusiones definitivas. Desde un punto de vista práctico, lograremos dimensionar como interpretar los diversos documentos contables y financieros, y estructurar el pensamiento financiero para la toma de decisiones.
12 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Al finalizar el cursillo, los alumnos sabrán: • Establecer el proceso operativo necesario para el MANTENIMIENTO en perfecto estado de funcionamiento de elementos y sistemas hidráulicos y electrohidráulicos. • Realizar sobre los mismos las INSPECCIONES PERIÓDICAS, distinguiendo el funcionamiento correcto del funcionamiento peligroso a corto o largo plazo. • Localizar y analizar AVERÍAS existentes o incipientes. • Planificar y proponer ACCIONES CORRECTORAS O PREVENTIVAS. • Actuar siempre en condiciones de CALIDAD Y SEGURIDAD.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Para técnicos de las empresas colaboradoras de Gas Natural que ejercen los servicios de SERVIGAS .Con la finalidad de que refuercen los conocimientos teórico-prácticos que ya han adquirido y por tanto, mejoren el ejercicio de sus funciones y tareas
10 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
• Identificar y evaluar los riesgos y factores que condicionan el peligro de incendio a través de una adecuada política de gerencia de riesgos. • Entender cómo controlar sus causas y minimizar sus consecuencias. • Entender el comportamiento de los materiales y su reacción y resistencia al fuego. • Comprender la importancia del mantenimiento de las instalaciones de PCI y sus exigencias reglamentarias. • Identificar las malas prácticas habituales que comprometen la seguridad contra incendios en los diferentes tipos de edificio y de actividad • Abordar las soluciones constructivas más adecuadas para minimizar el riesgo de incendio. • Conocer las soluciones tecnológicas en prevención, detección, protección y extinción de incendios más adecuadas a cada riesgo, así como las novedades en el ámbito de las nuevas tecnologías • Conocer la Normativa española e internacional en PCI y su aplicación mediante la realización de casos prácticos.
72 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Obtener la Certificación Profesional de ADECUADORES DE APARATOS DE GLP A GAS NATURAL, otorgada por el servicio de Certificación de Personas de CONAIF-SEDIGAS.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
- Mejorar la comunicación de la marca con sus diferentes públicos en función
de las distintas necesidades de información que estos plantean.
- Apoyar la
estrategia comercial con herramientas de comunicación que se alineen con el
portfolio de productos de la asociación.
- Establecer una rutina de trabajo
para que el equipo de trabajo interno sea capaz de mantener un flujo de
contenidos estable y que resulte efectivo.
13 horas .
Área: COMERCIAL Subárea:
La comprensión básica y actualizada de la Banca hoy en día, de los diversos productos financieros y sus costes, y al igual que diseñar, establecer y negociar una financiación adecuada en las empresas.
16 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Que el alumno y la alumna sepa diseñar correctamente una instalación
fotovoltaica, sepa hacer tanto la correcta elección y dimensionamiento de los
distintos componentes como para saber distinguir el tipo de perfil de cliente y
clienta en función de sus consumos y tarifas eléctricas y así poder diseñar
la instalación más conveniente en cuanto a tiempos de amortización como por
servicios que pueda aportar.
Otro de los objetivos es que el alumno o
alumna pueda comprender el recientemente publicado Real Decreto 900/2015,
distinguir los distintos tipos de instalaciones y cálculo de los diferentes
peajes que pudieran aplicarse.
24 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Con la realización del curso de autómatas programables, se pretende que el alumno y la alumna domine las operaciones básicas que el autómata puede procesar, conocer los distintos lenguajes de programación plc. Se pretende que el alumno y la alumna domine perfectamente los procedimientos de paro y marcha de las máquinas y procesos. Y pueda sustituir los cuadros con lógica cableada donde encontrará relés, temporizadores y demás dispositivos, y pueda dejar instalado un autómata programable.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Una vez finalizado el curso, el alumno deberá de:
*Saber qué es un
variador de frecuencia.
*Conocer tanto el funcionamiento como las partes de
un variador de frecuencia.
*Conocer los diferentes tipos de variadores.
*Las distintas aplicaciones.
*Valorar el ahorro energético que supone la
incorporación de los variadores de velocidad al control de los motores en la
industria.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
? Conocer el porqué de un Terminal: versatilidad, entorno amigable entre operario y máquina. ? Aprender las posibilidades de configuración de los terminales programables ? Selección del Terminal adecuado a la aplicación. ? Realizar pequeños proyectos con las pantallas. ? Practicar con los terminales programables conectados a autómatas programables.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
El objetivo de esta formación es dotar a los profesionales de las competencias necesarias para la aplicación de las nuevas tecnologías relacionadas con la automatización industrial proporcionando el conocimiento necesario para afrontar con éxito la instalación de equipos y componentes formando redes de comunicaciones entre ellos. Desde las bases de las comunicaciones analógicas y digitales, codificación, medios y modos de transmisión, protocolos y estándares, para llegar a establecer los principios de las comunicaciones industriales, los sistemas de tiempo real, los buses de campo y los sistemas distribuidos y entender sus aplicaciones prácticas en los sectores tradicionales de automatización y control.
12 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Formar para la certificación de la competencia para la manipulación de sistemas frigoríficos que empleen refrigerantes fluorados destinados a confort térmico de personas instalados en vehículos, definida en el Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
El objetivo del curso es el adquirir los conocimientos suficientes de todas las utilidades del programa de gestión que permitirán organizar la empresa de acuerdo con sus procesos y objetivos.
20 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Saber gestionar una web empresarial y tener las bases para poder aumentar su visibilidad en Internet frente a la competencia. Aprovechar las herramientas gratuitas que existen en internet con la finalidad de lograr mas visitantes en la web y convertirlos en nuevos clientes y clientas de su empresa.
12 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
El email sigue siendo hoy en día un medio de comunicación con la clientela de lo más habitual, pero ¿sabemos que ocurre después de enviar un mail?. Mediante la herramienta Mailchimp, no solo podemos crear, editar, personalizar y enviar emails, si no que podemos saber quien ha leído nuestros email y en que enlaces han pulsado. Mediante esta información podemos segmentar la información y enviarla a quien realmente le interesa, haciendo nuestra comunicación por este medio mucho más efectiva, y poder realizar reenvíos a quien no lo ha leído y ofertas a los que se han interesado.
12 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Una vez acabado el curso, el participante será capaz de desarrollar trabajos como especialista en mantenimiento preventivo y correctivo tanto especialista en mantenimiento preventivo y correctivo tanto en instalaciones públicas como privadas, garantizando al cliente la tranquilidad de estar al corriente de las normas y disposiciones vigentes, la seguridad en su uso y la calidad de las mismas.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conocer la legislación vigente en materia de
ICT.
Dimensionar las canalizaciones y registros necesarios en
diferentes supuestos de instalaciones de ICT
Diseñar y calcular el circuito de RTV, tanto de TDT como
satélite, de un inmueble a partir de una situación real.
