Novedades del Reglamento (UE) 2023/1230 en materia de ergonomía de máquinas.
El Reglamento (UE) 2023/1230 sustituye a la Directiva 2006/42/CE e introduce cambios clave en ergonomía de máquinas. Por primera vez, los principios ergonómicos se recogen de forma explícita en el Anexo III, exigiendo diseños que se adapten a diferencias antropométricas, eviten posturas forzadas, esfuerzos excesivos y ritmos impuestos por la máquina. También se refuerza la necesidad de interfaces claras y de máquinas autónomas que comuniquen sus acciones previstas e incluye otros requisitos relevantes como una incluyen iluminación adecuada, manipulación y transporte seguros, asientos ajustables y antivibración, así como intervenciones de mantenimiento fáciles y seguras. Para los fabricantes, implica diseñar centrado en el usuario, ampliar la evaluación de riesgos a usos previsibles y mal uso, ofrecer documentación clara y multiformato, y apoyarse en normas armonizadas para los valores concretos. Para los técnicos de PRL, supone evaluaciones más exigentes, verificación documental, auditorías con checklists ergonómicas, y formación a trabajadores. La colaboración entre fabricantes y técnicos es esencial para garantizar la conformidad y reducir riesgos. En definitiva, la ergonomía pasa de ser un valor añadido a convertirse en una obligación legal y estratégica en la seguridad de las máquinas.
Ponente: Mercedes Sanchis Almenara - Directora de Innovación en Bienestar y Salud Laboral del IBV.