Personas desempleadas, trabajadores/as en activo o autónomos/as.
1. Definir los productos de fabricación mecánica aportando soluciones constructivas y determinando las especificaciones, características, disposición, dimensiones, materiales y coste de componentes y conjuntos, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
2. Dimensionar los productos diseñados y sus sistemas auxiliares, a partir de datos establecidos y en función de los resultados de los cálculos técnicos requeridos.
3. Establecer el procedimiento de verificación y aseguramiento de la calidad
del diseño del producto, garantizando su fiabilidad, el cumplimiento de las
especificaciones técnicas y de la normativa aplicable de prevención de riesgos
laborales y de protección del medio ambiente.
1.Mecanismos empleados en máquinas y su utilización en el diseño de productos mecánicos
2.Materiales empleados en fabricación mecánica y su utilización
3.Selección de materiales para su mecanización
4.Ergonomía y seguridad
5.Repercusiones medioambientales de los productos mecánico
6.Selección de máquinas y medios de mecanizado
7.Mecanización de productos mecánicos
8.Cálculo de costes de la mecanización
9.Diseño de elementos mecánicos y mecanismos a partir de anteproyecto
10.Ajustes, tolerancias geométricas y dimensionales y calidades superficiales en los elementos de fabricación mecánica
11.Lubricación en los órganos de productos mecánicos
12.Verificación del producto
13.Ensayos y optimización
14.Diseño de prototipos
15.Realización de prototipos
16.Verificación de prototipos