Iniciamos la Nueva Realidad, recuperando la formación en modalidad presencial, adoptando las medidas sanitarias y de seguridad de acuerdo con los protocolos y normativa vigente en cada momento.
Consulte, por fechas o por áreas temáticas, la programación de los cursos de Femeval
Puede buscar el curso en el que está interesado por palabras clave o por área. Por favor, elija su criterio de búsqueda.
Homologarse en alguna de las siguientes especialidades: Electrodo Revestido, Semiautomática, Tig o Autógena.
25 horas.
Grupo 2: 24/11/2025 - 10/12/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: SOLDADURA
Obtención certificado acreditativo de la competencia para la manipulación de equipos con sistemas frigoríficos frigoríficos de cualquier carga de refrigerantes fluorados.
30 horas.
Grupo 2: 19/11/2025 - 04/12/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Que el alumnado sepa diseñar correctamente una instalación
fotovoltaica, sepa hacer tanto la correcta elección y dimensionamiento de los
distintos componentes como para saber distinguir el tipo de perfil de cliente y
clienta en función de sus consumos y tarifas eléctricas y así poder diseñar
la instalación más conveniente en cuanto a tiempos de amortización como por
servicios que pueda aportar.
Otro de los objetivos es que el alumno o
alumna pueda comprender el recientemente publicado Real Decreto 900/2015,
distinguir los distintos tipos de instalaciones y cálculo de los diferentes
peajes que pudieran aplicarse.
24 horas.
Grupo 3: 10/11/2025 - 26/11/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Acabado el curso, se sabrá que es en realidad el CERTINS, no es una simple declaración firmada, es un documento público que responsabiliza y compromete al instalador. Saber qué es un MTD, saber quién y cuándo corresponde presentar cada uno de los documentos. Saber realizar los cálculos oportunos para rellenar cada uno de los conceptos necesarios para cumplimentar cada uno de sus apartados. Así como el procedimiento de tramitación.
24 horas.
Grupo 3: 11/11/2025 - 27/11/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
20 horas.
Grupo 3: 24/11/2025 - 02/12/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
16 horas.
Grupo 3: 02/12/2025 - 11/12/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
1.Comprender los fundamentos de los automatismos industriales: Analizar los principios básicos de control automático, elementos de control y su aplicación en sistemas industriales.
2.Diseñar esquemas eléctricos y de control: Crear e interpretar diagramas eléctricos y esquemas de automatización utilizando software Cade Simu.
3.Simulación de automatismos: Simular y evaluar el comportamiento de circuitos eléctricos y sistemas automatizados en entornos virtuales antes de su implementación física.
4.Diagnóstico y resolución de problemas: Identificar y corregir errores en diseños de automatización para optimizar su funcionamiento.
5.Aplicación práctica: Desarrollar soluciones prácticas para casos reales de automatización en la industria, integrando habilidades técnicas con el manejo eficiente del software.
Este curso busca capacitar al alumnado para enfrentar desafíos en la automatización industrial, potenciando su empleabilidad y habilidades técnicas.
16 horas.
Grupo 1: 24/11/2025 - 03/12/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Cualquier trabajo en tensión requiere de un procedimiento previamente descrito y ensayado y en este curso de formación se quiere transmitir dichos procedimientos desarrollados por las Compañias Suministradoras: IBERDROLA, ELECNOR ENDESA.
1. Clasificar e identificar los tipos de trabajos existentes y aplicar las técnicas, herramientas, y equipos de protección tanto individual como colectivas adecuados en las instalaciones eléctricas: • Trabajos sin tensión. • Trabajos en proximidad. • Trabajos en tensión. • Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones.
2. Identificar los riesgos específicos de los trabajos en tensión en BT y las consecuencias de esos riesgos, en especial: a. Contacto eléctrico. b. Arco eléctrico. c. Caídas a distinto nivel
3. Conozca, sepa usar y mantener las principales medidas de protección, tanto individuales como colectivas, así como las herramientas adecuadas para eliminar o reducir los riesgos detectados en los trabajos en tensión en baja tensión por el método a contacto.
4. Conozca y aplique los principales procedimientos de trabajos en tensión en baja tensión por el método a contacto.
24 horas.
Grupo 2: 03/11/2025 - 19/11/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
40 horas.
Grupo 2: 13/01/2026 - 10/02/2026
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Conocer los aspectos técnicos de las diferentes tecnologías de almacenamiento electroquímico y las tendencias futuras.
Conocer la normativa que aplica al campo de las baterías y aspectos vinculados a la seguridad de las mismas.
Comprender los fundamentos de gestionabilidad y flexibilidad con apoyo de sistemas de almacenamiento.
15 horas.
Grupo 1: 04/11/2025 - 13/11/2025
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
Obtener la acreditación oficial para:
Realizar soldaduras con arco eléctrico con electrodo revestido.
Realizar soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo no consumible (tig).
Obtener la habilitación para el desempeño de las funciones de prevención de riesgos laborales.
530 horas.
Grupo 46: 15/12/2025 - 22/06/2026
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: SOLDADURA
Obtener la acreditación oficial para:
Realizar Soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo consumible (MIG, MAG) y Soldaduras con Oxigás (oxiacetilénica)
Obtener la habilitación para el desempeño de las funciones de prevención de riesgos laborales.
530 horas.
Grupo 46: 15/12/2025 - 11/05/2026
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: SOLDADURA
Obtener la acreditación oficial de instalador fontaneria y climatizacion:
Realizar la instalación de tuberías, preparando, cortando y uniendo tubos de diferentes tipos de materiales según el tipo de instalación, y montar y/o desmontar aparatos sanitarios, radiadores y aparatos de climatización de uso doméstico, con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad, de acuerdo a las normas establecidas.
520 horas.
Grupo 46: 15/12/2025 - 07/05/2026
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: AGUA, GAS, TERMICAS Y FRIO
Obtener la acreditación oficial para:
Montar, mantener y reparar las instalaciones eléctricas para baja tensión comprendidas en el ámbito del Reglamento Electrotécnico para baja tensión, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.
Obtener la Acreditación como Instalador en Baja Tensión Habilitado.
Obtener la habilitación para el desempeño de las funciones de prevención de riesgos laborales nivel básico
960 horas.
Grupo 46: 15/12/2025 - 15/09/2026
Área: TECNICA Y TECNOLOGIA
Subárea: ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES