PRL,SECTOR METAL, ELECTRICIDAD

CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y P.R.L.
PREVENCION Y SALUD LABORAL
20
21/11/2011
30/11/2011
Lunes y miércoles de 16:00-21:00
CURSO BONIFICADO EN BASE AL CRÉDITO DISPONIBLE DE LA EMPRESA ( 200€ ) + IVA DESEMPLEADOS Y AUTONOMOS SIN BONIFICACION

GESTION Y TRAMIT. EMPRESARIALES METAL 2000, S.L.
PZ. HONDURAS, 26 ENTLO. D (Acceso Edificio FEMEVAL)
VALENCIA
963719761


Dirigido a:

Aquellos trabajadores que deseen completar el Ciclo Formativo de la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción) para poder trabajar en obra de construcción. Exigible a partir del 01/01/2012


Objetivos:

Dar de una forma sistematizada, y haciendo mención a la normativa aplicable en cada caso, los conocimientos mínimos suficientes que permitan analizar los riesgos que hay en el entorno de trabajo dentro de la empresa. Impartir las técnicas de análisis de las condiciones de trabajo que permitan valorar los riesgos y adoptar las medidas adecuadas para evitarlos o disminuirlos. Dar a conocer diversas herramientas para la gestión de la seguridad (Manuales de Seguridad, Programas de Seguridad y Salud, Auditorías, Planes de Autoprotección, etc.). Mostrar diversos métodos de investigación de accidentes y su posterior análisis para sacar las conclusiones que permitan adoptar las soluciones que eviten los accidentes en el futuro. Establecer las pautas para el control estadístico de los accidentes y su posterior tratamiento.


Contenidos:

A. Líneas eléctricas aéreas y subterráneas de alta y baja tensión. Centros de transformación. Subestaciones. Montaje y mantenimiento eléctrico industrial y edificación. Instalaciones provisionales de obra. B. Técnicas preventivas específicas. Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan. Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). C. Medios auxiliares, equipos y herramientas. Escaleras. Pequeño material. Equipos portátiles y herramientas. Máquinas de tiro, de freno, de empalmar, poleas, gatos, carros de salida a conductores, pértigas de verificación de ausencia de tensión. D. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno. Riesgos y medidas preventivas necesarias. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. E. Interferencias entre actividades. Actividades simultáneas o sucesivas. Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos. F. Primeros auxilios y medidas de emergencia. Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones. G. Derechos y obligaciones. Marco normativo general y específico. Organización de la prevención. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales. Participación, información, consulta y propuestas.