Valencia fue la capital elegida para la celebración de la IV Convención Anual del Caravaning en España y de la Asamblea de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), que reunió a más de 80 profesionales de toda España para analizar la evolución del sector.
El evento, celebrado en la sede de FEMEVAL los días 19 y 20 de mayo, contó con la apertura del presidente de ASEICAR, José Manuel Jurado, el presidente de ACCVAL, Enrique Rita, y el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, quien agradeció a la Junta Directiva de ASEICAR haber elegido de forma unánime a Valencia para celebrar el evento más importante del sector del ámbito nacional.
“Este gesto no solo refleja la confianza en nuestra tierra, sino que también es una muestra clara de apoyo a las personas afectadas por la DANA y a las empresas asociadas que también sufrieron las consecuencias de esa tragedia que, aunque nos ha dejado una huella imborrable, también nos ha enseñado que, cuando nos ponen a prueba, sacamos lecciones valiosas que nos hacen crecer y seguir adelante con más fuerza y unión”, apuntó Lafuente.
Uno de los objetivos de esta convención fue subrayar la necesidad de impulsar el sector del caravaning como una alternativa de turismo vertebradora del territorio de interior y de costa. “Hablamos de una industria en auge como lo demuestra la buena evolución en la Comunitat Valenciana, donde se matricularon 582 autocaravanas y campers nuevos en 2024, lo que representa un crecimiento del 42,3% respecto a 2023, situándose como la 5ª CCAA que más vehículos caravaning vende”, destacó el presidente de FEMEVAL.
“Pero también es un sector que se enfrenta a diversas problemáticas como la necesidad de personal cualificado para sus talleres de camperización de vehículos; de infraestructuras adecuadas como más áreas de aparcamiento y pernocta de autocaravanas, más allá de la oferta de cámpines y servicios asociados ya que, en la actualidad hay muy pocos espacios habilitados; a la próxima factura electrónica obligatoria y a la cooperación con las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV)”.
El programa de la convención contempló ponencias donde se abordó la importancia de la factura electrónica, obligatoria desde 2026 para profesionales y personas autónomas, a cargo de Joaquín García, presidente de AVETIC y CEO de AYDAI, así como las problemáticas que se enfrenta el sector con las ITV´s, en la que interveno el presidente de la federación del metal.
Señalar que ASEICAR integra a más del 90% de las empresas distribuidoras de caravanas, autocaravanas, carros, carros-tienda, bungalows, módulos, mobil-homes, accesorios y parking. Y destacar la reciente creación de la Asociación de Empresas del Caravaning de la Comunidad Valenciana (ACCVAL), en el seno de FEMEVAL el pasado mes de marzo, para fortalecer y visibilizar a este sector como una alternativa sostenible de turismo activo y para la economía de la Comunitat.