OBJETIVO
Apoyar a las empresas españolas en la obtención de certificaciones para la comercialización internacional de sus productos y servicios fuera de la UE, con el fin de facilitar el acceso a nuevos mercados y/o clientes, así como mejorar el valor añadido de sus exportaciones.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?
Empresa española
Disponer de producto o servicio propio.
Tener una facturación superior a 300.000 euros.
En el caso de solicitar la ayuda para una certificación voluntaria, la empresa deberá acreditar también la condición de empresa exportadora.
AYUDA
La cuantía de la ayuda será variable en función de la facturación y de las certificaciones propuestas:
Empresas con facturación entre 300.001 y 1.000.000 euros: 20.000 euros de ayuda máxima, sobre un presupuesto máximo elegible de 25.000 euros.
Empresas con facturación entre 1.000.001 y 5.000.000 euros: 75.000 euros de ayuda máxima, sobre un presupuesto máximo elegible de 93.750 euros.
Empresas con facturación a partir de 5.000.001 euros: 150.000 euros de ayuda máxima, sobre un presupuesto máximo elegible de 187.500 euros.
GASTOS SUBVENCIONABLES
Consultoría asociada a la certificación.
Costes de envío, devolución y/o destrucción de muestras.
Coste de los ensayos.
Emisión de la certificación
En todos los casos, las certificaciones se deben dirigir a mejorar la competitividad internacional de la pyme fuera de la UE.
No serán subvencionables las certificaciones exigidas por la normativa española y/o comunitaria, ni aquellas vinculadas a trámites tributarios y/o aduaneros.