Configurar los circuitos de una ICT basados en cables de
pares trenzados (UTP), fibra óptica y cable coaxial, para el acceso a los
servicios de telefonía y de telecomunicaciones de banda ancha
(internet)
Elaborar la documentación necesaria para legalizar una ICT
(boletín de instalación, protocolo de pruebas,…)
Presupuestar una ICT
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
El alumno o alumna deberá conocer el concepto de armónico, como se originan, sus efectos y como tratarlos, en definitiva reconocer el problema. Conocer el concepto de compatibilidad electromagnética y el origen de las interferencias electromagnéticas y como solucionar el problema que originan.
8 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conseguir la formación correspondiente a
la prevención de riesgos laborales para la obtención de la tarjeta profesional
de la construcción (TPC)
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Explicar con claridad y detalle todo lo relacionado en el RITE con el Libro de Mantenimiento, obligaciones de mantenimiento, habilitaciones, etc. Conocer las exigencias de eficiencia y ahorro energético que el RITE establece Facilitar la elaboración de dossieres informativos y de propuestas de mejoras de ahorro y eficiencia energética a los clientes en la instalación RITE Dar a conocer las pautas para dar cumplimiento a las exigencias de eficiencia energética y contabilización de consumos en estas instalaciones según normativa RITE y europea.
35 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Establecer en el plazo previsto de 90 días mejoras en los procesos individual, confidencial y por cada empresa, objetivados.
8 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Conocer y aplicar los procesos de soldadura más adecuados para la restauración y reparación de matrices y utillajes rotos o dañados. Identificar los materiales empleados en las soldaduras, analizando su composición y comportamiento. Analizar el procedimiento de soldeo, identificando las secuencias, necesidades de los materiales, equipamientos y medio auxiliares. Conocer el proceso de preparación y mantenimiento de las máquinas. Realizar los procesos de soldadura TIG. La polaridad de la corriente y fundamentos. Conocer los precalentamientos según el tipo de material base. Operaciones de preparación de la soldadura.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
Con este curso mejoraremos la confianza en uno mismo y en una misma, detectamos nuestros puntos fuertes y aprendemos técnicas y conocimientos para afrontar con mayor seguridad el momento de hablar en público, de comunicar, de negociar, de captar la atención del trabajador y de la trabajadora, de la clientela y persuadirle con el fin de conseguir nuestro objetivo. En esta sesión, no sólo analizaremos todo lo relacionado con el conocimiento de una comunicación efectiva, sino que pondremos en práctica diferentes dinámicas de grupo para hacer amena y fácil la compresión del contenido de la sesión.
16 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Realizar uniones mediante soldadura TIG.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
Mejorar el conocimiento sobre la problemática medioambiental asociada a la
contaminación atmosférica y su influencia en la calidad ambiental de
interiores.
Mejorar la capacidad técnicapara definir y desarrollar estudios
de calidad de ambientes interiores.
27 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: MEDIO AMBIENTE
Dotar a los asistentes de recursos y asesoramiento para la creación y publicación de vídeos orientados a las necesidades de las empresas, primando su integración con las nuevas tecnologías, en especial a través de la web y mediante el uso de YouTube. Un vídeo es la forma más efectiva de mostrar un producto o servicio de una empresa, mediante él podemos captar la atención de lal clientela durante un periodo tiempo suficiente, y es mucho más efectivo que cualquier texto.
20 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
35 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
El objetivo del curso es desarrollar todas las posibilidades que un programa de gestión ofrece para organizar la empresa de acuerdo con sus procesos y objetivos.
20 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
* Comprender el fundamento de las inspecciones soldadas.
* Llevar a cabo
la supervisión de los procesos de soldeo.
* Interpretar la normativa
aplicable al soldeo.
* Identificar y evaluar imperfecciones de las uniones
soldadas.
* Controlar los parámetros que afectan a la calidad de las
soldaduras.
* Conocer los requisitos establecidos en la norma une 14:618
"inspectores/as de soldadura": cualificación y certificación.
* Prepara para
la obtención del certificado de inspector de construcciones soldadas emitido por
Cesol.
35 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
Comprender de qué manera el cuadro de mando integral traduce una determinada estrategia de negocio en objetivos y medidas cuantificables para toda la organización y de qué manera la organización en todo su ámbito se encuentra alineada con la estrategia.
16 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
* Conocer los
sistemas de diagnóstico para verificar los gases en motores gasolina y diesel.
* Saber
realizar comprobaciones de los sistemas con distintas máquinas de diagnosis de
automóviles .
* Conocer la
legislación aplicable sobre emisiones contaminantes.
* Tener
conocimiento y poder hacer diagnóstico con toma eobd.
* Conocer la
normativa sobre emisiones contaminantes en los motores gasolina y diesel.
* Saber
realizar el análisis de gases de un motor tanto en gasolina como en diesel.
* Realizar la
pre-itv sobre la contaminación de gases en motores de gasolina y
diésel.
50 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Aportar información general y técnica sobre el potencial y la competencia actual que representa la calefacción, la climatización y A.C.S. Dar a conocer las técnicas analíticas básicas y los principios fundamentales de la climatización. Describir la morfología de las unidades de tratamiento del aire. Introducir en la programación y el control de los climatizadores de aire. Mostrar los beneficios que supone la implantación de los sistemas de confort. Presentar las aplicaciones actuales centralizadas e individuales.
22 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Realizar operaciones auxiliares de almacén, recepción, desconsolidación, ubicación básica, preparación y expedición de cargas y descargas, de forma coordinada o en equipo, bajo la supervisión de un responsable, siguiendo las instrucciones recibidas, y aplicando los procedimientos y equipos adecuados, en condiciones de productividad y respetando la normativa de seguridad, salud y prevención de riesgos. Asimismo, realizarán operaciones de estiba, desestiba, ubicación y manipulación de cargas con carretillas elevadoras. Por otro lado los alumnos realizarán operaciones en un entorno logístico, con plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP).
30 horas .
Área: PRODUCCION Y LOGISTICA Subárea: LOGISTICA
Hoy en día la comunicación es clave dentro de cualquier estrategia empresarial por Internet, las Redes Sociales se han convertido en una herramienta perfecta para llegar a nuestros potenciales clientes y comunicarnos con ellos de forma efectiva.
5 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Profundizar en el conocimiento de las relaciones laborales en el marco del Convenio Colectivo para la Industria, la Tecnología y los Servicios de Sector del Metal de la provincia de Valencia con el objeto de mejorar la relaicón entre el personal y la empresa,
3 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
Analizar el estado económico y financiero de la empresa a través
de los ratios de endeudamiento, solvencia a corto plazo, fondo de maniobra; así
como gestionar los plazos de cobro y de pago, adquirir conocimientos de los
estados contables previsionales y determinar la situación patrimonial,
financiera y económica de la empresa.
20 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Adquirir los conocimientos que el/la tesorero/a deben tener para gestionar
con éxito la tesorería de la empresa desde la delimitación de sus funciones
hasta la definición y cobertura de los posibles riesgos que se pueden derivar de
la gestión diaria de la tesorería, pasando por la elaboración de la
posición, la gestión de los cobros y pagos o la negociación con las entidades de
crédito.
