Este lunes se cumplen once meses desde que la DANA dañó gravemente un total de 7.530 ascensores, sobre un parque de 28.553 instalaciones existentes en los municipios afectados. Gracias al esfuerzo del sector, ya se han conseguido reparar o sustituir 6.750 equipos, quedando pendientes 780, según datos de la Asociación de Empresas de Ascensores de la Comunitat Valenciana (ASCENCOVAL), integrada en FEMEVAL.
La cifra refleja una mejora sustancial respecto a los 1.000 ascensores que quedaban pendientes de reparar antes del verano.
PRIORIDAD A LAS PERSONAS VULNERABLES
De los 220 ascensores reparados en este último periodo, 133 son prioritarios, de un total de 330 inmuebles identificados por los Ayuntamientos y sus servicios técnicos de servicios sociales, donde residen personas dependientes, mayores, o con movilidad reducida. “La prioridad del sector ha sido y sigue siendo dar cobertura a los colectivos más vulnerables”, subraya Emilio Carbonell, presidente de ASCENCOVAL.
“Estamos ante un esfuerzo sin precedentes del sector de la elevación en la Comunitat Valenciana, en el que empresas instaladoras y mantenedoras, de la mano de nuestras organizaciones representativas, ASCENCOVAL y FEMEVAL, estamos volcando todos los recursos para restablecer el servicio lo antes posible y mejorar la calidad de vida de miles de personas”, añade Carbonell.
PRÓXIMOS PASOS
Desde ASCENCOVAL se comprende la situación de las personas afectadas y lo dura que resulta la espera. De ahí que el objetivo sea que la mayoría de los ascensores pendientes queden reparados antes de que finalice el año. No obstante, se reconoce que los plazos pueden alargarse debido a la complejidad de las intervenciones y a la necesidad de garantizar siempre la máxima seguridad para las personas usuarias.
Las reparaciones pendientes son las más complejas: requieren modificaciones importantes como reemplazos completos de las cabinas, cambios electrónicos y/o solicitud de piezas a medida y materiales que, en muchos casos, son componentes personalizados para cada instalación, lo que prolonga los tiempos. Los desmontajes y montajes de las instalaciones también son complicados, ya que conllevan manipular piezas de gran tamaño.
Esto implica que el proceso, desde la recopilación de datos hasta la instalación, sea complejo y necesita una atención minuciosa para evitar errores y riesgos que comprometan la seguridad de las instalaciones y de las personas.
Carbonell remarca que la casuística de cada finca es diferente porque no hay dos ascensores iguales. Existen piezas, como puertas, pistones o cabinas, que deben fabricarse a medida debido a la diversidad de instalaciones existentes. A esta complejidad se une el que solo pueden intervenir como máximo 2 profesionales en cada hueco de ascensor. Además, según el presidente, algunas comunidades están optando por incorporar los motores de los ascensores en la parte superior para minimizar el impacto de cara a futuros desbordamientos.
También hay que tener en cuenta que la situación en la que se encuentran aún muchos edificios impide poder acometer una intervención de las características que requiere una instalación y/o reparación de un ascensor en cuanto a medidas de seguridad, sobre todo.
COMPLEJIDAD AÑADIDA: GESTIÓN Y COORDINACIÓN
A la dificultad técnica de las reparaciones se suma la complejidad administrativa. ASCENCOVAL y FEMEVAL han realizado un ingente trabajo de recabar y actualizar la información relativa al registro de empresas mantenedoras de ascensores, teniendo en cuenta los frecuentes cambios de titularidad de empresa responsable o de comunidad de vecinos. Esta labor ha sido fundamental para identificar con precisión tanto las empresas asociadas como a las no asociadas responsables de cada ascensor afectado para hacer un seguimiento del estado de las reparaciones.
Como recuerda Emilio Carbonell, “cada ascensor es un mundo y cada caso es diferente, lo que convierte la identificación de problemas y la coordinación de actuaciones en algo esencial para dar respuestas con agilidad a las personas usuarias que lo requieren”.
FALTA DE MANO DE OBRA
La situación en estos meses se ha visto agravada, además, por la limitación de técnicos cualificados, ya que tras la DANA el volumen de trabajo que se ha multiplicado por siete respecto a un año normal, donde se instalan de media 1.500 ascensores en la provincia de Valencia.
A pesar de que las empresas instaladoras y conservadoras de ascensores han reforzado recursos y realizado un llamamiento a empresas de otras Comunidades que han respondido favorablemente, se han encontrado con un volumen de actuaciones muy superior a los profesionales cualificados disponibles para atender todas las instalaciones. Como dato señalar que en las empresas de ascensores de la Comunidad Valenciana trabajan unos 2.000 ascensoristas, y se requiere entre un 10% y un 15% más de mano de obra.
En este sentido, FEMEVAL y ASCENCOVAL está realizando un gran esfuerzo para formar al mayor número de técnicos posible, mediante la puesta en marcha de cursos para obtener Certificados de Profesionalidad, para asegurar que haya suficiente personal disponible para atender la demanda. Pero aun así sigue faltando mano de obra, con lo que sería conveniente el impulso de nuevas acciones formativas para cubrir esta elevada demanda de profesionales, incide Emilio Carbonell.
UN ESFUERZO COLECTIVO CON APOYO NORMATIVO
La moratoria del Real Decreto 485/2025, que aplaza hasta 2026 la aplicación de nuevas normativas técnicas ha permitido, a su vez, destinar cerca de 2.500 horas de trabajo a la recuperación de elevadores afectados, acelerando el proceso.
En las imágenes, estado de afectación de los ascensores tras la DANA.
Repercusión en medios:
ABC: Todavía quedan 780 ascensores por reparar once meses después de la dana de Valencia
ECONOMÍA DIGITAL: Balance de reparaciones tras la DANA: 6.750 ascensores ya en funcionamiento
EL DIARIO.ES: Se intensifica la reparación de ascensores afectados por la dana: ya se han recuperado 6.750 de 7.530 equipos
VALENCIA PLAZA: Quedan 780 ascensores de la zona dana por reparar y 6.750 equipos dañados ya funcionan
CADENA SER: Ascencoval ya ha reparado más de 6.700 ascensores afectados por la DANA
LA RAZÓN: Una nueva dana llega a la zona cero con 780 ascensores aún sin reparar
LAS PROVINCIAS: Hasta 780 ascensores siguen sin repararse en la zona cero de la dana once meses después
EL DEBATE: Once meses después de la dana, 780 ascensores en Valencia continúan fuera de servicio
EUROPA PRESS: El sector cifra en 780 los ascensores dañados por la dana pendientes de recuperar
NOTICIAS CV: Once meses después, 780 ascensores siguen pendientes de reparación en la provincia de Valencia
ONDA CERO: El sector cifra en 780 los ascensores dañados por la DANA pendientes de recuperar
VALENCIA NOTICIAS: Más de 6.700 ascensores reparados tras el paso de DANA
INTERDIARIO: Recuperados 6.750 ascensores de los 7.530 afectados
HORTA NOTICIAS: Once meses después de la dana, 780 ascensores siguen pendientes de reparación
LAS PROVINCIAS: Hasta 780 ascensores siguen sin repararse en la zona cero de la dana once meses después
ACTUALIDAD VALENCIA: Quedan 780 ascensores de la zona DANA por reparar y 6.750 equipos dañados ya funcionan
ÚLTIMA HORA: El sector cifra en 780 los ascensores dañados por la dana pendientes de recuperar