Se ha publicado en el BOE Extracto de la Resolución 21 de marzo de 2023 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2023 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas al Programa Tecnológico Aeronáutico (BOE de 28/03/2023).
Tramitación telemática en la página web del CDTI.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?
Agrupaciones de personas jurídicas que puedan llevar a cabo proyectos en cooperación. Las agrupaciones deberán estar constituidas por empresas, que estén válidamente constituidas, tengan personalidad jurídica propia y residencia fiscal en España. La agrupación resultante no tendrá personalidad jurídica.
ACTUACIONES APOYABLES
Proyectos de I+D empresarial en tecnologías aeronáuticas, que contribuyan a alcanzar alguno de los retos y subretos tecnológicos siguientes:
Tecnologías enfocadas a la reducción de emisiones: avión cero emisiones. Desarrollo de tecnologías enfocadas al reto de conseguir en el medio-largo plazo soluciones que proporcionen una reducción considerable o total de las emisiones contaminantes del tráfico aéreo
UAS: Desarrollo de una base tecnológica que permita a la industria aeronáutica nacional posicionarse como un referente en el campo de los aviones no tripulados, inteligentes y sistemas conectados.
Sistemas: Impulsar las bases tecnológicas que permitan al sector aeronáutico nacional mantener la capacidad de desarrollo de sistemas que sirvan para mantener las capacidades nacionales en el diseño, desarrollo, producción y certificación de un avión completo. Implementar dichas tecnologías en nuevos desarrollos y tecnologías de sistemas embarcados.
Fabricación inteligente y avanzada: Digitalización. Desarrollo de tecnologías de fabricación avanzadas de alto valor añadido.
TIPOLOGIA DE PROYECTOS
Los proyectos deberán acogerse a una de las siguientes categorías:
PTA Grandes Empresas: Agrupación constituida por un mínimo de tres y un máximo de seis empresas (al menos dos de ellas autónomas entre sí). La empresa representante de la agrupación será gran empresa y al menos, uno de los socios deberá ser una pyme. Proyectos con presupuesto elegible de entre 3,5 y 12 M€. Presupuesto elegible mínimo por empresa de 500.000 € en gran y mediana empresa y de 250.000 € en pequeña empresa. Los proyectos deberán ser plurianuales, con duración de hasta tres anualidades. Parte de los mismos deberán realizarse en el año 2023 y finalizar hasta el 30 de junio de 2025.
PTA PYMES: Agrupación constituida por un mínimo de dos y un máximo de cuatro pymes (al menos dos de ellas autónomas entre sí). La empresa representante de la agrupación, deberá ser pyme (excepto microempresas). Proyectos con presupuesto elegible de entre 1,5 y 5 M€. Presupuesto elegible mínimo 200.000 €/empresa. Los proyectos deberán ser plurianuales, con duración de hasta tres anualidades. Parte de los mismos deberán realizarse en el 2023 y finalizar hasta el 30 de junio de 2025.
TIPO DE AYUDA
Subvenciones de entre el 25 y el 80%, en función de la tipología del proyecto (investigación industrial o desarrollo experimental), las características del beneficiario (pequeña, mediana o gran empresa), la colaboración entre empresas y organismo de investigación, la difusión de los resultados, y de la disponibilidad presupuestaria.
COSTES ELEGIBLES
Se admiten los siguientes costes directos de ejecución:
Costes de personal.
Costes de instrumental y material inventariable.
Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos, patentes de fuentes externas (adquiridas en condiciones de plena competencia) y consultoría o servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
Actividades de consultoría para el apoyo de las labores de coordinación del representante (límite máximo de 15.000 euros por anualidad).
Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales que deriven directamente del proyecto.
Gasto derivado del informe de auditor (límite 1.500 euros por beneficiario y anualidad).
SUBCONTRATACIÓN
Más información en pt_aero@cdti.es