24 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
CAPACITAR AL ALUMNO PARA MANEJAR LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS. CAPACITAR AL ALUMNO PARA MANEJAR CORRECTAMENTE EL PROCESADOR TEXTO, LA HOJA CALCULO, LA BASE DATOS Y PRESENTACIONES GRAFICAS. CAPACITAR AL ALUMNO PARA OPTIMIZAR EL USO DE INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO. COMPRENDER LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO, ASÍ COMO DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA RED DE ÁREA LOCAL.
50 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Practicar conversacion a nivel A2 enfocado al trabajo.
Hablar: el formado
se puede comunicar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio
simple y directo de información sobre actividades y asuntos cotidianos. Es capaz
de realizar intercambios sociales muy breves, aunque, por lo general, no puede
comprender lo suficiente para mantener la conversación por sí mismo. Utiliza
frases y expresiones para desribir con términos sencillos a su familia,
condiciones de vida, su origen educativo y su trabajo actual.
Comprender:
frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal . Es capaz
de leer textos muy breves y sencillos. Sabe encontrar informacion específica
como anuncios publicitarios, prospectos, menús y horarios y comprende e-mails
breves y sencillos.
Escribir: notas y mensajes breves y sencillos relativos
a sus necesidades inmediatas. puede escribir e-mails muy
sencillos.
50 horas .
Área: IDIOMAS Subárea: IDIOMAS
Adquirir las capacidades necesarias para resolver de forma correcta y fluida situaciones propias del ámbito de la empresa en lengua inglesa, desarrollando los procesos de compresión oral y escrita, y expresión oral generados por la actividad empresarial.
60 horas .
Área: IDIOMAS Subárea: IDIOMAS
Ser capaz de dirigir y liderar organizaciones en entornos
competitivos y globales a través de la adquisición de un sólido conocimiento de
las técnicas más innovadoras de gestión,
del desarrollo de habilidades directivas, de la introducción de las tecnologías
de la información,
la gestión del conocimiento y de los recursos humanos; ya que de ello depende la
competitividad y la rentabilidad de las
empresas.
270 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Conocer los
distintos modelos de cálculo de costes y saber cuál de ellos es el más adecuado
para su implantación en una empresa determinada, en función de sus
características, su organización, sus recursos y sus necesidades
e interpretar las desviaciones.
25 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
DESARROLLAR UTILIDADES Y FUNCIONES DEL SOFTWARE PARA LA REALIZACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO EN LAS QUE SE EXPRESAN LOS RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Y DE GESTIÓN DE DATOS, TODO ELLO CON UN FORMATO, GRÁFICOS Y DISEÑO ADECUADOS. OPTIMIZAR EL USO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA HERRAMIENTA, PERSONALIZÁNDOLA A NUESTRAS NECESIDADES DE TRABAJO. DESARROLLAR OPERACIONES COMPLEJAS COMO FUNCIONES AVANZADAS, UTILIZAR PLANTILLAS ASÍ COMO LA CREACIÓN DE MACROS.
45 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Comprender los propósitos del presupuesto y el proceso
presupuestario. Identificar los distintos tipos de presupuestos que componen el
presupuesto general y su contenido. Conocer los indicadores clave de gestión que
acompañan al presupuesto económico.
25 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Dotar a los
participantes de los conocimientos y técnicas necesarias para trabajar con el
programa de diseño asistido por ordenador catia y realizar modificaciones sobre
los mismos.
Acceder al sistema catia y
realizar trabajos básicos. consultar, visualizar y analizar modelos. preparar y
editar planos sobre plotter.
Modelar mediante
superficies cualquier forma hasta los últimos detalles.
Concebir modelos 3d en alámbrico, en superficie simple y en sólido
elemental.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Este curso proporciona al alumno los conocimientos básicos para extraer el máximo partido a la digitalización, impulsando estrategias de Employer Brading, creando nuevas estructuras organizativas, sistema de comunicación y en definitiva nuevas maneras de gestionar personas. • Analizar la evolución digital de las empresas y el papel de los recursos humanos en este cambio. • Uso de las nuevas tecnologías para reclutar, seleccionar y atraer talento: Reclutamiento Social. • Construir la nueva “propuesta de valor del empleado” sobre las nuevas tecnologías, aplicando el concepto la “propuesta de valor del candidato” y las estrategias de Employer Branding. • Conocer las técnicas y herramientas para la gestión del conocimiento y la evaluación del desempeño. • Aplicar los conceptos de comunicación social a la comunicación interna de la empresa. • Los nuevos conceptos de formación y el desarrollo de los “Entornos Personales de Aprendizaje”. Para el asistente al curso, implicará la incorporación no sólo de los conocimientos más punteros en la digitalización de los recursos humanos -con una buena interpretación de las aplicaciones que de ello se están haciendo en diferentes tipos de organizaciones-, sino enseñarle cómo debe enfrentar estos nuevos retos. 1. Incorporación de los últimos conceptos sobre digitalización de la empresa. 2. Nuevas formas de reclutamiento: Reclutamiento Social. 3. El desarrollo de la estrategia de Employer Branding, las nuevas formas de atracción de talento. 4. La experiencia del empleado, del desarrollo del talento interno. 5. La comunicación: Redes sociales corporativas. 6. La formación: E-learning y los Entornos Personas de Aprendizaje.
96 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
Conocer el
correcto funcionamiento de los sensores específicos de los sistemas
electrónicos. Identificar la función de cada una de las unidades de control
electrónicas del automóvil (inyección, sistemas abs, climatización). Analizar
operativamente el obd y el eobd. Saber identificar los actuadores dentro del
sistema eléctrico y saber cuál es su funcionamiento correcto. Identificar los
diferentes métodos de diagnóstico en los motores diesel y gasolina. Conocer y
analizar los distintos parámetros del motor que forman parte de la diagnosis del
automóvil.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
* CONOCER LOS NUEVOS SISTEMAS DE GESTIÓN ELECTRÓNICA DE LA BOMBA * FORMAR A LOS TRABAJADORES PARTICIPANTES DE FORMA QUE AL FINALIZAR LA ACCIÓN FORMATIVA SEAN CAPACES DE REALIZAR LA VERIFICACIÓN Y REPARACIÓN DE INYECTORES, COLOCAR BOMBAS DE INYECCIÓN Y DETECTAR LAS POSIBLES AVERÍAS. * ADQUIRIR LA FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA NECESARIA PARA REALIZAR LA VERIFICACIÓN, CONTROL Y REPARACIÓN DE SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL ELECTRÓNICA (TDI, HDI, PDE, ETC.) * CONOCER Y MANEJAR TODAS LAS HERRAMIENTAS, UTILLAJE Y MAQUINARIAS EMPLEADAS EN SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL ELECTRÓNICA (TDI, HDI, PDE, ETC.) * ADQUIRIR Y MANEJAR UN VOCABULARIO TÉCNICO QUE FACILITE EL ESTUDIO, APRENDIZAJE Y POSTERIOR DESARROLLO DE LA PROFESIÓN. * DESARROLLAR LA CAPACIDAD INTERPRETATIVA DE PLANOS, ESQUEMAS, INSTRUCCIONES ESCRITAS, ETC. DE APLICACIÓN EN EL CAMPO DE LA AUTOMOCIÓN. * CONCIENCIAR DE LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. * ADAPTAR Y MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL ELECTRÓNICA (TDI, HDI, PDE, ETC.) * CONOCER EL FUNCIONAMIENTO Y CONTROL DEL SISTEMA HDI, GENÉRICO, ASÍ COMO LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL SISTEMA. * IDENTIFICAR LAS DISTINTAS PECULIARIDADES Y DIFERENCIAS DENTRO DE LOS SISTEMAS HDI DE DIVERSAS MARCAS. * SABER REALIZAR VERIFICACIONES, DIAGNOSIS Y REPARACIONES DEL SISTEMA. *FAMILIARIZARSE CON LOS COMPONENTES DE LOS SISTEMAS. *ESTUDIAR CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE CADA SISTEMAS. *REALIZAR PRUEBAS Y DIAGNOSIS DE FALLOS DE LOS SISTEMAS. *COMPARAR DE LOS DIFERENTES SISTEMAS * FOMENTAR EL DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE AVERÍAS CON EQUIPOS DE DIAGNOSIS Y AUTODIAGNOSIS * CONOCER Y MANEJAR TODAS LAS HERRAMIENTAS, UTILLAJE Y MAQUINARIAS EMPLEADAS EN SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL ELECTRÓNICA DEL TIPO TDI.
