Gerencia, personal de administración, técnicos y financieros de pymes, que
deseen:
• Verificar si sus procesos contables tienen la calidad “SAFICENI
2014”, y saber implementarla caso de que lo estimen procedente en sus sistemas.
a. Simplificados al máximo (adelgazando procesos y operativa) “esto siempre se
ha hecho así” b. Archivos informáticos = todo o lo máximo(romper con los papeles
y archivadores AZ) c. Flujo de documentos, evitado a toda costa. (donde llega el
documento se queda) d. Informan para la toma de decisiones (romper lazos con la
regla de Pareto) e. Cero papeles, todo mediante Work-Flows o similares (¡a la
mierda las impresoras!) f. Evitar saltar al vacío por la falta de información
(tener fe únicamente en nuestra intuición) g. No trabajar documentalmente, SOLO,
para Hacienda y terceros (está claro) h. Información a Bancos y mercados, la
mejor (¿es ahora la mejor?)
• Comprender la necesidad y los métodos de los
diferentes documentos contables
• Establecer procesos de obtención de la
información contable, que permita concluir y diagnosticar, para pasar a la
siguiente fase de prescribir
• Estudiar y comprender “la pantalla II” del
juego de la contabilidad
• Recordar y aprovechar las diferentes estructuras
y formas de los documentos contables
• En general facilitaremos el camino, a
aquellos que deseando avanzar en conocimientos de este área, opten por una
revisión y puesta en orden de los conceptos.
Lograr transferir, al asistente, por una parte, el juego actual de la contabilidad práctica, y por otra los procedimientos actuales contables y sus repercusiones en la información general a facilitar.
1. El contable hoy. La metodología SICENI.
2. Validar nuestros datos.
3. ¿Mi sistema contable es mejorable?
4. Las masas contables.
5.
Interpretación cuentas de gastos e ingresos.
6. Diferencias de cambio.
7. Lo agresivo, en la amortización contable.
8. Amortización fiscal, una
de las diferencias temporarias.
9. Periodificación.
10. Contratos de
arrendamiento financiero.
11. Calculo y Contabilidad del Impuesto sobre
Sociedades.
12. Las Cuentas Anuales.
13. Los flujos de información
contable a la Dirección.
14. ¿Externalizar la contabilidad?
15. Algunas
alternativas actuales de mercado, en programas de contabilidad. Como elegir el
programa. adecuado. Visión práctica mediante metodología RolePlaying de casos
reales.