Programa Industria 4.0 Valencia Ayudas al desarrollo de planes de apoyo a la incorporación de TIC en empresas industriales

Ayudas Público 13/01/2023 0 42
  • |
  • |

PLAZO CERRADO 31/05/23

Se ha publicado en el DOGV, Extracto de la convocatoria de 9 de enero de 2023, de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios Navegación de Valencia, de ayudas para el desarrollo de planes de apoyo a la incorporación de TIC en empresas industriales en el marco del Programa Industria 4.0

PERSONAS BENEFICIARIAS

Pymes, micropymes y personas inscritas en el régimen especial de personas autónomas del sector industrial, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de València

OBJETIVO

Impulsar la implantación de tecnologías habilitadoras para impulsar la evolución del sector industrial español hacia la "Industria 4.0", como herramientas claves en su estrategia empresarial, desarrollando de este modo la mejora de su competitividad gracias a una gestión y producción más eficiente, a la generación de nuevas oportunidades de comercialización o creando nuevos productos y/o servicios.

Tramitación telemática y web informativa

FASES Y CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN

FASE I Diagnóstico Asistido en  Industria 4.0:

  • Sin coste 

  • Esta fase incluye un sistema de que permite conocer el nivel de competitividad de la empresa en su entorno económico y de mercado, así como su nivel de transformación digital.

  • Este análisis permite identificar las necesidades tecnológicas y de innovación (alineadas con sus necesidades estratégicas y operativas), que pueden convertirse en oportunidades de mejora para la evolución hacia un posicionamiento en la Industria 4.0 de la empresa, tanto a nivel interno (procesos, información y personas), como a nivel externo (relaciones con clientela, empresas proveedoras y personas colaboradoras).

  • Se proponen una serie de recomendaciones (de mejora de procesos, tecnológicas y de innovación) y se identifican posibles actuaciones de mejora a través del desarrollo de soluciones innovadoras y de la implantación de tecnologías habilitadoras a nivel de gestión, producción, logística, marketing y comercialización.

FASE II Implantación del plan

  • Tras el análisis TIC de cada empresa y el Plan Personalizado de Implantación, una serie de proveedores externos a la Cámara realizarán la implantación de soluciones TIC para cada empresa, junto con la memoria del proyecto que van a implantar.

  • Subvención de hasta un 50% para inversiones de un máximo de 20.000 € en desarrollo tecnológico. Cuantía máxima de ayuda por empresa será de 10.000 €.

PROYECTOS TIPO SUBVENCIONABLES

SOLUCIONES AVANZADAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

  1. Gestión integral (ERP)

  2. Solución RPA (Robotic Process Automation)

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

  1. Solución MES (Manufacturing Execution System)

  2. Solución de captura y consulta de datos en planta

  3. Solución GMAO (gestión de mantenimiento)

  4. Solución de gestión de la trazabilidad

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS LA PRODUCCIÓN

  1. Simulación de procesos en planta

  2. Solución de analítica avanzada aplicada a procesos productivos

  3. Soluciones de realidad aumentada para mejora de procesos productivos

  4. Soluciones de análisis y optimización de la eficiencia energética

  5. Gestión de existencias y pedidos de almacén

  6. Sistema de gestión logística y/o flotas

  7. Sistema de monitorización de productos (RFID o similar)

INGENIERÍA DE PRODUCTO

  1. Solución PLM (Product Lifecycle Management)

  2. Sistemas de diseño asistido por computador e impresión 3D para prototipo rápido

  3. Soluciones de Realidad Virtual para el Diseño de Producto

INTELIGENCIA DE NEGOCIO

  1. Solución de plan de vigilancia e inteligencia competitiva

  2. Solución de Business Analytics

SEÑALÉTICA DIGITAL

  1. Señalética Digital en planta

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

  1. Plataformas colaborativas