Puede buscar el curso en el que está interesado por palabras clave o por área. Por favor, elija su criterio de búsqueda.

Áreas


Tipo de formación

Mostrando 16 resultados de un total de 16.


  • CÁLCULO Y CONFECCIÓN DE CEI Y MTD PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Formación bonificada

    Acabado el curso, se sabrá que es en realidad el CERTINS, no es una simple declaración firmada, es un documento público que responsabiliza y compromete al instalador. Saber qué es un MTD, saber quién y cuándo corresponde presentar cada uno de los documentos. Saber realizar los cálculos oportunos para rellenar cada uno de los conceptos necesarios para cumplimentar cada uno de sus apartados. Así como el procedimiento de tramitación.

    24 horas.

    Grupo 2: 12/06/2023 - 21/06/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES


  • TITULO UNIVERSITARIO DE EXPERTO EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA Formación online

    La transformación digital y la aplicación exponencial de nuevas tecnologías en las cadenas de valor de las distintas actividades productivas han dado lugar a un nuevo concepto, extendido en Europa, que recoge la idea de que se está produciendo una cuarta revolución industrial que dará lugar a una industria más inteligente. Pero, para ello, es necesario contar con personal altamente cualificado y formado.
    El título de Experto en Transformación Digital de la Industria Metalmecánica nace como un programa innovador y pionero que cubre una demanda específica muy concreta.

    200 horas.

    Grupo 1: 25/09/2023 - 26/01/2024

    Área: GESTION EMPRESARIAL   Subárea: GESTION-DIRECCION


  • MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INST. DE MEGAFONIA, SONORIZACIÓN DE LOCALES Y CIRCUITO CERRADO DE TV Formación desempleo Formación gratuita

    Montar y mantener instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad establecidos en la documentación técnica, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa aplicable.

    300 horas.

    Grupo 1: 11/09/2023 - 06/12/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES


  • MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELEFONIA E INFRAESTRUCTURAS DE REDES LOCALES DE DATOS Formación desempleo Formación gratuita

    Instalar y mantener centralitas telefónicas de baja capacidad con su instalación asociada, e infraestructuras de redes locales cableadas, inalámbricas y VSAT de acuerdo con la documentación técnica, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa aplicable.

    420 horas.

    Grupo 1: 12/06/2023 - 30/11/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES


  • MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS Formación desempleo Formación gratuita

    Efectuar el montaje, puesta en servicio, operación y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas cumpliendo la normativa aplicable.

    450 horas.

    Grupo 1: 23/06/2023 - 07/07/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES


  • MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE BIENES DE EQUIPO Y MAQUINARIA INDUSTRIAL Formación desempleo Formación gratuita

    Montar y poner en marcha bienes de equipo y maquinaria industrial, a partir de planos de montaje e instrucciones técnicas, utilizando los útiles y herramientas requeridos, manteniendo los bienes de equipo y maquinaria industrial en condiciones de funcionamiento y disponibilidad durante el periodo de garantía y cumpliendo con la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

    600 horas.

    Grupo 1: 13/06/2023 - 24/11/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • DISEÑO DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECANICA Formación desempleo Formación gratuita

    Diseñar productos para su obtención por fabricación mecánica, teniendo en cuenta la normativa aplicable referente a calidad, prevención de riesgos laborales y protección del medioambiental.

     

    240 horas.

    Grupo 1: 26/06/2023 - 19/12/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • DISEÑO DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA (UC-1): CÓMO DISEÑAR PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA Formación desempleo Formación gratuita

    1. Definir los productos de fabricación mecánica aportando soluciones constructivas y determinando las especificaciones, características, disposición, dimensiones, materiales y coste de componentes y conjuntos, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

    2. Dimensionar los productos diseñados y sus sistemas auxiliares, a partir de datos establecidos y en función de los resultados de los cálculos técnicos requeridos.

    3. Establecer el procedimiento de verificación y aseguramiento de la calidad del diseño del producto, garantizando su fiabilidad, el cumplimiento de las especificaciones técnicas y de la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente.

    240 horas.

