Aquellos trabajadores que deseen completar el Ciclo Formativo de la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción) para poder trabajar en obra de construcción y que ya posean el curso de Nivel Básico de PRL de 50/60 horas o alguna especialidad del Segundo Ciclo de 20 horas. Exigible a partir del 01/01/2012
Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo. Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo el territorio nacional. Transmitir los conocimientos y normas específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con la actividad de fontanería e instalación de climatización.
A. Definición de los trabajos. * Instalaciones provisionales de obra. * Bajantes.* Instalación colgada.* Instalaciones en locales (servicios, cocinas, baños, etc.).* Urbanizaciones, pozos, arquetas, etc. B. Técnicas preventivas específicas.* Identificación de riesgos.* Evaluación de riesgos del puesto (genérica). * Medios auxiliares (andamios, escaleras de mano,…).* Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas. * Manipulación manual de cargas.* Trabajos en altura.* Trabajos en espacios confinados. * Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). * Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). * Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…). * Materiales con amianto: identificación y retirada previa. * Trabajos de soldadura.