El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha abierto el proceso de información pública del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, con el fin de transponer parcialmente la Directiva (UE) en materia de eficiencia energética en los edificios, entre otras normas.
¿Por qué se modifica el DB-SI?
El borrador de Real Decreto responde, entre otros motivos, a:
La necesidad de reforzar la seguridad frente al fuego en fachadas y envolventes de los edificios.
El aumento de vehículos eléctricos en aparcamientos y las particularidades de sus incendios.
Revisión de las exigencias de las instalaciones de protección en caso de incendio de los edificios, destacándose la incorporación de una nueva exigencia de alarmas de humo autónomas para los edificios de uso residencial.
La adaptación al nuevo marco europeo de productos de construcción y a la experiencia acumulada en la aplicación del CTE.
Todo ello tiene un impacto directo en el diseño, instalación y mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios.
Se refuerzan las exigencias de reacción al fuego en sistemas de fachada y aislamientos, para reducir el riesgo de propagación del incendio por el exterior del edificio, especialmente en edificios de mayor altura.
¿Qué puede implicar para las empresas de PCI?
Más coordinación entre proyecto arquitectónico, soluciones de fachada y sistemas de protección contra incendios.
Mayor importancia de la correcta clasificación y documentación de los materiales empleados.
El borrador introduce requisitos específicos cuando hay estaciones de recarga de vehículos eléctricos en aparcamientos:
Se limita la agrupación de plazas con recarga a un máximo de 10 plazas.
Estas agrupaciones deberán separarse del resto del aparcamiento mediante:
Más de 5 m de distancia, o
Elementos constructivos EI 60.
Si el aparcamiento dispone de un sistema de extinción automática, no sería necesario aplicar estas separaciones.
Implicaciones para el sector:
Mayor demanda de soluciones específicas de PCI en aparcamientos con recarga de VE.
Necesidad de revisar proyectos existentes y nuevos para asegurar el cumplimiento de sectorización y protección.
El proyecto revisa la Tabla de dotación de instalaciones de protección contra incendios (extintores, BIE, hidrantes, detección, etc.) y añade, entre otras novedades:
Introducción de alarmas de humo autónomas en determinados edificios de uso residencial.
Revisión de los criterios de instalación en locales de riesgo especial y en algunos tipos de aparcamientos.
Para las empresas instaladoras y mantenedoras esto puede suponer:
Incremento del número de equipos a instalar, revisar y mantener, especialmente en el ámbito residencial.
Necesidad de adaptar ofertas, contratos de mantenimiento y documentación técnica.
El borrador también ajusta y alinea los requisitos de:
Evacuación de ocupantes,
Itinerarios accesibles,
Zonas de refugio y señalización,
reforzando la atención a las personas con discapacidad y la coherencia con el DB-SUA.
Plazo de remisión
hasta el 20 de noviembre de 2025
Presentación de alegaciones
Si deseas realizar algún comentario o alegación al proyecto de Real Decreto adjunto, para dar traslado a la CEOE de cara a la elaboración de un documento de posicionamiento, puedes remitirlas al correo area_tecnica@cev.es
Más información