MÓDULOS 1-2-3 SEPTIEMBRE
TUTORÍAS:
Mañanas 12:00 a 14:00 Días 19-20-21-22 Tardes 16:00 a 18:00 Días 26-27-28-29TALLER PRÁCTICO: 27 Septiembre 12:00 horas
MÓDULOS 4-5-6 OCTUBRE
FORMADOR José Manuel Caracena
TUTORÍAS:
Mañanas 12:00 a 14:00 Días 3-4-5-6 Tardes 16:00 a 18:00 Días 10-11-17-18TALLER PRÁCTICO: 13 Octubre 12:00 horas
MASTERCLASS: 4 de Octubre a las 11:00 horas
Te damos la bienvenida al curso para Responsables de Seguridad
Industrial que imparten los tres colegios del Consejo de Colegios de
Ingenieros Técnicos Industriales de la Comunidad Valenciana (COGITICOVA)
-COGITI Alicante, COGITI Castellón y COGITI Valencia- dirigido a: Personas de los sectores de textil, madera-mueble e iluminación,
automoción y mármol encargadas de realizar tareas de planificación,
coordinación, control y vigilancia del cumplimiento de los reglamentos de
seguridad industrial,en los equipos e instalaciones de un edificio o
establecimiento industrial.
Obtener la capacitación para la realización de las siguientes funciones:
· Identificación de las obligaciones reglamentarias y asegurar su cumplimiento
· Coordinar y supervisar el diseño, ejecución y montaje de nuevas instalaciones, o de ampliación de las instalaciones existentes, para comprobar que se ejecutan según la reglamentación vigente.
· Control del uso y mantenimiento de las instalaciones
· Procurar la formación del personal de la empresa en el uso y mantenimiento de las instalaciones.
· Gestionar las actividades de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, supervisando la ejecución, eficiencia y puntualidad de las operaciones de mantenimiento.
· Elaborar un calendario de inspecciones periódicas, de acuerdo con la reglamentación vigente; y velar que se realicen dichas inspecciones.
· Gestión de la documentación relacionada con la seguridad industrial
Módulo 1: Introducción
· ¿Qué es la
seguridad industrial?
· Campo
Legislativo de la seguridad industrial.
· Conceptos básicos de seguridad
industrial.
· El responsable de
seguridad industrial.
Módulo 2: Seguridad en Productos
· El
nuevo marco legislativo
· Los agentes de
la cadena de suministro de productos y sus obligaciones
· Requisitos del producto
· Evaluación de la conformidad
· Mantenimiento de los productos
comercializados y responsabilidades de los sujetos
· Vigilancia de mercado
Módulo 3: Seguridad en el diseño y puesta en servicio de las
Instalaciones
· Cuáles son las
instalaciones de seguridad industrial en industrias y edificios
· Ciclo de vida de una instalación
· Marco legislativo de las instalaciones
· Requisitos técnicos y administrativos
en el diseño y ejecución de las instalaciones
· Responsabilidades y obligaciones de
los agentes relacionados con el diseño y ejecución de
las instalaciones.
· Requisitos documentales para la puesta
en servicio y legalización de instalaciones.
· Legislación sobre seguridad de
instalaciones
Módulo 4: Seguridad en el Mantenimiento legal de instalaciones.
· Tipos de mantenimientos
· Mantenimiento reglamentario
· Agentes intervinientes.
responsabilidades y obligaciones.
·
Contratación del mantenimiento legal. Empresas habilitadas
· Impacto económico del mantenimiento.
Beneficios
· Calendarios de
mantenimientos legales por tipo de instalación
Módulo 5: Inspecciones Legales en Instalaciones Industriales
· Inspecciones de las instalaciones
· Organismos de control
· Inicio del proceso de
inspección.
· Resultado de la
inspección. clasificación de los defectos. el acta de inspección.
· Periodicidades en inspecciones
legales. calendario de inspecciones
Módulo 6: Infracciones y sanciones
·
Clasificación de las inspecciones
·
Responsables en caso de infracción
·
Prescripción de las infracciones
·
Sanciones
· Procedimiento sancionador
Formación gratuita.
Este curso se enmarca en el seno de la Campaña de Promoción y
Control de la Seguridad Industrial en la Comunitat Valenciana promovida por el
Consell Valencià de Coordinació de la Seguretat Industrial, en la que
participa la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio
y Trabajo, la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), la
Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA), la
Asociación Valenciana de Entidades de Inspección (ASEIVAL), el Colegio Oficial
de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV), el Consejo
de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de la Comunitat
Valenciana (COGITICOVA) y los agentes sociales representados por CEV, CCOO
y UGT.