    Grupo 1: 26/06/2023 - 22/09/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • DISEÑO DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA (UC-2): CÓMO AUTOMATIZAR LOS PRODUCTOS DE FABRICACIÓN ME Formación desempleo Formación gratuita

    Determinar las condiciones o ciclo de funcionamiento de máquinas y equipos automáticos empleados en la fabricación mecánica, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

    Establecer el tipo de actuador y equipo de regulación para la automatización de los procesos operativos del producto, considerando la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente.

    Realizar los esquemas de potencia y de mando de los circuitos neumáticos, hidráulicos, electroneumáticos y electrohidráulicos, para automatizar los procesos en fabricación mecánica, considerando la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente

    150 horas.

    Grupo 1: 25/09/2023 - 02/11/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • DISEÑO DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA (UC-3): CÓMO ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LOS PR Formación bonificada Formación desempleo Formación gratuita

    Dibujar los planos del producto diseñado, partiendo de los planos de conjunto, atendiendo al proceso de fabricación y respetando la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente.

    Dibujar los planos de los procesos operativos automatizados de productos de fabricación mecánica, a partir de los esquemas de potencia y de mando de los circuitos neumáticos, hidráulicos, electroneumáticos y electrohidráulicos.

    Elaborar el dossier técnico del producto de fabricación mecánica, recogiendo instrucciones de uso y mantenimiento, planos de conjunto, esquemas, listado de repuestos, entre otros.

    Mantener actualizada y organizada la documentación técnica necesaria para el desarrollo del producto de fabricación mecánica.
     

    180 horas.

    Grupo 1: 03/11/2023 - 19/12/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA Formación desempleo Formación gratuita

    Obtener la información técnica requerida para la fabricación, interpretando el plano de la pieza y el plano de fabricación.

    Establecer el proceso de mecanizado a partir de los planos de despiece y de las especificaciones técnicas, asegurando la factibilidad del mecanizado.

    Seleccionar los útiles y herramientas requeridos para el mecanizado, en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.

    Determinar los utillajes requeridos para sujeción de piezas y herramientas, asegurando la factibilidad, optimizando el proceso y cumpliendo los objetivos de coste establecidos.

    Montar herramientas y sistemas de amarre de las piezas de acuerdo con el proceso establecido y la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales.

    Montar los accesorios o dispositivos de alimentación de las máquinas, para proceder al mecanizado por arranque de viruta, en función de la orden de fabricación y cumpliendo la normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

    Realizar el programa de control numérico por ordenador (CNC), para proceder al mecanizado por arranque de viruta, a partir de la orden y proceso de fabricación.

    Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos e instalaciones de mecanizado por arranque de viruta, según el manual de instrucciones, la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

    Montar las piezas sobre el utillaje, empleando las herramientas y útiles establecidos, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

    Mecanizar con máquinas herramientas por arranque de viruta o líneas de fabricación, obteniendo la calidad requerida y cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

    Verificar dimensionalmente los productos mecanizados, según las normas y procedimientos establecidos y cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

    600 horas.

    Grupo 1: 12/06/2023 - 12/12/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA (UC-1): CÓMO DETERMINAR LOS PROCESOS DE MECANIZADO POR ARRANQUE DE Formación desempleo Formación gratuita

    Obtener la información técnica requerida para la fabricación, interpretando el plano de la pieza y el plano de fabricación.

    Establecer el proceso de mecanizado a partir de los planos de despiece y de las especificaciones técnicas, asegurando la factibilidad del mecanizado.

    Seleccionar los útiles y herramientas requeridos para el mecanizado en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.

    Determinar los utillajes requeridos para sujeción de piezas y herramientas, asegurando la factibilidad, optimizando el proceso y cumpliendo los objetivos de coste establecidos.

    Montar herramientas y sistemas de amarre de las piezas de acuerdo con el proceso establecido y la normativa aplicable de PRL.

    Montar los accesorios o dispositivos de alimentación de las máquinas para proceder al mecanizado por arranque de viruta en función de la orden de fabricación y cumpliendo la normativa aplicable en materia de PRL y protección del Medio Ambiente.

    Realizar el programa de control numérico por ordenador (CNC) para proceder al mecanizado por arranque de viruta a partir de la orden y proceso de fabricación.

    Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos e instalaciones de mecanizado por arranque de viruta según el manual de instrucciones, la normativa aplicable de PRL y protección del Medio Ambiente.

    Montar las piezas sobre el utillaje empleando las herramientas y útiles establecidos, cumpliendo la normativa aplicable de PRL y protección del Medio Ambiente.

    Mecanizar con máquinas herramientas por arranque de viruta o líneas de fabricación obteniendo la calidad requerida y cumpliendo normativa aplicable de PRL y protección del Medio Ambiente.

    Verificar dimensionalmente los productos mecanizados según las normas y procedimientos establecidos y cumpliendo normativa aplicable de PRL y protección del Medio Ambiente.

    120 horas.

    Grupo 1: 12/06/2023 - 07/07/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA (UC2):CÓMO PREPARAR MÁQUINAS Y SISTEMAS PARA PROCEDER AL MECANIZAD Formación desempleo Formación gratuita

    Obtener la información técnica requerida para la fabricación, interpretando el plano de la pieza y el plano de fabricación.

    Establecer el proceso de mecanizado a partir de los planos de despiece y de las especificaciones técnicas, asegurando la factibilidad del mecanizado.

    Seleccionar los útiles y herramientas requeridos para el mecanizado en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.

    Determinar los utillajes requeridos para sujeción de piezas y herramientas, asegurando la factibilidad, optimizando el proceso y cumpliendo los objetivos de coste establecidos.

    Montar herramientas y sistemas de amarre de las piezas de acuerdo con el proceso establecido y la normativa aplicable de PRL.

    270 horas.

    Grupo 1: 10/07/2023 - 18/10/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • (UC-3): CÓMO MECANIZAR LOS PRODUCTOS POR ARRANQUE DE VIRUTA Formación desempleo Formación gratuita

    Obtener la información técnica requerida para la fabricación, interpretando el plano de la pieza y el plano de fabricación.

    Establecer el proceso de mecanizado a partir de los planos de despiece y de las especificaciones técnicas, asegurando la factibilidad del mecanizado.

    Seleccionar los útiles y herramientas requeridos para el mecanizado en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.

    Determinar los utillajes requeridos para sujeción de piezas y herramientas, asegurando la factibilidad, optimizando el proceso y cumpliendo los objetivos de coste establecidos.

    Montar herramientas y sistemas de amarre de las piezas de acuerdo con el proceso establecido y la normativa aplicable de PRL.

    Montar los accesorios o dispositivos de alimentación de las máquinas para proceder al mecanizado por arranque de viruta en función de la orden de fabricación y cumpliendo la normativa aplicable en materia de PRL y protección del Medio Ambiente.

    Realizar el programa de control numérico por ordenador (CNC) para proceder al mecanizado por arranque de viruta a partir de la orden y proceso de fabricación.

    Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos e instalaciones de mecanizado por arranque de viruta según el manual de instrucciones, la normativa aplicable de PRL y protección del Medio Ambiente.

    Montar las piezas sobre el utillaje empleando las herramientas y útiles establecidos, cumpliendo la normativa aplicable de PRL y protección del Medio Ambiente.

    Mecanizar con máquinas herramientas por arranque de viruta o líneas de fabricación obteniendo la calidad requerida y cumpliendo normativa aplicable de PRL y protección del Medio Ambiente.

    Verificar dimensionalmente los productos mecanizados según las normas y procedimientos establecidos y cumpliendo normativa aplicable de PRL y protección del Medio Ambiente.

    180 horas.

    Grupo 1: 19/10/2023 - 12/12/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL


  • DOMOTICA Y MONITORIZACION DEL CONSUMO EN EDIFICIOS Formación gratuita

    Realizar la monitorización del consumo en edificios.

    60 horas.

    Grupo 1: 13/06/2023 - 19/07/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES


  • MONTAJE Y MANTENIMIENTO MAQUINARIA Y EQUIPOS MECANICO (1) Formación desempleo Formación gratuita

    - Mecánico de mantenimiento. ?
    - Montador industrial. ?
    - Mantenedor de línea automatizada.  

    570 horas.

    Grupo 1: 26/06/2023 - 22/12/2023

    Área: TECNICA Y TECNOLOGIA   Subárea: DISEÑO Y FABRICACION INDUSTRIAL