 
Curso bonificable en base al crédito disponible de la empresa para participantes en régimen general.
Personal de empresas asociadas ASELEC: 218€ + 10% gestión bonificada
Personal régimen general y desempleados/as:  312€ + 10% gestión bonificada
Personal de empresas no asociadas:  432€ + 10% gestión bonificada
 
Personal de instalaciones eléctricas, encargados/as de mantenimiento, gerencia, gestores/as energéticos/as y profesionales del sector energético.
Que el alumnado sepa diseñar correctamente una instalación
fotovoltaica, sepa hacer tanto la correcta elección y dimensionamiento de los
distintos componentes como para saber distinguir el tipo de perfil de cliente y
clienta en función de sus consumos y tarifas eléctricas y así poder diseñar
la instalación más conveniente en cuanto a tiempos de amortización como por
servicios que pueda aportar. 
Otro de los objetivos es que el alumno o
alumna pueda comprender el recientemente publicado Real Decreto 900/2015,
distinguir los distintos tipos de instalaciones y cálculo de los diferentes
peajes que pudieran aplicarse.
Curso actualizado al reciente RD
244/2019
     •  Aspectos a tener en cuenta
para estudio de la viabilidad de la opción de autoconsumo: Condiciones del
edificio. Condiciones del tipo de consumo. Temporabilidad en el
consumo.
     •  Conocimiento de las tarifas
eléctricas actuales. Mercado libre. Término de Energía y Término de Potencia.
Estructura general de las tarifas en Mercado Libre. Tarifas de acceso de Alta
Tensión. Periodos tarifarios en Alta Tensión. Periodos tarifarios en Baja
Tensión.
     •  Hábitos de consumo de la
clientela.
     •  Estudio de la curva de carga:
Procedimiento. Instrumental necesario.
     • 
Autoconsumo y Balance Neto: ¿Donde y cuando Balance
Neto?
     •  Diseño de una instalación fotovoltaica
para autoconsumo: Tecnología fotovoltaica. Componentes de una instalación.
Dimensionado. Tramitación. Tiempo de amortización. Ejemplos prácticos. Diseño
completo de una instalación para autoconsumo actual.
    
•  Situación actual para el autoconsumo y balance
neto.
     •  La realidad del autoconsumo a día de
hoy: Modalidad de Suministro con Autoconsumo. Modalidad de Producción con
Autoconsumo. Modalidades de producción con autoconsumo de un consumidor
conectado a través de una línea directa con una instalación de producción.
Cualquier otra modalidad de consumo de energía eléctrica a proveniente de una
instalación de generación de energía eléctrica asociada a un
consumidor.
     •  Clasificación de las
instalaciones para autoconsumo según el Real Decreto 244/2019
     •  Tramitación de
instalaciones.
     •  Disposición de equipos de
medida.
     •  Criterios de aplicación de cargos
asociados.
     •  Facturación de
peajes