Tramitación telemática
Realización de proyectos de experimentación en un entorno con datos reales de soluciones basadas en inteligencia artificial que den respuesta a casos de uso en las diferentes áreas del procesos asistencial (predicción, prevención, diagnóstico, tratamiento, atención y seguimiento), la investigación clínica, biomédica y farmacológica, la gestión de los sistemas sanitarios o la respuesta ante situaciones de emergencia sanitaria.
Se realizará un uso intensivo de tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial, tales como tecnologías de aprendizaje automático (Machine Learning), aprendizaje profundo (Deep Learning) o inteligencia artificial generativa (Generative IA) entre otras.
Se pueden realizar proyectos en áreas como: diagnóstico, prevención, detección temprana, imagen médica, cirugía asistida, medicina personalizada, desarrollo de fármacos, investigación biomédica y clínica, salud mental, autocuidados, gestión de la asistencia sanitaria, emergencias...
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?
Empresas independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica y estén válidamente constituidas, con domicilio fiscal ubicado en territorio español, o que dispongan de una residencia fiscal o un establecimiento permanente en territorio español. Dentro del concepto de empresa se integran las sociedades mercantiles públicas, los entes públicos empresariales y los empresarios individuales.
AYUDA
La ayuda debe tener un efecto incentivador en la actividad de la empresa solicitante, de manera que debe cambiar el comportamiento de la empresa, realizando estas actividades complementarias que no realizaría, o que, sin la ayuda, realizaría de una manera limitada o diferente.
La intensidad máxima de la ayuda será de entre el 25% al 45% de los costes subvencionables para cada beneficiario, dependiendo del tipo de empresa, con un mínimo de 400.000 € y un máximo de 5 M€.
Se podrá solicitar un anticipo de hasta el 40 % de la ayuda concedida.