PRL,INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJE DE ESTRUCTURAS MET., CERRAJ Y CARP

CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L.
PREVENCION Y SALUD LABORAL
20
22/10/2012
31/10/2012
Lunes y miércoles de 16:00-21:00
CURSO BONIFICADO EN BASE AL CRÉDITO DISPONIBLE DE LA EMPRESA (200€) + IVA EL Nº DE CUENTA PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA ES: 0128 9462 50 0104144983 deben indicar en el concepto nombre completo del alumno. DESEMPLEADOS Y AUTONOMOS SIN BONIFICACION

GESTRAM (Entrada edificio FEMEVAL)
Avd. Blasco Ibañez, 127
VALENCIA
963719761



Dirigido a:

Aquellos trabajadores que deseen completar el Ciclo Formativo de la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción) para poder trabajar en obra de construcción. Exigible a partir del 01/01/2012


Objetivos:

Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo. Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo el territorio nacional. Transmitir los conocimientos y normas específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con la actividad de instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica.


Contenidos:

Definición de los trabajos. Dependiendo del puesto de trabajo, se podrán definir los siguientes trabajos: Trabajos mecánicos, ferroviarios, Instalaciones de edificios, los referidos a Instalaciones de telecomunicaciones, a Instalaciones de gas y agua, así como otros más específicos relativos a Instalaciones y mantenimiento urbano, montaje y desmontaje de andamios industriales y montaje de aislamiento industrial. Técnicas preventivas específicas. Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan. Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). Formación específica del operador. Señalización. Conexiones eléctricas o mecánicas. Medios auxiliares, equipos y herramientas. Escaleras. Útiles del equipo de trabajo. Pequeño material. Equipos portátiles y herramientas. Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno. Riesgos y medidas preventivas necesarias. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Interferencias entre actividades. Actividades simultáneas o sucesivas. Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos. Primeros auxilios y medidas de emergencia. Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones. Derechos y obligaciones. Marco normativo general y específico. Organización de la prevención. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales. Participación, información, consulta y propuestas.