100 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Realizar la verificación, control y reparación de los componentes
eléctricos en el automóvil, y manejar todas las herramientas, utillaje y
maquinarias empleadas en la diagnosis de averías en los componentes
eléctricos.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Conocer las tecnologias energéticas renovables más consolidadas en la
actualidad.
Conocer el concepto de energía renovable.
Concienciar sobre
la importancia del ahorro energético así como del respeto medioambiental.
Conocer los posibles usos de la edificación y de las instalaciones
centralizadas y descentralizadas de generación energética
renovable.
76 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Obtener la acreditación oficial de instalador de gas para:
Realizar el montaje, modificación, ampliación, adecuación, inspección, puesta en servicio, mantenimiento, reparación y revisión de instalaciones receptoras y aparatos de gas, con la calidad prevista y en condiciones de seguridad para las personas, instalaciones y medio ambiente.
580 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
* CURSAR OBLIGATORIAMENTE EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD COMPLETO, DE 560 HORAS * ESTAR EN POSESIÓN, COMO MÍNIMO, DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) * EN EL PROCESO DE SELECCIÓN SE VALORARA EXPERIENCIA PROFESIONAL O ACADÉMICA EN LAS ÁREAS FORMATIVAS A IMPARTIR
560 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Se plantea este curso eminentemente práctico sobre los puntos
esenciales que el instalador/a debe conocer sobre el nuevo reglamento CPR, su
afectación en España, las seis nuevas Euroclases de cables –designadas con las
letras de la A a la F, en función de su nivel de prestación–, sus plazos de
adopción, las nuevas responsabilidades que adquiere el instalador y cómo
ponérselas en contexto a sus clientes. Conocer la nueva UNE-HD 60364-5-2 que anula y sustituye a la
norma de referencia para intensidades admisibles en cables para instalaciones
eléctricas en edificios UNE 20460-5-523 (2004).
8 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
OBJETIVO GENERAL: Con la acción formativa se pretende introducir a los participantes en el conocimiento de los nuevos medios existentes en la Web 2.0, tanto para colaborar y compartir recursos, creando o participando en comunidades virtuales, así como para aprovechar aplicaciones disponibles en línea. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Serán capaces de: - Describir las principales novedades introducidas por la Web 2.0. - Contribuir a la creación y participar en el desarrollo de medios virtuales de colaboración a través de Internet. - Aprovechar y aportar conocimientos o recursos puestos en común a través de wikis, blogs, aplicaciones ofimáticas colaborativas y servicios de alojamiento de material multimedia compartido. - Utilizar las herramientas y aplicaciones existentes en Internet gracias a la Web 2.0.
20 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Este curso trasmite la importancia de la fidelización de la clientela como estrategia de crecimiento. A través de su contenido conoceremos cómo funcionan las expectativas de la clientela, la satisfacción y la insatisfacción, y cómo ofrecer el valor que espera a través de una revisión del proceso de servicio. Aprenderemos a realizar un plan de fidelización seleccionando las tácticas más adecuadas a nuestra empresa y nuestro cliente /clienta.
12 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Supervisar y realizar el mantenimiento predictivo y preventivo de una red eléctrica de alumbrado exterior, para asegurar el funcionamiento y conservación de las mismas, de acuerdo a los objetivos programados en el plan de mantenimiento y a la normativa de aplicación. - Realizar y supervisar las pruebas funcionales de puesta en servicio y de seguridad de una red eléctrica de alumbrado exterior, a partir de la reglamentación vigente y de las normas de calidad.
4 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Dotar de conocimientos necesarios para la instalación eléctrica de quirófanos y salas de intervención. Se pretende además establecer las operaciones necesarias para el seguimiento de este tipo de instalaciones, reflejando los valores límites, operaciones necesarias y describir los equipos de medida necesarios para el control y la inspección. Establecer un plan de mantenimiento e inspección de una instalación eléctrica de quirófano.
4 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Identificar las partes y elementos que configuran las instalaciones eléctricas de interior para edificios destinados principalmente a viviendas; analizando el funcionamiento, las características y la normativa de aplicación. Realizar el mantenimiento aplicando la reglamentación vigente actuando bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados. Reparar averías en instalaciones eléctricas de interior de edificios de viviendas, actuando bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados. Elaborar la documentación técnica de las instalaciones eléctricas en el interior de edificios de viviendas aplicando la reglamentación electrotécnica vigente.
4 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
El objetivo general del curso es capacitar a los participantes responsables de las actividades legales según Real Decreto 842/2002, del mantenimiento a realizar en una planta industrial
4 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Familiarización
con los elementos hidráulicos.
Simbología hidráulica.
Identificación de
componentes.
Mantenimiento preventivo.
Identificación de
averías.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Dar de una forma sistematizada, y haciendo mención a la normativa
aplicable en cada caso, los conocimientos mínimos suficientes que permitan
analizar los riesgos que hay en el entorno de trabajo dentro de la
empresa.
6 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Proporcionar
una visión general del impuesto de sociedades que permita su correcta
liquidación, para lo que el alumno o alumna deberá: comprender, conocer y
analizar correctamente los hechos económicos, su trascripción contable y su
repercusión fiscal.
40 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Dar de una forma sistematizada, y haciendo mención a la normativa
aplicable en cada caso, los conocimientos mínimos suficientes que permitan
analizar los riesgos que hay en el entorno de trabajo dentro de la
empresa.
14 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
CONOCER EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS.
