Aquellos directivos que deseen inscribir su empresa en el REA (Registro de Empresas Acreditadas) y/u obtener la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción). Para ello deberán presentar la prueba de evaluación que se realiza en el curso. Completar el Ciclo Formativo de la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción) para poder trabajar en obra de construcción y que ya posean el curso de Nivel Básico de PRL de 50/60 horas o alguna especialidad del Segundo Ciclo de 20 horas. Exigible a partir del 01/01/2012
Dar de una forma sistematizada, y haciendo mención a la normativa aplicable en cada caso, los conocimientos mínimos suficientes que permitan analizar los riesgos que hay en el entorno de trabajo dentro de la empresa. Impartir las técnicas de análisis de las condiciones de trabajo que permitan valorar los riesgos y adoptar las medidas adecuadas para evitarlos o disminuirlos. Dar a conocer diversas herramientas para la gestión de la seguridad (Manuales de Seguridad, Programas de Seguridad y Salud, Auditorías, Planes de Autoprotección, etc.). Mostrar diversos métodos de investigación de accidentes y su posterior análisis para sacar las conclusiones que permitan adoptar las soluciones que eviten los accidentes en el futuro. Establecer las pautas para el control estadístico de los accidentes y su posterior tratamiento.
A. Integración de la prevención en la gestión de la empresa. La seguridad del producto. El manual (política, procedimientos, planes, etc.). Integración con los diferentes sistemas (calidad y medioambiente). Gestión total. Las auditorias internas. B. Obligaciones y responsabilidades. Funciones, obligaciones y responsabilidades. C. Organización y planificación Plan de prevención de riesgos laborales. Evaluación de riesgos. Planificación de la prevención. Sistemas de control sobre los riesgos existentes. Modalidades preventivas. D. Costes de la accidentalidad y rentabilidad de la prevención. Los costes de los accidentes de trabajo. Métodos de cálculo de los costes de los accidentes. E. Legislación y normativa básica en prevención. Introducción al ámbito jurídico. Legislación básica y de desarrollo.