NIVEL BASICO P.R.L. SECTOR METAL Construc./Indust.

CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L.
PREVENCION Y SALUD LABORAL
60
24/02/2012
30/03/2012
Viernes de 09:00-14:00
20 h presenciales distribuidas en 4 sesiones + 40 h. on-line. 4 días presenciales 24/02, 9,23 Y 30/3/2012 Coste 350€ + 18 % iva EL Nº DE CUENTA PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA ES: 0128 9462 50 0104144983 deben indicar en el concepto nombre completo del alumno.

GESTRAM (Entrada edificio FEMEVAL)
Avd. Blasco Ibañez, 127
VALENCIA
963719761



Dirigido a:

Aquellos trabajadores que deseen obtener la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción) puesto que convalida el curso de Nivel Inicial de 8 horas necesario para tramitarla. Aquellos empresarios o trabajadores designados que hayan decidido asumir personalmente la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales de su empresa (siempre que las actividades de la empresa no estén recogidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención –RD 39/1997) Aquellos trabajadores que deban ejercer funciones de Recurso Preventivo en el desempeño de sus funciones habituales. Todas aquellas personas que realicen trabajos de montaje, soldadura, conformación de chapas y piezas, movimiento mecánico de cargas, uso de herramientas y maquinaria específica en el sector metal; así como trabajadores de empresas que fabrican bienes de equipo y empresas de montaje y auxiliares siderometalúrgicas que deseen conocer los principios básicos de prevención de riesgos laborales en dicho sector, aplicando las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad y salud laboral.


Objetivos:

Dar de una forma sistematizada, y haciendo mención a la normativa aplicable en cada caso, los conocimientos mínimos suficientes que permitan analizar los riesgos que hay en el entorno de trabajo dentro de la empresa. Impartir las técnicas de análisis de las condiciones de trabajo que permitan valorar los riesgos y adoptar las medidas adecuadas para evitarlos o disminuirlos. Dar a conocer diversas herramientas para la gestión de la seguridad (Manuales de Seguridad, Programas de Seguridad y Salud, Auditorías, Planes de Autoprotección, etc.). Mostrar diversos métodos de investigación de accidentes y su posterior análisis para sacar las conclusiones que permitan adoptar las soluciones que eviten los accidentes en el futuro. Establecer las pautas para el control estadístico de los accidentes y su posterior tratamiento.


Contenidos:

A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud. - El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo. - Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo. - Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Deberes y obligaciones básicos en esta materia. B. Riesgos generales y su prevención. - Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. - Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo. - La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral. - Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual. - Planes de emergencia y evacuación. - El control de la salud de los trabajadores. C. Riesgos específicos y su prevención en el sector de la construcción. - Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabajo, escaleras, etc.) - Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc. D. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos. - Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. - Organización preventiva del trabajo: “rutinas” básicas. - Documentación: recogida, elaboración y archivo. - Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.) . Primeros auxilios. - Procedimientos generales. - Plan de actuación.