35 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
La acción formativa se centra en la temática de la gestión financiera, planificación y estrategia económica. Tiene como finalidad la adquisión de conocimientos sobre el ámbito del control económico y financiero empresarial, y adquirir la capacidad para el diseño y puesta en práctica de una estrategia económica.
30 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Familiarización
con los elementos neumáticos.
Simbología neumática.
Identificación de
componentes.
Introducción a PLCs.
Mantenimiento
preventivo.
Identificación de averías.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
La acción formativa trata la temática de la gestión de Pymes no sólo en cuanto a la gestión económica y financiera, sino también en aspectos como la contabilidad, fiscalidad, derecho del trabajo y recursos humanos. La acción formativa pretende que el alumnado consolide conocimientos sobre la gestión de Pymes, de forma integral, con el fin de capacitarlos para gestionar Pymes en los distintos ámbitos de gestión de una empresa (administración, gestión económica, fiscalidad y recursos humanos).
30 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de proyectar, instalar y mantener instalaciones de automatización de viviendas y edificios mediante el sistema KNX.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Incrementar la seguridad en la empresa por la parte que depende de los usuarios de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). El curso se orienta hacia la prevención de accidentes, uso y manejo de las PEMP concienciando a las personas sobre los riesgos que pueden incurrir
15 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: MANEJO DE MAQUINARIA
* APORTAR LA INFORMACIÓN GENERAL Y TÉCNICA SOBRE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES EXISTENTES PARA REALIZAR EL CONTROL AUTOMÁTICO DE UN PROCESO. * DESCRIBIR TÉCNICAS VÁLIDAS PARA EL MODELADO DE UN PROCESO, DE MODO QUE SE PUEDA ABORDAR SU ADECUADO ANÁLISIS Y POSTERIOR CONTROL. * DAR HERRAMIENTAS QUE PERMITAN PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE UNA VARIABLE DE UN SISTEMA, TANTO EN CUANTO A SU EVOLUCIÓN TEMPORAL COMO EN CUANTO A SU COMPORTAMIENTO FRECUENCIAL. * PROPORCIONAR HERRAMIENTAS QUE PERMITAN EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE UN SISTEMA REALIMENTADO, ESTUDIANDO SU ESTABILIDAD, RAPIDEZ Y PRECISIÓN. * PRESENTAR LAS DIFERENTES TÉCNICAS UTILIZADAS PARA CONTROLAR UN PROCESO, MEJORANDO SUS CARACTERÍSTICAS DE RESPUESTA Y HACIENDO ESPECIAL HINCAPIÉ EN LAS MÁS DIFUNDIDAS COMERCIALMENTE. * MOSTRAR LOS BENEFICIOS QUE SUPONE LA UTILIZACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO, MEDIANTE SIMULACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO. * UTILIZAR DE MANERA PRÁCTICA PROGRAMAS COMERCIALES PARA EL ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL. * APLICAR DE MANERA PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS ANTERIORMENTE DESARROLLADOS, UTILIZANDO PARA ELLOS SISTEMAS A ESCALA DE PROCESOS FÍSICOS HABITUALES. * MOSTRAR DE MANERA PRÁCTICA EL USO Y POSIBILIDADES DE SISTEMAS COMERCIALES, VÁLIDOS PARA REALIZAR EL CONTROL DE UN PROCESO. * CONCIENCIAR DE LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE REGULACIÓN EN PRÁCTICAMENTE TODOS LOS CAMPOS DE LA INDUSTRIA Y LA INGENIERÍA, ASÍ COMO DE LA VIDA COTIDIANA. * FAMILIARIZAR CON LAS TÉCNICAS DE REGULACIÓN Y CONTROL . * CAPACITAR PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE CARÁCTER GENERAL EN SISTEMAS DE CONTROL Y REGULACIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS MAGNITUDES IMPLICADAS.
32 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
A menudo volcamos la actividad de la empresa hacia el mercado y el cliente, olvidándonos de lo más importante, nuestra organización y nuestros empleados. El marketing interno identifica a los integrantes de la empresa como el cliente interno, y debe volcar hacia ellos canales de comunicación y contenidos adecuados para generar identidad global, implicación y por lo tanto orgullo de pertenencia. Todo ello se traducirá, irremediablemente, en una retención del talento y el valor de los empleados y en aumento de la productividad.
12 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
* PROPORCIONAR A LOS TÉCNICOS-INSTALADORES DE ENERGÍA SOLAR Y A LOS DE GAS PROPANO LA FORMACIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE PARA DISEÑAR, CONSTRUIR Y MANTENER INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR CON APOYO DE GAS PROPANO, INCLUIDOS LOS EQUIPOS DE CALDERAS Y CLIMATIZACIÓN, CONSIDERANDO EL CONJUNTO DE FACTORES QUE INTERVIENEN PARA GARANTIZAR UN SERVICIO EXCELENTE. * LOGRAR QUE LOS TÉCNICOS CONOZCAN LA NORMATIVA EN VIGOR Y POSEAN LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR SU TRABAJO DE ACUERDO A LA MISMA. * CONCRETAR LAS RESPONSABILIDADES Y TAREAS PROPIAS DE LOS TÉCNICOS QUE REALIZAN ESTE TIPO DE ACTUACIONES. * PROPORCIONAR CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES QUE APORTEN Y DESARROLLEN DESTREZAS EN LOS TÉCNICOS-INSTALADORES, INFORMANDO Y ENSEÑANDO A UTILIZAR MATERIALES Y EQUIPOS DE RECIENTE APARICIÓN. * CONOCER LOS AVANCES EN LOS APARATOS DE CLIMATIZACIÓN A GAS Y OTROS EQUIPOS DE CONSUMO PARA ESTE TIPO DE INSTALACIONES. * ELEVAR LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS DE ESTAS INSTALACIONES. * INFORMAR Y SENSIBILIZAR EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL. * PROMOVER ACTITUDES DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE Y DESARROLLAR HABILIDADES PARA LA RELACIÓN CON EL MISMO. * LOGRAR QUE AL FINALIZAR ESTA FORMACIÓN EL TÉCNICO SEA CAPAZ DE DISEÑAR, CONSTRUIR Y MANTENER INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR CON APOYO DE GAS PROPANO, INCLUIDOS LOS EQUIPOS DE CALDERAS Y CLIMATIZACIÓN.
32 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Los asistentes al curso podrán: aprender conceptos fundamentales sobre
marketing turístico y comercio electrónico. Identificar los requisitos
esenciales y características para la venta en internet. Rentabilizar las
posibilidades de tu web a través de técnicas como: el aumento de tráfico,
conversiónde la página y análisis de las estádisticas de la página
web.
Conocer el marketing tradiocional y su evolución. Aplicar las
posibilidades que ofrede el marketing 2.0 con ideas prácticas. Tener una guía
para desarrolar un plan de marketing 2.0 conocido como SMO o marketing en medios
sociales.
30 horas .
