FEMEVAL, en colaboración con AIDIMME, ha finalizado el Estudio de necesidades y nuevos perfiles de cualificación y competencias de valor añadido en el sector metal valenciano, un análisis clave para orientar la capacitación del sector y elaborado con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, en el marco de la acción para el Impulso al desarrollo del talento en el sector del metal de la provincia de Valencia.
El estudio combina metodologías cualitativas y cuantitativas y se ha construido a partir de entrevistas con agentes estratégicos, institutos tecnológicos y empresas tractoras del ecosistema metalmecánico, junto con encuestas a 42 compañías representativas del sector.
Entre sus principales resultados, el diagnóstico constata una demanda urgente de formación práctica, actualizada y alineada con la digitalización, la automatización y la sostenibilidad. Las empresas requieren profesionales con perfiles híbridos capaces de integrar competencias industriales, digitales y medioambientales, destacando como prioritarias áreas como el mantenimiento electromecánico, el mecanizado CNC, la soldadura especializada, la automatización y robótica, el diseño industrial o la gestión de calidad y sostenibilidad.
El informe identifica además los perfiles de mayor valor añadido y de difícil cobertura, situando entre ellos a técnicos de mantenimiento, operarios de CNC, soldadores especializados, programadores de PLC, especialistas en automatización, ingenieros con competencias digitales y profesionales vinculados a la fabricación avanzada.
Junto a las capacidades técnicas, las empresas subrayan la importancia creciente de las competencias transversales, especialmente compromiso, trabajo en equipo, comunicación y liderazgo, esenciales para afrontar un contexto industrial en transformación acelerada.
El documento completo ofrece un marco estratégico para orientar la planificación formativa y mejorar la adecuación entre oferta y demanda de cualificación en la industria metalmecánica valenciana.
![]() |