El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), Vicente Lafuente, ha ensalzado el papel esencial de las profesiones del metal en la sociedad, y situado la independencia y la lealtad institucional como señas de identidad de la federación. Asimismo, ha resaltado que “el partidismo político no puede estar nunca por encima de la sociedad”. Unas declaraciones realizadas en la gala de los XXIII Premios FEMEVAL (fotogalería).
En su discurso, Lafuente ha subrayado la capacidad de respuesta inmediata de las asociaciones integradas en FEMEVAL y sus profesionales para afrontar emergencias, equiparable a la desarrollada por los sanitarios en la pandemia. “Estuvieron en primera línea cuando fallaron servicios esenciales, poniendo luz en la oscuridad, proporcionando agua potable, devolviendo la conexión a las personas, facilitando el acceso a maquinaria, botas o bombas de achique, y haciendo lo imposible para que restablecer el acceso a las viviendas y la movilidad de las personas”.
El presidente también ha señalado que de la DANA y sus consecuencias “hemos aprendido lecciones esenciales como la importancia de no esperar a que alguien venga a resolver nuestros problemas. Hay que ir un paso por delante y ser parte de la solución desde la unidad, la coordinación y la profesionalidad”.
Entre esas lecciones, ha citado la necesidad del despliegue integral de protocolos de emergencia, corresponsabilidad social, atención a colectivos vulnerables, inversión en sistemas de protección, simplificación administrativa, colaboración público-privada como vía indiscutible para dar respuestas ágiles y certeras, así como exigir, discriminar y facilitar la actuación de profesionales cualificados. “Sabemos que es fácil exponer ideas, pero complicado bajarlas a tierra. No se trata de esforzarse más, sino de hacer las cosas bien y en la misma dirección, sobre todo cuando acabamos de pasar por una alerta roja que nos recuerda que aún queda mucho por resolver”, ha recalcado.
INDEPENDENCIA Y LEALTAD INSTITUCIONAL COMO SEÑAS DE IDENTIDAD
Vicente Lafuente ha puesto en valor la vocación integradora de una federación que representa desde hace 48 años a un sector muy heterogéneo “que está en todo”.
“FEMEVAL ha sido, y seguirá siendo, una organización independiente porque siempre ha trazado su propio camino en el que prevalece la lealtad institucional frente a la polarización política. Y fiel a quienes dan sentido a esta federación: las empresas que, con su profesionalidad, levantan cada día nuestro territorio”.
Bajo estas premisas ha reclamado un marco estable y una colaboración real con la Administración, que trascienda lo protocolario para que se escuche, entienda y acompañe al tejido productivo. “Reivindicamos que se nos deje hacer y ser empresas. No podemos permitir que se nos precarice con respuestas lentas, exceso de burocracia o sin dotaciones presupuestarias acorde a nuestras necesidades. Hace falta pragmatismo y no dogmatismo”.
En esa misma línea, ha alertado de que medidas unilaterales en relaciones laborales a golpe de decretos de urgencia, nuevas cargas fiscales o el incremento exponencial del absentismo, comprometen seriamente la productividad.
Al respecto, ha mostrado su rechazo a que se tomen decisiones al margen del diálogo social. Un diálogo social que tiene tres vertientes: la Mesa de Diálogo Social de la Comunitat Valenciana; la del Estado, que se ha roto; y otra que debe evolucionar hacia un modelo bipartito, que favorezca un mayor acercamiento de los agentes sociales para alcanzar acuerdos beneficiosos para las personas trabajadoras y las empresas, más allá de las mesas negociadoras y sin la necesaria intervención de la Administración. “El partidismo político no puede estar nunca por encima de la ciudadanía. Lo normal es que el diálogo social nazca de la sociedad, y que esta marque los tiempos de la política”.