Área: COMERCIAL Subárea:
Capacitar al alumno para el desempeño de
las funciones del nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales que la Ley
exige. El alumno podrá ejercer labores de recurso preventivo en el ámbito de la
construcción, labores de delegado de prevención, etc…. Con validez
tanto para la TPC como para la TPM.
60 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
El objetivo del curso es conocer las posibilidades que un programa de gestión ofrecepara organizar la empresa de acuerdo con sus procesos y objetivos
20 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
El objetivo del curso es conocer las posibilidades que un programa de gestión ofrece para organizar la empresa de acuerdo con sus procesos y objetivos.
20 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
OBTENCION DEL CERTIFICADO ACREDITATIVO DE LA COMPETENCIA PARA LA MANIPULACION DE EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS QUE EMPLEEN GASES FLUORADOS COMO AGENTE EXTINTOR
18 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Los asistentes conocerán,
de
los circuitos oleohidráulicos industriales:
Las
particularidades físicas, los componentes, los fluidos, los circuitos típicos y
el método para la interpretación de circuitos complejos.
Recibirán
entrenamiento en el montaje, arranque y puesta a punto de circuitos hidráulicos
y electrohidráulicos y directrices sobre el mantenimiento y detección de
averías.
Recibirán
además una iniciación a la programación del plc siemens s5 – s7 como estímulo
para seguir formándose
25 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
La comprensión básica y actual de la figura del Controller hoy, sus herramientas y protocolos, así como sus aportaciones al incremento de cifras de negocio, a la rentabilidad de las empresas, y a la liquidez y tesorería.
16 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
La comprensión básica y actual del cierre contable, fiscal y financiero del año y sus repercusiones, y visión práctica. Paralelamente se analizará en total confidencialidad al alumno/a-asistente que le interese, mediante auditoria rápida, su situación individual y la evaluación de su riesgo fiscal correspondiente.
12 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Capacitar a instaladores, mantenedores, servicios técnicos de calentadores, calderas y aparatos a gas para el uso, la configuración, mantenimiento, medición, interpretación de; - Los analizadores de los productos de la combustión que den aplicación al Reglamento RITE y a la UNE-60670, así como la gestión y transmisión de datos a impresoras y PC. - Cámaras termografías para localización de perdidas caloríficas en instalaciones térmicas e hidráulicas.
15 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
El líder de hoy debe superar las fórmulas del liderazgo tradicional, ya que han quedado carentes de efectividad y contenido, en un escenario cambiante y con nuevos retos de mercado, tanto sociales como económicos. Este programa está pensado para desarrollar líderes enfocados al futuro de las organizaciones, donde las tendencias en la dirección de personas requieren gestionar el propio cambio.
25 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
El objetivo de este Curso de Soldadura con Electrodo es proporcionar los conocimientos necesarios respecto al equipamiento, consumibles y técnica del proceso de soldeo, que permitan desarrollar tareas básicas de soldadura de modo práctico y sentar la base para un posterior progreso de la técnica de soldeo
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
22 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: MEDIO AMBIENTE
* Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias
profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud
en el trabajo.
* Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los
contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación
en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo
el territorio nacional.
* Transmitir los conocimientos y normas específicas
en materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con la actividad de
fontanería e instalación de climatización.
4 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
10 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
16 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: COMERCIAL - MARKETING
Conocer la composición y el funcionamiento tanto de los circuitos eléctricos tradicionales, como los de los novedosos y recientes circuitos y obtener conocimientos avanzados en sistemas multiplexados y CAN BUS, diferencias y objetivos de utilización.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Realizar el correcto mantenimiento de vehículos híbridos aplicando correctamente las normas de seguridad en su manipulación
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Adquirir conocimiento en cuanto a la tipología de contratos y plazos de realización y comunicación a las distintas administraciones.
10 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
520 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
680 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
560 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Aplicar los preámbulos técnicos y psicológicos intervinientes en
la gestión de cobros, dominar los aspectos legales de los documentos de cobro y
pago, y utilizar el teléfono como estrategia de
negociación.
16 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Proporcionar habilidades, recursos y técnicas para mejorar la
relación y el trato con el cliente y la clienta y satisfacer sus
expectativas, mejorando la calidad en el servicio
prestado.
25 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: COMERCIAL - MARKETING
Diferenciar los tipos de cliente y clienta, programas de
fidelización, los procesos de comunicación que se produce, y las situaciones
conflictivas que se puedan dar, con el fin de prestar un servicio de
atención de calidad.
35 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: COMERCIAL - MARKETING
Adquirir conocimientos sobre los fundamentos, procedimientos y herramientas disponibles en internet para el marketing y la comercialización electrónica dentro del marco legal y conforme a los medios de pago más utilizados.
40 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: COMERCIAL - MARKETING
Caracterizar el nuevo contexto empresarial surgido con las redes sociales y el cambio cultural que supone, aprendiendo a adaptar las estrategias empresariales a las nuevas necesidades de consumo, de comunicación y de generación de oportunidades de negocio a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías.
40 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: COMERCIAL - MARKETING
Identificar y aplicar los conceptos, estrategias, procedimientos y
técnicas necesarios para desarrollar las tareas de gestión comercial de una
microempresa, así como conocer las diferentes fases del proceso de venta y
desarrollar técnicas de atención
personalizada.
60 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: COMERCIAL - MARKETING
Montar inyectores electrónicos en los vehículos actuales y
comprobar el funcionamiento del dispositivo.
75 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Obtener la acreditación oficial para:
Realizar las operaciones de instalación, puesta en servicio y mantenimiento de ascensores y otros sistemas fijos de elevación y transporte de personas y cargas en edificios e industrias, de acuerdo con los procesos de instalación y planes de montaje establecidos, y en condiciones de seguridad personal y medioambiental.
600 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: MANEJO DE MAQUINARIA
Adquirir las nociones básicas de comunicación empresarial para
lograr una buena comunicación con el equipo de trabajo, así como para dirigir y
planificar de forma estratégica.
60 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Adquirir
conocimientos en la reparación y mantenimiento de electrodomesticos de linea
blanca y de aire acondicionado.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Reconocer averias y problemas eléctricos y electrónicos en vehículos.
70 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Entender el funcionamiento de los mercados financieros y mostrar estrategias
para sacar rentabilidad. NO ES UN TUTORIAL SOBRE UN PROGRAMA INFORMATICO.
Al
finalizar esta formación podremos dominar técnicas de inversión que nos
permitirán tener éxito de manera continuada y no depender de un golpe de suerte
puntual. Un éxito que no se basa en aptitudes ni conocimientos, sino en la
actitud con la que cada uno se enfrenta al beneficio y a la perdida, al miedo y
a la codicia, y a su disciplina frente al riesgo asumido.
8 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
El alumno será capaz de realizar la conversión y adaptación del
software para la aplicación de soldadura al arco, comunicación con el equipo de
soldadura, creación de programas a nivel de usuario, conocer y modificar todos
los parámetros de la aplicación y controlar la soldadura al
Arco.
25 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
Adquirir conceptos básicos de la contabilidad, de la gestión y
familiarizarse con las nuevas herramientas electrónicas de gestión
empresarial.
