Taller de Puertas Abiertas de AVAJOYA: Normativa y requisitos en la joyería y afines. Segunda Parte.
Dado el éxito del taller sobre normativa y requisitos
en el sector de la joyería y afines, así como el interés
mostrado por los asistentes en profundizar en los temas tratados,
desde AVAJOYA, la asociación del sector de la joyería y afines de la
Comunidad Valenciana, lanzamos esta segunda parte de
taller de puertas abiertas, en la que repasaremos las materias
vistas en el primer taller y abordaremos más cuestiones sobre la
importancia de la normativa y requisitos en el sector de la joyería y
afines.
Los talleres de AVAJOYA no solo representan un medio para
adquirir conocimientos y compartir la cultura joyera, sino que
también fomentan la cohesión y fortalecimiento de nuestra comunidad. En
este sentido, celebramos este cuarto taller a petición de los asistentes al
tercer taller, como continuidad del mismo para poder ampliar la información y
materias que en el se trataron.
Asociarse a AVAJOYA es una
oportunidad única para adquirir conocimientos y compartir la cultura joyera, así
como para fortalecer y cohesionar una comunidad. Los talleres que ofrece esta
organización no solo son una fuente de aprendizaje, sino que también representan
una plataforma para el crecimiento personal y profesional en el mundo de la
joyería. Con la realización del este cuarto taller, AVAJOYA sigue
consolidándose como una organización integral que evoluciona constantemente, con
un número creciente de asociados y una amplia oferta de actividades. En
definitiva, unirse a AVAJOYA es un paso importante para aquellos interesados en
el mundo de la joyería y en formar parte de una comunidad apasionada y
comprometida.
PROGRAMA
9:30
PRESENTACIÓN. La importancia del asociacionismo. AVAJOYA: La propuesta del sector en
la Comunidad Valenciana.
9:45 CHARLA-COLOQUIO. Normativa y
Requisitos en el sector joyería y afines. Segunda
Parte.
Ponente:
Gaspar Lloret. Vocal del Comité
Ejecutivo de AVAJOYA.
11:30 CAFÉ-NETWORKING
Gaspar Lloret Boscá
Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Politécnica de
Valencia
EX - Director Adjunto de AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico (hasta febrero de 2016).
EX - Responsable del Laboratorio de Contraste de Metales Preciosos de la Comunidad Valenciana (1988-2016)
EX - Secretario de KRISOS-Asociación Española de Laboratorios Acreditados en el Área de Metales Preciosos (2004-2016)
Jubilado en 2016, Gaspar Lloret Boscá, actualmente miembro de la Junta Directiva de AVAJOYA, ha dedicado gran parte de su vida laboral al estudio y seguimiento de la Legislación y Normativa relacionada con los metales preciosos y sus recububrrecubrimientos, y de consecuencia al mundo de la Joyeria, la Bisuteria y la Relojeria. Siendo un referente en estas materias. Para Avajoya es un honor contar con su colaboración.
Entre las sus actividades profesionales destacamos:
Representante español en la AEAO-Asociación Europea de Oficinas de Contraste (2001-2008)
Representante español en la IAAO- Asociación Internacional de Oficinas de Contraste (2008-2016)
Observador español en el Comité Permanente de la Hallmarking Convention of Precious Metals Articles (Convención de Viena) (2002-2008)
Coordinador del Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 93 de Consumidores, GT 3 de Joyería y Relojería (2005-2016)
Coordinador del Grupo de Trabajo de Artículos y Accesorios Metálicos del Comité de Industrias de la Moda de la AEC-Asociación Española para la Calidad (2013-2016)
Participante y/o coordinador en/de diferentes Comités Nacionales, Europeos o Internacionales en el área de materiales, tratamiento de superficies, metales preciosos y joyería: UNE 112, UNE 48, CEN 262, CEN 347, ISO 107, ISO 156, ISO 114 e ISO 174
Director de diferentes proyectos nacionales y europeos de I+D+i y Transferencia de Tecnología en las áreas de materiales y productos metálicos, metales preciosos, medioambiente industrial, seguridad industrial, toxicidad de sustancias y salud y seguridad de las personas
Promotor de misiones internacionales en el marco de la Cooperación Europea con países de Iberoamérica (Méjico: Joyería y bisutería) y el Magreb (Marruecos: Materiales metálicos y Túnez: Galvanotecnia y metalizado de plástico)
Coautor de patentes relacionadas con la invención de métodos de reciclaje de residuos de la industria de tratamiento galvánico de superficies
Ponente desde 1985 en más de 100 actividades formativas de carácter profesional, siendo autor de más de 80 publicaciones de carácter técnico en los ámbitos descritos