REFUERZA TU COMUNICACIÓN CON EQUIPOS Y CLIENTES Y CONSIGUE MEJORES RESULTADOS EMPRESARIALES

GESTION EMPRESARIAL
COMERCIAL - MARKETING
16
20/10/2025
29/10/2025
Lunes y miércoles de 16:00-20:00

Curso PARCIALMENTE bonificable en base al crédito disponible de la empresa para participantes en régimen general.

 

Autónomos/as asociados y desempleados/as: 280 €
Personal de empresas asociadas en régimen general: 280 € + 10% gestión de la bonificación
Personal de empresas no asociadas: 390 € +10% gestión de la bonificación.


GESTRAM (Entrada edificio FEMEVAL)
Avd. Blasco Ibañez, 127
VALENCIA
963719761



REFUERZA TU COMUNICACIÓN CON EQUIPOS Y CLIENTES Y CONSIGUE MEJORES RESULTADOS EMPRESARIALES
Inscribirse
Comienza el 20/10/2025

Dirigido a:

Dirigido a personal de dirección y mandos intermedios que deseen mejorar sus habilidades en comunicación y obtener resultados efectivos en la gestión de sus equipos, así como conocer la importancia de la comunicación empresarial para el desarrollo de su negocio.


Objetivos:

La comunicación externa de una empresa es fundamental para que logremos vender nuestro producto o proyecto, pero también para posicionarnos, proyectar una imagen determinada o evitar una crisis. La comunicación de la marca o la reputación juegan un papel primordial si queremos lograr éxitos empresariales.

 

Con este curso conseguiremos:

• Aprender qué significa comunicar en la empresa y obtener resultados con ello.
• Hacer frente a situaciones de crisis desde el punto de vista de la comunicación para dar continuidad al proyecto empresarial.

• Afrontar con mayor seguridad el momento de comunicar, de captar la atención de nuestros colaboradores y persuadirles para conseguir nuestro objetivo, pero también de nuestros clientes.
• Conseguir trabajar como un verdadero equipo, afrontar y resolver los conflictos, así como negociar de modo eficaz para alcanzar acuerdos y lograr buenas relaciones sostenidas en el tiempo.

 

Con


Contenidos:

El curso se estructura en 4 sesiones de 4 horas cada una distribuidas con los siguientes contenidos:

 

Sesión 1: Comunicación empresarial: mejorar la comunicación con el cliente y con el equipo.
• Qué es la comunicación en las empresas y cuáles son sus objetivos
• Barreras de la comunicación
• Responsabilidad compartida
• Comunicación Interna y Comunicación Externa
• Introducción
• Objetivos
• Herramientas y canales
• Procesos y fases
• Comunicación para ventas y atención al cliente
• Errores
• Comunicación de Crisis
• Principios de la comunicación de crisis
• Fases del Plan de Crisis
• Errores
• Casos reales con diferentes resultados 

 

Sesión 2: Herramientas de comunicación para la buena dirección
• Habilidades en comunicación efectiva y persuasiva: herramientas para ganar seguridad
• Autoridad formal e informal
• Qué es
• Esencia de la autoridad y del liderazgo
• Delegación y participación como estrategia de liderazgo
• Qué es delegar y qué participar
• Fases de la delegación
• Beneficios
• Problemas
• Delegar hacia arriba
• Condicionantes
• Dirigir y liderar en la era digital

 

Sesión 3: Afrontar y resolver conflictos en la gestión de equipos.
• Cómo enfrentarnos al conflicto
• Entender el conflicto
• Comunicación efectiva ante el conflicto
• Actitudes ante el conflicto
• Estilos de afrontamiento
• Fases para el manejo adecuado

• El líder de equipos como gestor del conflicto
• Enfoque desde la inteligencia emocional
• Las habilidades y competencias para desplegar
• Técnicas y herramientas al servicio del equipo
• Roles y solución de conflictos: Belbin & PAEI

• Dinámicas de grupo: aprendizaje cualitativo

 

Sesión 4: La negociación: un marco para resolver conflictos
• Comunicación para negociar
• La negociación como un entorno de comunicación
• Persuasión y negociación
• Tipologías de conflictos: interpersonales, intragrupales e intergrupales
• Estilos de negociación:
• Competitivo vs. colaborativo.
• Evaluación del estilo personal (test de Kilmann).
• Técnicas de negociación
• Estrategias de ganar-ganar.
• Modelos de resolución (Harvard, mediación).
• Técnicas de resolución creativa de problemas.

• Prácticas y simulaciones. Análisis de casos.
 


Metodología:

Se desarrollarán dinámicas a lo largo de las sesiones.