55 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Conseguir la formación correspondiente a
la prevención de riesgos laborales para la obtención de la tarjeta profesional
de la construcción (TPC)
6 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Conseguir la formación correspondiente a
la prevención de riesgos laborales para la obtención de la tarjeta profesional
de la construcción (TPC)
6 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
4 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
4 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
4 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Cumplir con la formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio Estatal del Metal, para el personal de dirección del sector metal.
6 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Cumplir con la formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio Estatal del Metal, para el personal de oficinas del sector metal.
6 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Gestionar y optimizar los procesos de selección a través de de las
nuevas herramientas y servicios on-line.
25 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
Realizar la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los
aparatos de la instalación de frio industrial.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico..
Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Lograr transferir,
al asistente, por una parte, los procesos rápidos y simplificados de análisis de
balances y diagnóstico de situaciones, y por otra la necesaria y obligada
estimulación a la prescripción de acciones como consecuencia de lo
anterior.
8 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: CONTABILIDAD Y FINANZAS
Adquirir conocimiento en cuando a la observación y análisis de problemas, toma de decisiones y comprobación de la marcha normal de las situaciones.
30 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
Una vez finalizado el curso, el alumno y alumna deberá
de:
Saber qué es un variador de frecuencia.
Conocer tanto el funcionamiento como las partes de un variador de frecuencia.
Conocer los diferentes tipos de variadores. Las distintas aplicaciones.
Valorar el ahorro energético que supone la incorporación de los variadores de
velocidad al control de los motores en la industria.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
– Aportar al alumnado los conocimientos teórico prácticos
necesarios para preparar y superar con éxito el examen de Industria de
Instalador de Gas para categoría A.
– Reciclar al alumnado
que quiera adaptarse a las exigencias de la nueva Reglamentación de
Instalaciones de Gas en Edificios (RD 919/2006 de 28 de julio), conforme a las
actualizaciones realizadas por las NORMAS UNE 60630 de aplicación de julio
2014.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Facilitar el cumplimiento de lo establecido en el art.19 de la Ley
de Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación
mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el
Convenio Estatal del Metal, para el personal en su oficio específico.
Y
potenciar la cultura preventiva en los lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
12 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar
el cumplimiento de lo establecido en el art.19 de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio Estatal del Metal, para el personal en su oficio específico.
Y
potenciar la cultura preventiva en los lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar
el cumplimiento de lo establecido en el art.19 de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio Estatal del Metal, para el personal en su oficio específico.
Y
potenciar la cultura preventiva en los lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Obtener la acreditación
oficial para: Realizar el montaje,
mantenimiento y reparación de instalaciones frigoríficas con la calidad
requerida, cumpliendo con la reglamentación vigente y en condiciones de
seguridad y de respeto al medioambiente.
580 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Montar
y mantener sistemas de regulación y control en instalaciones industriales,
aplicando las técnicas y procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo
los criterios de calidad, cumpliendo los planes de PRL y Medioambientales de la
empresa y la normativa de aplicación vigente.
550 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
En
el curso “comunicación eficaz para la mejora de resultados” te explicamos las
claves para dar respuesta a todas estas preguntas. Durante 16 horas aprenderás a
usar herramientas que mejoraran los resultados profesionales de tu equipo y te
ayudarán a desarrollar con éxito tu negocio.
16 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: COMERCIAL - MARKETING
El
resultado de este taller es, primero una exploración y autoconocimiento sobre la
realidad actual para posteriormente trabajar en una proyección a futuro en la
que anticiparse y adaptarse a entornos poco
favorables.
LEGO® Serious Play® es utilizado en infinidad de
corporaciones y universidades de todo el mundo, habiéndose demostrado como una
manera única, amable y rigurosa a la hora de desinhibir conductas, generar
ideas, fomentar la creatividad y consensuar acciones en forma de
compromisos.
5 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Los profesionales de las
pequeñas y medianas empresas tienen el gran reto de adaptar sus negocios al
siglo XXI y a través del plan de marketing se marcan las líneas maestras de cómo
adaptarse a los consumidores y alcanzar el éxito empresarial.
8 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: COMERCIAL - MARKETING
Conseguir CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIONES
ELECTRICAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
490 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Conseguir
la formación correspondiente a la prevención de riesgos laborales para la
obtención de la tarjeta profesional de la construcción
(TPC) |
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Practicar conversación a nivel A2 enfocado al trabajo.
* Hablar:
El alumnado se puede comunciar en tareas sencillas y habituales que
requieren un intercambio simple y directo de información sobre actividades y
asuntos cotidianos. Es capaz de realizar intercambios sociales muy
breves.
* Comprender: Frases y el vocabulario más habitual sobre temas
de interés personal.
* Escribir: Notas y mensajes breves y sencillos
relativos a sus necesidades inmediatas.
150 horas .
Área: IDIOMAS Subárea: IDIOMAS
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Partiendo del marco legislativo aplicable a las instalaciones, se centra en conocer en profundidad la aparamenta y su maniobra correcta y segura, así como establecer los hitos necesarios a realizar en materia de mantenimiento, tanto correctivo, como preventivo y predictivo. Asimismo se persigue en este curso, posibilitar las mediciones y sus valores aceptables en el mantenimiento de centros de transformación y conocer las protecciones propias y externas. En segundo lugar, se trata de revisar el reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión repasando el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en nstalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias | ITC-RAT 01 a 23”.instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias | ITC-RAT 01 a 23”.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Partiendo del marco legislativo aplicable a las instalaciones, se centra en conocer en profundidad la aparamenta y su maniobra correcta y segura, así como establecer los hitos necesarios a realizar en materia de mantenimiento, tanto correctivo, como preventivo y predictivo. Asimismo se persigue en este curso, posibilitar las mediciones y sus valores aceptables en el mantenimiento de centros de transformación y conocer las protecciones propias y externas. En segundo lugar, se trata de revisar el reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión repasando el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en nstalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias | ITC-RAT 01 a 23”.instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias | ITC-RAT 01 a 23”.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conocer la situación actual que está dando lugar a una nueva necesidad: Puntos de recarga de vehículos eléctricos.
8 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Dominar los conocimientos de la tecnología solar térmica, en sus
técnicas de instalación, mantenimiento y reparación. Aplicar el nuevo reglamento
de instalaciones térmicas de edificios (RITE). Adquirir el conocimiento de las
diferentes técnicas de instalación y cálculo de las mismas, así como de los
equipos y elementos de regulación y control a utilizar en estas
instalaciones.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Formarse en la gestión de RRHH.
150 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Formar para
la certificación de la competencia para la manipulación de sistemas frigoríficos
que empleen refrigerantes fluorados destinados a confort térmico de personas
instalados en vehículos, definida en el Real Decreto 115/2017, de 16 de junio,
por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y
equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales
que los utilizan.