TALENTO: LA GRAN NECESIDAD DEL METAL
También vinculado a la supervivencia empresarial, ha puesto el acento en la necesidad urgente de atraer y formar profesionales. Lafuente ha cifrado en 22.500 las vacantes actuales en el sector metal en la Comunitat, y en cinco años, se necesitarán 35.000 nuevos profesionales. Una carencia que la DANA también ha sacado a la luz. “Necesitamos TALENTO, en mayúsculas”, ha recalcado.
Como respuesta, ha anunciado la creación de un Centro para el Desarrollo del Talento en Picanya, que FEMEVAL presentará oficialmente el próximo 3 de noviembre. Una infraestructura que nace del metal, pero que cuenta con el respaldo de otros sectores, organizaciones empresariales y sindicales, centros tecnológicos y nuestro partner Caixa Popular.
Según Vicente Lafuente, este espacio de 5.000 m² “será un semillero de conocimiento, cooperación y empleabilidad. Un proyecto singular que, además de formar perfiles altamente demandados, contribuirá a dinamizar una de las zonas más afectadas por la DANA y a acelerar la reconstrucción”.
EMPRESAS GALARDONADAS XXIII PREMIOS FEMEVAL
En el acto celebrado en BASE ONE y ante un aforo de más de 230 asistentes, FEMEVAL ha otorgado:
El premio a la Colaboración Estratégica a IBERDROLA y NEDGIA por su involucración en la aportación de recursos y medios para ayudar a las víctimas de la DANA. Iberdrola ha puesto en marcha el plan il·lumina, dotado con 100 millones de euros de inversión para rediseñar la red eléctrica que se vio afectada que va a beneficiar a más de 650.000 clientes de la zona. Y, a través de su Fundación, está apoyando iniciativas sociales de refuerzo psicosocial y salud mental, y colaborando en diferentes proyectos de reconstrucción.
Por su parte, Nedgia, reparó y sustituyó instalaciones y equipamientos de gas y ayudó económicamente al reemplazo de electrodomésticos en las zonas más afectadas. También realizó revisiones gratuitas de las instalaciones. Medidas que han tenido un impacto sobre aproximadamente 25.000 viviendas y comercios de la Comunitat Valenciana y que han conllevado un importe de las ayudas de 15 millones de euros.
El premio a la Pequeña Empresa Excelente a MECANIZADOS FRANSAL. Fundada en 1985, es referente en el sector del mecanizado de piezas de alta precisión. Imagina que necesitas una pieza muy específica para una máquina, como un engranaje o un eje, y que tiene que encajar perfectamente. En Fransal se encargan de hacer esas piezas usando máquinas precisas, llamadas CNC. Su evolución constante se significa en la incorporación de tecnología avanzada y a una apuesta por la calidad que permite que la exactitud marque su modo de hacer.
El galardón a la Transformación Digital a MESBOOK, empresa que ha sabido llevar la Industria 4.0 a otro nivel, convirtiéndose en los ojos y el cerebro de las fábricas. Con su sistema en tiempo real, conectan máquinas, personas, productos y procesos en una sola plataforma, ofreciendo información clara y objetiva para decidir mejor y más rápido. Con más de 200 proyectos en marcha, lidera la transformación digital en fábricas en España.
El reconocimiento a la Sostenibilidad a VRP ELECTRIC, empresa familiar con más de 25 años de trayectoria en el sector eléctrico que ofrece soluciones integrales en tecnología eléctrica. Con 10 oficinas, más de 20 puntos de venta en el ámbito nacional y siendo Servicio Oficial de Iberdrola, siguen creciendo, impulsando servicios eléctricos de alto valor tecnológico y trabajando por un futuro más sostenible.
El premio a la Innovación a NTGAS, compañía que ha convertido la innovación en su seña de identidad dentro del sector HORECA. Su última gran apuesta, DigitalChefs, supone un salto revolucionario para la gastronomía: quemadores programables que permiten estandarizar la cocción con una precisión única, mejorando la productividad y sostenibilidad en las cocinas. NTGAS exporta a más de 50 países, llevando la calidad y la tecnología valenciana a las mejores cocinas del mundo.
