DYMSA, Gestamp y Mecanizados abren sus puertas al alumnado para despertar vocaciones en el metal

Noticia P煤blico 26/11/2025 1 139
  • |
  • |

Vocaciones Dualiza conecta a estudiantes de ESO y Bachillerato con la realidad del metal mediante visitas guiadas y encuentros con profesionales

 

FEMEVAL, CaixaBank Dualiza y la CEV han puesto en marcha este curso el programa Vocaciones Dualiza, una iniciativa de orientación académica y profesional que ha iniciado su despliegue en la provincia de Valencia con un objetivo claro: que el alumnado conozca de primera mano la realidad laboral del sector del metal y el valor de la Formación Profesional (FP). El proyecto combina encuentros con profesionales y visitas a empresas, y se dirige a estudiantes de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Hasta la fecha, el programa ha realizado sus primeras acciones con la participación del IES L’OM de Picassent y el IES Almussafes. En estas jornadas iniciales, alrededor de 60 alumnos y alumnas han visitado tres empresas representativas del sector: DYMSA Ingeniería, Gestamp Levante y Mecanizados S.A. Estas visitas se han concebido como experiencias inmersivas para acercar el sector a las aulas, con itinerarios guiados por instalaciones productivas y espacios de diálogo directo con profesionales del metal.

Vocaciones Dualiza continuará hasta diciembre con dos nuevas visitas a empresas estratégicas del metal: Celestica Valencia S.A.U. y Factor Ingeniería y Decoletaje. En esas sesiones participarán el Colegio Nuestra Señora de Monte-Sión y el IES de Foios. Tras cada visita, se desarrollarán actividades de recapitulación en el aula junto al tutor o tutora, para fijar aprendizajes, resolver dudas y reforzar la FP como una vía sólida de empleabilidad futura.

El enfoque del programa parte de una idea sencilla: la orientación académica es más eficaz cuando se vincula con la realidad del trabajo. Por eso, el programa no se limita a explicar qué es la FP o qué familias profesionales existen, sino que permite al alumnado ver entornos reales, conocer tecnologías en funcionamiento y comprender qué perfiles demandan hoy las empresas. Para muchos estudiantes, es la primera vez que pisan una planta de producción o conversan con técnicos, mandos intermedios o responsables del sector metal.

Uno de los pilares del programa es la figura de los “embajadores de FP”, profesionales de las empresas visitadas que comparten con el alumnado su trayectoria personal y el papel determinante que tuvo la FP en su desarrollo laboral. Esta conversación directa ayuda a romper prejuicios, desmontar la idea de que la FP es una vía de segunda y mostrar que las ocupaciones técnicas no solo tienen futuro, sino que son imprescindibles para la economía. Además, permite a los estudiantes escuchar relatos cercanos, de personas que han pasado por una formación similar a la que ellos podrían elegir en poco tiempo.

Los beneficios para el alumnado son múltiples. En primer lugar, Vocaciones Dualiza les ofrece información práctica y realista sobre salidas profesionales, condiciones de trabajo, competencias clave y posibilidades de evolución dentro del sector. En segundo lugar, contribuye a mejorar la motivación y el sentido de la elección académica, ya que los estudiantes conectan los contenidos que ven en clase con aplicaciones concretas. El programa también fortalece habilidades transversales, como la curiosidad tecnológica, la capacidad de hacer preguntas pertinentes, el trabajo en equipo en entornos nuevos y la toma de decisiones informadas sobre su futuro.

Otro valor añadido es que el alumnado comprende la diversidad de perfiles del metal, un sector que va desde oficios esenciales para la vida cotidiana hasta especialidades avanzadas vinculadas a automatización, mantenimiento industrial, robótica, digitalización o energías renovables. Esa visión amplia ayuda a que cada estudiante pueda proyectarse en el ámbito que más le atrae, evitando decisiones basadas en estereotipos o desconocimiento. Asimismo, les permite identificar intereses que quizá no habían considerado y descubrir itinerarios formativos de rápida inserción laboral y elevada demanda.

La iniciativa responde a un desafío estratégico del tejido productivo valenciano: el sector del metal necesita relevo generacional y talento cualificado. En los próximos años, se estima que la Comunitat Valenciana tendrá que cubrir más de 52.500 vacantes, especialmente en especialidades con alta demanda como mecatrónica, electricidad, electrónica, climatización o mecánica de vehículos. En paralelo, las tasas de abandono en FP siguen siendo relevantes, con porcentajes elevados en Grado Básico, Medio y Superior. Vocaciones Dualiza actúa en ese punto crítico previo a la elección académica, reforzando la orientación temprana para que los jóvenes elijan con mayor seguridad, propósito y conocimiento de las oportunidades reales de su entorno.

Las primeras acciones realizadas este curso confirman el potencial del programa: cuando la empresa se abre a las aulas, el sector del metal deja de ser un concepto abstracto y se convierte en una opción profesional tangible, moderna y con futuro. FEMEVAL, CaixaBank Dualiza y la CEV consolidan así una apuesta conjunta por acercar el mercado laboral a la juventud valenciana, impulsar vocaciones técnicas y fortalecer el vínculo entre formación y empresa, clave para sostener la competitividad industrial en los próximos años.