44 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
En este
workshop se enseñan Las Estrategias de creación de valor que abren las mentes a
los directivos y las directivas y liberan a las empresas de las excusas
tradicionales con el objetivo de desarrollar soluciones para atraer a clientes,
crear nuevos mercados, romper la disyuntiva entre coste y diferenciación, y
hacer irrelevante a la competencia. También se enseña a como crear valor
liderando equipos auto dirigidos y de esta forma romper con las jerarquías que
limitan el talento, creatividad y potencial de las
personas.
9 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Formar para que los operarios puedan interpretar al detalle los
planos con los que trabajan en la sección de pinturas y así poder llevar a cabo
su función sin depender de terceros. Para ello durante el curso entrenaran la
visión espacial y prenderán la simbología y los diferentes recursos a la
hora de representar y acotar una pieza.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Conforme a los dispuesto en a la disposición adicional décima del Real Decreto 115/2017, todos los profesionales que dispongan del Certificado de Manipulador de gases fluorados para equipos de clima y frio (Con formación anterior a 2017) deberán realizar de manera obligartoria una formación complementaria en tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos
6 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico..
Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Realizar todos los módulos formativos y conseguir el carné de instalaciónes eléctricas.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Realizar todos los módulos formativos y conseguir el carné de instalaciones eléctricas.
90 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Realizar todos los módulos formativos y conseguir el carné de instalaciónes eléctricas.
30 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Realizar todos los módulos formativos y conseguir el carné de instalaciónes eléctricas.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Realizar todos los módulos formativos y conseguir el carné de instalaciones
eléctricas.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Realizar todos los módulos formativos y conseguir el carné de instalaciónes
eléctricas.
50 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Realizar todos los módulos formativos y conseguir el carné de instalaciónes
eléctricas.
30 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Adquirir destreza en la identificación, comprobación y diagnosis en actuadores y sensores instalados en el automóvil
90 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Adquirir destreza en la reparación de la motocicleta. Aprendizaje de sus componentes, funcionamiento y reparación básica de la motocicleta.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Aplicar el protocolo KNX en proyectos de instalaciones de automatización de edificios.
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
44 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
61 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: MANEJO DE MAQUINARIA
Realizar la monitorización del consumo en edificios.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
? Conocer la terminología básica sobre redes,sistemas operativos servidor
y seguridad.
? Conocer el Windows Server e IIES.
? Conocer el Linux
Server.
? Configurar y usar un Proxy.
? Configurar y usar un Firewall con
Windows Server.
? Conocer e implementar herramientas de seguridad y backup de
información.
30 horas .
Área: INFORMATICA USUARIO Subárea: INFORMATICA
Fabricar rótulos luminosos con fuentes de luz eficientes.
8 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Dar cumplimiento al artículo 5 del RD Ley 8/2020, de
medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social
del COVID-19: Art. 5 (Carácter preferente del trabajo a distancia) : Con el objetivo de
facilitar el ejercicio de la modalidad de trabajo a distancia en aquellos
sectores, empresas o puestos de trabajo en las que no estuviera prevista hasta
el momento, se entenderá cumplida la obligación de efectuar la evaluación de
riesgos, en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley 31/1995, de 8 de
noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, con carácter excepcional, a
través de una autoevaluación realizada voluntariamente por la propia persona
trabajadora.
2 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Introducir a los y las participantes en el entorno digital y adquirir conocimientos que les capaciten para liderar este proceso de transformación digital en su organización.
Definir una Hoja de Ruta individualizada para cada empresa participante
Clarificar las oportunidades generadas por la digitalización.
Comprender los fundamentos y el alcance de las tecnologías habilitantes (Internet de las Cosas, Cloud Computing, Big Data, Inteligencia Artificial), así como su impacto sobre el modelo de negocio de las empresas.
Desarrollar una estrategia de innovación para el negocio usando la tecnología de manera instrumental.
Entender la Transformación Digital como un proceso, centrado en 3 planos
(Negocio, Tecnología y Cultura), para el que es posible establecer una hoja de
ruta adaptada a los desafíos de cada empresa.
25 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: GESTION-DIRECCION
Aplicar la normativa a la construcción de infraestructuras eléctricas de alta tensión.
45 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Dominar los principios básicos de la electricidad industrial, conociendo las principales máquinas eléctricas, así como su composición y lógica de funcionamiento, las aplicaciones de la electrónica en el mundo industrial, los automatismos y el aparellaje eléctrico.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Mantener sistemas de control de alta tensión a través de sistemas de telecomunicaciones.
80 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
40 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Mantenimiento del sistema de transmision del vehiculo.
90 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Efectuar los cálculos necesarios para realizar instalaciones de gas y elaborar la documentación necesaria para su autorización, registro y certificación.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Conocer la composición y el funcionamiento global de los principales dispositivos de seguridad que incorporan los automóviles actuales.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AUTOMOCION
Realizar uniones mediante soldadura con arco eléctrico.
45 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: SOLDADURA
Que
el/la alumno/a conozca los diferentes tipos de regulación y control de
iluminación, puede comparar los diferentes sistemas. Profundizar en el sistema
de iluminación DALI, que conozca su protocolo, forma de trabajar, comando,
instalación y puesta en marcha. Que sepa prescribir este sistema ante sus
clientes.
16 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Realizar actuaciones concretas para mantener eficientes las instalaciones de climatización
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Instalar conducciónes de agua, tanto en redes generales como en el interior de edificios ya sean de presión o de saneamiento, y desagües.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Adquirir una visión completa del manejo de Autodesk Inventor 2020
como herramienta de software en las que se apoya el diseño de piezas y conjuntos
industriales.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL
Conocer las mejores técnicas para desarrollar el teletrabajo de manera eficiente, productiva y saludable. Aprender las técnicas para organizar el tiempo de trabajo, la comunicación con la empresa y el resto de la plantilla, logrando un rendimiento satisfactorio.
5 horas .
Área: GESTION EMPRESARIAL Subárea: RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Facilitar el cumplimiento de lo establecido en el art.19 de la Ley
de Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la
formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales,
según el Convenio Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los lugares de
trabajo.
20 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias
profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud
en el trabajo.
Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los
contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación
en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo
el territorio nacional.
Transmitir los conocimientos y normas específicas en
materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con la
actividad.
4 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Conseguir CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIONES
ELECTRICAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
90 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conseguir CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIONES
ELECTRICAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conseguir CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIONES
ELECTRICAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
80 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conseguir CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIONES
ELECTRICAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
50 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conseguir CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIONES
ELECTRICAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conseguir CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIONES
ELECTRICAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
90 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conseguir CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTALACIONES
ELECTRICAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
60 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Facilitar el cumplimiento de lo establecido en el art.19 de la Ley
de Prevención de Riesgos Laborales.
Cumplir con la
formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales,
según el Convenio Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico.
Y potenciar la cultura preventiva en los lugares de
trabajo.
8 horas .
Área: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L. Subárea: PREVENCION Y SALUD LABORAL
Aplicar las medidas de eficiencia energética a los sistemas de la
industria frigorífica.
20 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Mantener y reparar instalaciones receptoras y aparatos de gas.
80 horas .
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO