La formación tendrá:
* 2 sesiones
presenciales los días 16 y 30 de septiembre de 16 a 21
horas.
* 4 sesiones on.line a través de la plataforma
de teleformación de FEMEVAL los días 21 y 23 de septiembre y 5 y 7 de octubre en
horario de 16 a 18:30 horas.
5 horas de actividades complementarias.
Dirigido a responsables de Pymes industriales principalmente que
tengan inquietud de conocer en detalle lo que significa la transformación
digital y cómo llevarla a cabo.
Introducir a los y las participantes en el entorno digital y adquirir conocimientos que les capaciten para liderar este proceso de transformación digital en su organización.
Definir una Hoja de Ruta individualizada para cada empresa participante
Clarificar las oportunidades generadas por la digitalización.
Comprender los fundamentos y el alcance de las tecnologías habilitantes (Internet de las Cosas, Cloud Computing, Big Data, Inteligencia Artificial), así como su impacto sobre el modelo de negocio de las empresas.
Desarrollar una estrategia de innovación para el negocio usando la tecnología de manera instrumental.
Entender la Transformación Digital como un proceso, centrado en 3 planos
(Negocio, Tecnología y Cultura), para el que es posible establecer una hoja de
ruta adaptada a los desafíos de cada empresa.
Bloque 1: Introducción
a la TD: ?
¿Qué es “digital”? Cambio
Exponencial ?
Tecnologías Habilitantes: Internet
del Todo ?
Arquitectura Digital: Cómo Digitalizar
un
Producto/Servicio ?
Transformación Digital como Innovación de
Modelo de
Negocio ?
Las Fases de la Transformación Digital: Grado de Madurez
Digital de la
Empresa Bloque 2: Marketing Digital: Relacionándose con el Cliente
4.0 Esta sesión veremos las principales herramientas que permiten a la
empresa relacionarse con el Cliente 4.0 , y en particular: ?
Plan de Marketing Digital ?
Entorno Web y entorno Mobile ?
Habilitadores del Marketing Digital:
Contenidos, SEO, SEM, Email
Marketing, RRSS, E
Commerce ?
Lo que se mide no se puede mejorar:
Google
Analytics Bloque 3: Data Centric 4.0: Operaciones y
Procesos En
esta sesión, analizaremos cómo las tecnologías digitales permiten articular
compañías centradas en los datos (“Data Driven”) para generar valor mejorando la
eficiencia de los procesos de gestión y de las operaciones de la empresa. Entre
otros temas, se tratarán: ?
Infraestructura Tecnológica Digital: Comunicaciones,
Cloud, Software,
Seguridad. ?
Software de Gestión y Business
Intelligence (ERP, CRM, MES, GMAO, SGA,..) ?
Industria 4.0: Robótica, Cobots,
Impresión
3D,.. ?
Tecnologías Habilitantes: Sensorización,
Internet de las Cosas, Big Data, Cloud, Inteligencia Artificial. Bloque 4: Liderando la Transformación Digital en la
Empresa La cultura de
una empresa son
los valores, principios y
formas de hacer las cosas que
influyen en cómo actúan sus miembros a
todos los niveles. Por todo ello, la cultura debe (al igual
que el negocio y la tecnología) adaptarse durante el proceso de Transformación Digital. ?
Fundamentos de Liderazgo ?
Cultura Empresarial Digital: Equipos de
Alto Rendimiento y Estructuras
Organizacionales ?
Metodologías Ágiles