Ingenieros/as, Arquitectos/as, diseñadores/as de iluminación, interioristas, urbanistas, e ingenieros/as.
DIALUX es un software completo y gratuito, con una interfaz simple y amigable. Que permite crear proyectos de iluminación profesionales, evaluando tanto la incidencia de luz natural en el interior como la luz artificial propuesta a través de "escenas" lumínicas. Junto con el diseño lumínico se determina el consumo energético asociado a dicho proyecto, permitiéndonos modificar el proyecto de acuerdo a este consumo, para procurar un proyecto lumínico eficiente y acorde a los requerimientos del usuario y la actividad a desarrollar en el espacio. Analizar mediante el programa los valores de Uniformidad, Luminancia, VEEI y otros parámetros exigidos en el CTE. Acceder a las bases de datos de la mayoría de fabricantes de lámparas y luminarias. Elaboración de informes detallados y presentaciones de posibles situaciones. En resumen, dotar al profesional de una herramienta muy fácil de manejar y abriendo grandes posibilidades en cuanto a trabajos de iluminación.
1. Repaso de conceptos luminotécnicos. 1.1.Flujo. 1.2.Intensidad lumínica. 1.3. Iluminancia. Nivel medio de iluminación. 1.4.Luminancia. 1.5.Valoración del deslumbramiento 1.6.Fotometrías, diagramas polares. 1.7.Sistema de coordenadas a-alfa, sistema de coordenadas b-beta 1.8.Sistema de coordenadas C-gamma 2. Manejo de Dialux 2.1.Espacio de trabajo. 2.2.Configuraciones iniciales. 2.3.Tipos de proyect s. 2.4.Creación de un local. Parámetros. 2.5.Luminarias. Cálculos luminotécnicos. 2.6.Obtención del proyecto. 2.7.Interpretación del proyecto. 3. Iluminación de oficinas 3.1.Criterio de alumbrado y parámetros. Norma EN 12464.1 3.2.Consideraciones de diseño. Uso del vidrio. 3.3.Resolución del ejercicio. 4. Iluminación de instalaciones deportivas al aire libre. Campos de futbol 4.1.Criterios de alumbrado y parámetros. Norma EN 121 3 4.2.Consideraciones de diseño 4.3.Solución del ejercicio. Presentación de soluciones tip . 5. Alumbrado público: carreteras y áreas residenciales. 5.1.Criterios de alumbrado. Norma EN 13201 (CIE 140) 5.2.Consideraciones de diseño. 5.3.Resolución del ejercicio. 6. Alumbrado de locales de pública concurrencia. Hoteles. 6.1.Criterios de iluminación. Norma EN 12464.1 6.2.Consideraciones de diseño 6.3.Resolución del ejercicio. Introducción al análisis completo de edificios mediante Dialux evo.