Proyecto europeo cofinanciado dentro de la convocatoria ERASMUS-EDU-2024-PEX-COVE, nº contrato 101193814, donde FEMEVAL es entidad socia.

OBJETIVO
Desarrollar red de 5 Centros de Excelencia en Formación Profesional (COVEs) capaces de activar ecosistemas regionales de competencias en el ámbito de la soldadura de materiales y el mantenimiento preventivo en la fabricación de automóviles. 

IMPACTO

  • Lograr ecosistemas de competencias en soldadura sostenible de materiales (CMW) y mantenimiento preventivo (PMS)
  • Impulsar la economía circular, reducir el daño ambiental y mejorar la seguridad humana en la industria automotriz mediante CMW/PMS
  • Ofrecer un apoyo holístico e inclusivo para la mejora de competencias en formación profesional de personas aprendices y empleadas, que aumente las oportunidades de empleo para grupos sociales en situación de riesgo.

MÁS INFORMACIÓN

REGIONES PARTICIPANTES

Entidad coordinadora

Ecosistema austriaco
  

Ecosistema griego

   
Ecosistema rumano
  
cosistema serbio
   
Ecosistema español
  

Noticias

Evento

Taller de prospectiva del proyecto WELDNET

Público 23/09/2025 5 160
  • |
  • |

El pasado 15 de septiembre, celebramos junto CESOL Asoc. Española Soldadura y Tec. de Unión, profesorado, empresas, directora de formación profesional de la Generalitat ...

Evento

Taller presentación del proyecto WELDNET

Público 04/09/2025 5 330
  • |
  • |

Lunes 15 de septiembre 09:3-10:30 online


Presentación

Flyer proyecto WELDNET

Público 14/07/2025 0 92
  • |
  • |

Todos los Documentos


Noticia

Primera reunión del proyecto europeo WELDNET

Público 03/06/2025 675
  • |
  • |

El 29 y 30 de mayo, ha tenido lugar en Thesaloniki (Grecia) y también de forma semipresencial, la primera reunión del proyecto WELDNET, Network of Inclusive COVEs on ...


 

This project has received funding from the European Union's Erasmus+ Programme under Grant Agreement No. 101193814
Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor the EACEA can be held responsible for them.