Medidas para evitar futuros colapsos energéticos

Nota de prensa Público 21/05/2025 7 506
  • |
  • |

El documento de FEMEVAL recoge actuaciones para garantizar un equilibrio entre generación y consumo eléctrico, que requieren de una planificación a largo plazo y de colaboración público-privada.

 

Ante el apagón general sufrido el pasado 28 de abril, y a la espera de un diagnóstico oficial definitivo, el documento “MEDIDAS PARA EVITAR FUTUROS COLAPSOS ENERGÉTICOS recoge propuestas formuladas desde el Comité Ejecutivo de FEMEVAL para incentivar una correcta electrificación de la industria; potenciar sistemas de almacenamiento energético; modernizar la red de distribución; reformar el mercado eléctrico para no canibalizar precios; desarrollar una Red de Electrolineras; promover el uso de baterías; y establecer Protocolos de Emergencia claros.

 

Son actuaciones enfocadas a garantizar un equilibrio entre generación y consumo eléctrico que, a priori, requieren de una planificación a largo plazo y la colaboración entre el sector público y privado y que la patronal del metal solicita que se cumplan para evitar futuros colapsos energéticos.

 

Al respecto, se incide en que no se trata de elegir entre renovables o nuclear, ni de entrar en debates estériles, sino de integrar inteligentemente todas las fuentes limpias y eficientes para construir un sistema energético robusto, sostenible y accesible. Por lo que apostar por un mix equilibrado que incluya diferentes fuentes de generación no es una opción ideológica, sino una necesidad técnica y ambiental.

 

Por su parte, el Comité Ejecutivo de FEMEVAL considera que la solución no pasa por frenar el crecimiento de las energías renovables, sino por incentivar y apoyar una correcta electrificación de la industria para transformarla y hacerla más competitiva, así como la movilidad eléctrica.