CDTI INNOGLOBAL 2025

Noticia Público 18/08/2025 0 229
  • |
  • |

Solicitudes del 26 de agosto al 26 de septiembre de 2025 (12:00 del mediodía, hora peninsular).

La convocatoria INNOGLOBAL 2025 se encuadra en el programa transversal sobre "Internacionalización" del PEICTI, que tiene como objetivo impulsar la financiación de proyectos de I+D de carácter internacional para potenciar la presencia de España en la I+D+I internacional, en particular su protagonismo en el Espacio Europeo de Investigación, facilitando la colaboración con socios extranjeros.

 

IMPORTE DE LA AYUDA

Subvención hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa. La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario, del desarrollo del proyecto en regiones asistidas, de las disponibilidades presupuestarias, del porcentaje máximo de cofinanciación FEDER según la región de desarrollo del proyecto y de la cuantía máxima disponible de fondos FEDER en cada región. Se admiten los siguientes costes directos de ejecución (Presupuesto elegible mínimo de 175.000 euros):

  • Costes de personal: los gastos de personal propio imputados al proyecto deben corresponder a personal dado de alta en un centro de trabajo de la Comunidad Autónoma de desarrollo definida en la resolución de concesión. 
  • Costes de instrumental y material inventariable. 
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia. 
  • Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales que deriven directamente del proyecto.
  • Gasto derivado del informe realizado por un auditor, hasta 1.500 euros por beneficiario y anualidad.
  • Gastos de viajes que se deriven directamente del proyecto vinculados a las reuniones de coordinación entre los miembros de la agrupación, hasta un límite de 10.000 euros por beneficiario.
  • Gastos indirectos de proyecto, que serán calculados e imputados al proyecto en función de la metodología de costes: un coste fijo del 15% de los costes de personal. 

 

¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?

Podrán ser beneficiarias las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y las grandes empresas con los siguientes límites establecidos:

a) La dirección de desarrollo del proyecto se localice en Canarias, o,

b) Tengan menos de 499 empleados (pequeñas empresas de mediana capitalización que no sean pymes),siempre que estén válidamente constituidas, tengan personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en España, y desarrollen la actividad objeto de la ayuda en España.

 

DURACIÓN Y PERIODOS DE EJECUCIÓN

Duración: inicio en 2025 o 2026. Finalización: 31 de diciembre de 2027 o 30 de junio de 2028. Hay que solicitar ayuda para 2026. Distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto.

 

MÁS INFORMACIÓN

Sede electrónica para mas información y presentación de solicitudes.