La Federación Española de Asociaciones Empresariales de Moldistas y Matriceros (FEAMM) inicia una nueva etapa marcada por la renovación de su equipo directivo con David Ochoa al frente, el traslado de su sede social a Valencia y la definición de nuevas líneas estratégicas orientadas a fortalecer el sector y recuperar su competitividad.
El nuevo presidente, David Ochoa, director general de Industrias Ochoa, accede al cargo con el objetivo de reafirmar la fabricación de moldes y matrices como un sector estratégico y prioritario dentro de las políticas industriales del Gobierno. Junto a él, se incorpora una nueva Junta Directiva y se ha designado como secretario general a Marcel Cerveró, director de Desarrollo Sostenible y Transformación Digital de FEMEVAL, con más de 30 años de experiencia en la gestión de asociaciones empresariales.
Un sector clave en riesgo
Ochoa advierte que la fabricación de moldes y matrices en España ha reducido su capacidad productiva en más de un 60% en los últimos años debido al cierre de numerosas empresas. “Esta desaparición progresiva es especialmente preocupante en el ámbito de la automoción, donde la falta de nuevos proyectos y la subcontratación a países de bajo coste, principalmente China, amenazan la continuidad del soporte y servicio local”, señala.
Desde FEAMM, se impulsarán acciones para fomentar que los proyectos industriales desarrollados en España subcontraten la fabricación de moldes y matrices a empresas españolas o europeas, reforzando así la soberanía industrial y el mantenimiento del conocimiento técnico en el territorio.
Captar talento y promover la innovación
Otro de los ejes de trabajo será dar respuesta a la falta de talento cualificado que afronta el sector. En este sentido, FEAMM promoverá iniciativas orientadas a atraer a las nuevas generaciones hacia la formación profesional y técnica vinculada a la producción de moldes y matrices, garantizando el relevo generacional y la sostenibilidad futura del sector.
Asimismo, teniendo en cuenta que el 90% de las empresas asociadas son pymes, la federación impulsará la internacionalización, la innovación y la cooperación empresarial, actuando como canal de transmisión de convocatorias de ayudas y fomentando la participación en proyectos de I+D+i en colaboración con centros tecnológicos y otras entidades del ecosistema industrial.
Sobre FEAMM
La Federación Española de Asociaciones Empresariales de Moldistas y Matriceros (FEAMM), constituida en 1982, agrupa a cuatro asociaciones autonómicas: ACOVEMM (Comunitat Valenciana e integrada en FEMEVAL), ASAMM (Aragón), AGMMA (Galicia) y ASVAMM (Euskadi), que en total representan a más de 320 empresas fabricantes de moldes, matrices, utillajes y troqueles, así como a proveedores del sector. Su misión es representar, defender y promover los intereses de la industria del molde y la matriz en España, contribuyendo a su modernización, competitividad e internacionalización.
Con este nombramiento, la Junta Directiva de FEAMM queda compuesta de la siguiente forma:
|
Presidencia: |
David Ochoa |
|
Vicepresidencias: |
Jon Kepa Idoyaga Carlos Alves |
| Tesorería: | Germán Aguilar |
|
Vocalías: |
María García Óscar Becares Ángel Condes Manuel Coy Alfredo Ramos Andrés Gonzáles |
|
Secretaría general: |
Marcel Cerveró |