IMPULSO AL DESARROLLO DEL TALENTO EN EL SECTOR DEL METAL
Con la subvención de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo
Con fecha 31 de mayo de 2025 se ha publicado en el DOGV la Ley 6/2025, de 30 de mayo, de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2025, que recoge la subvención nominativa a FEMEVAL con cargo al Capítulo IV con los siguientes datos:
1. Estudio de necesidades y nuevos perfiles de cualificación y competencias de valor añadido en el sector metal.
El objetivo principal de este estudio es proporcionar un diagnóstico de las necesidades formativas actuales, requeridas por el mercado de trabajo, que ayude a dar respuestas efectivas para atender las demandas de cualificación del mercado de trabajo de nuestro sector. Contribuyendo al desarrollo profesional y personal de las plantillas y a la competitividad de las empresas.
2. Análisis y propuesta de diseño de requerimientos técnicos para la puesta en marcha de un Centro para el Desarrollo del Talento del sector metal.
Desde FEMEVAL/GESTRAM se impulsa la creación de un Centro para el Desarrollo del Talento en el sector del metal.
Esta línea de trabajo pretende diseñar y crear un proyecto técnico liderado por una empresa de ingeniería para la puesta en marcha de un Centro para el Desarrollo del Talento del sector metal que responda a las necesidades de aprendizaje y desarrollo de talento.
1. Participación en Foros, Ferias de Empleo.
Participación de FEMEVAL en los Foros y Ferias de Empleo como espacios para el impulso del empleo cualificado, el acercamiento entre empresas y talento, y el fortalecimiento del tejido del metal valenciano.
2. Plan de Promoción y Comunicación del Centro de Desarrollo de Talento, CdT Metal
Ante el proyecto de puesta en marcha del Centro para el desarrollo del Talento del Sector Metal (CdT Metal), se estima necesario aplicar una estrategia de comunicación.
Los Objetivos Generales de esta Línea de Actividad son:
1. Talleres CEXMETAL
Puesta en marcha, desde CEXMETAL, de un mínimo de 15 talleres de transferencia tecnológica y de conocimiento para dinamizar tanto al tejido productivo como al colectivo de formadores / estudiantes que quieran desarrollarse profesionalmente en tecnologías disruptivas del sector.