Personal en activo y/o desempleados/as.
Utilizar las técnicas más avanzadas y las aplicaciones en la gestión de almacenes. Integrar esta función en la estrategía logística de la empresa para conseguir productividad y competitividad.
Unidad 1. Sistema logístico. 1.1. La concepción de la logística integral en
la empresa 1.2. Importancia estratégica del almacén. 1.3. El concepto y función
de almacenes 1.4. Estructura de almacén: tipos, funciones y zonas. diseño de
almacenes 1.5. Dimensiones y capacidades 1.6. Formas de
almacenamiento.
Unidad 2. Procesos de recepción y distribución de
mercancías. 2.1 Inspección en recepción 2.2 Clasificación de los productos a
almacenar.
Unidad 3. Procesos de reaprovisionamiento y gestion de stocks
3.1. El reaprovisionamiento: niveles de stocks, factores de reaprovisionamiento
3.2. Sistemas de gestión y control de stocks 3.3. Los inventarios 3.4. Los
elementos de manutención. 3.5. Los almacenes automáticos.
Unidad 4.
Procesos de preparacion de pedidos y distribucion. 4.1. La preparación de
pedidos 4.2. El transporte y distribución física.
Unidad 5. Costos de
almacenamiento.
Unidad 6. Prevención de riesgos laborales en el
almacén.