El pasado viernes 17 de octubre, desde VALMETAL tuvimos la oportunidad de visitar el Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos – FoodUPV, situado en la Universitat Politècnica de València (UPV).
Un encuentro fruto de la red Innoagents
Esta visita se produce gracias a la red de Innoagents, que promueve la conexión entre agentes tecnológicos y empresas. Al igual que nuestros agentes de innovación Raquel Aliaga y Néstor Arroyo, Javier Cervera ejerce como agente de innovación en FoodUPV, lo que facilitó enormemente este encuentro. FoodUPV tiene como misión investigar y desarrollar productos y procesos que permitan una producción de alimentos más segura, saludable y sostenible, con una mejor calidad organoléptica y nutricional, y un uso más eficiente de los recursos naturales.
Durante la visita pudimos conocer de primera mano al personal investigador, sus laboratorios y sus principales líneas de trabajo.
El instituto cuenta con más de 5.000 m² de instalaciones, distribuidos en 8 laboratorios generales, 29 laboratorios específicos y 3 plantas piloto, donde se desarrollan soluciones innovadoras en ámbitos como el control de calidad, el monitoreo de procesos, el uso de sensores y tecnologías no invasivas, y las diferentes aplicaciones aplicaciones al sector alimentario, entre otras.
Tecnología del metal al servicio de la industria alimentaria
La visita nos permitió explorar múltiples posibilidades de colaboración entre FoodUPV y las empresas del metal. Identificamos diferentes vías de trabajo conjuntas, centradas en el escalado de prototipos, la transferencia de tecnología y la adaptación de soluciones de laboratorio a entornos industriales. Como próximos pasos realizaremos una exploración colaborativa en la que VALMETAL y FoodUPV identificarán proyectos concretos, definirán roles industriales y de investigación, y buscarán nuevas oportunidades para llevar los desarrollos al mercado. Con ello, esperamos impulsar la transferencia tecnológica, fomentar la innovación en empresas del metal y la industria alimentaria, y abrir nuevas oportunidades de negocio y desarrollo sostenible.