El galardón al impulso del Talento a ANALOG DEVICES, una de las compañías más reconocidas del mundo en el diseño y fabricación de circuitos electrónicos de altas prestaciones. En Valencia se encuentra su mayor centro de I+D en Europa continental, con más de 240 profesionales. Un hub de referencia internacional que cuenta con 150 patentes y proyectos de gran impacto global.
El premio FEMEVAL a la Excelencia Empresarial a CELESTICA VALENCIA, empresa líder en soluciones de diseño, fabricación y cadena de suministro de equipos electrónicos. Su planta en Valencia, con más de 45 años de historia, es desde 2001 Centro de Excelencia en Europa para los sectores aeroespacial, defensa, salud y automoción. Produce más de 1.000 productos diferentes de alta complejidad tecnológica. Además, en 2022 incorporó una línea completamente automática para el montaje de piezas de automoción, lo que ha permitido a Celestica Valencia un crecimiento significativo.
Sobre FEMEVAL
La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana representa a 36 asociaciones, más de 3.300 empresas y 43.000 personas trabajadoras del sector metal de la Comunitat Valenciana. Su misión es defender, impulsar y dar visibilidad a un sector esencial para el desarrollo económico y social.
Repercusión en medios de comunicación:
EUROPA PRESS: Lafuente critica el "partidismo" y las decisiones "al margen del diálogo social" en la gala de premios Femeval
LAS PROVINCIAS: Lafuente, en su primer acto como candidato a la CEV: «Necesitamos colaboración real con la Administración que trascienda lo protocolario»
LAS PROVINCIAS (ed. impresa): Lafuente pide «colaboración real que trascienda lo protocolario> al Consell
ABC: Lafuente critica el «partidismo» y las decisiones «al margen del diálogo social» en la gala de premios Femeval
LA VANGUARDIA: Lafuente, candidato a la CEV, rechaza que “se tomen decisiones al margen del diálogo social”
VALENCIA PLAZA: El presidente de Femeval reivindica el papel esencial de las profesiones del metal en la sociedad
VALENCIA PLAZA: Fotogalería Gala de los XXIII Premios Femeval
ECONOMÍA 3: Lafuente pide en los Premios Femeval priorizar la sociedad sobre el partidismo político
LEVANTE: Vicente Lafuente esboza su 'programa' para presidir la CEV
LEVANTE (ed.impresa): Vicente Lafuente esboza su 'programa' para presidir la CEV
EL ECONOMISTA: Lafuente reivindica "que se nos deje hacer y ser empresas" en tono de despedida a Femeval
ECONOMÍA DIGITAL: Lafuente cierra su etapa en Femeval con «lealtad institucional frente a la polarización política»
INTERDIARIO: Lafuente reivindica la independencia empresarial y critica las disfunciones de la administración pública
ACTUALIDAD VALENCIA: FEMEVAL reivindica el papel esencial del metal y la colaboración público-privada en los XXIII Premios del sector
VALENCIA NOTICIAS: FEMEVAL destaca el papel clave del metal en la economía
EXPANSIÓN: Lafuente: "El talento es la gran necesidad del metal"
NOTICIAS CIUDADANAS: FEMEVAL entrega los XXIII Premios Femeval galardonando a ocho empresas
ACTUALIDAD AIDIMME: FEMEVAL premia el impulso empresarial y social de las empresas galardonadas en la XXIII edición de los Premios que libra la patronal
LA 8 MEDITERRÁNEO: MESbook es galardonada por FEMEVAL en la categoría de Transformación Digital
IBERDROLA ESPAÑA: Iberdrola España recibe el premio a la colaboración estratégica en los XXIII Premios FEMEVAL por su respuesta durante la DANA en Valencia