Agentes cancerígenos en talleres

Noticia Público 22/07/2025 0 249
  • |
  • |

Inspección de Trabajo y Seguridad Social prevé llevar a cabo 61.362 actuaciones en empresas de la Comunidad Valenciana a lo largo de 2025, lo que representa un incremento del 2,6 % respecto al ejercicio anterior.

Una parte de estas intervenciones se centrará en los talleres de reparación de vehículos, donde se pondrá especial atención a la detección y control de agentes cancerígenos presentes en el entorno laboral. Esta línea de actuación se enmarca dentro de las prioridades estratégicas de vigilancia en materia de salud laboral previstas para este año 2025.

 ¿Qué sustancias son foco en los talleres?

Las principales amenazas detectadas, entre otras, incluyen:

  • Aceites usados: residuos que, en contacto prolongado con la piel, pueden causar efectos nocivos a largo plazo.

  • Gases y partículas de motores diésel: clasificados por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) como cancerígenos Group 1.

Estas sustancias, frecuentes en los entornos de Mecánica, Pintura y Diagnóstico, requieren máxima prevención.

FEVAUTO recuerda a los talleres que deben, a través de su servicio de prevención, reforzar acciones en:

1. Evaluación de riesgos

Revisar y actualizar, si procede, la evaluación de riesgos incluyendo exposición a agentes cancerígenos, en colaboración con el Servicio de Prevención Ajeno (SPA).

2. Formación y vigilancia médica

Las personas trabajadoras deberán recibir la información y formación específica sobre los riesgos y el uso correcto de EPIs. Además, se exige realizar obligatoriamente los reconocimientos médicos en casos de exposición a agentes cancerígenos (RD 665/1997).

3. Medidas higiénicas y organizativas en caso de presencia de agentes cancerígenos:

Entre las medidas se destacan:

  • Prohibición de comer, beber o fumar en zonas de trabajo con exposición.

  • Vestuarios diferenciados y zonas limpias para ropa de calle / ropa laboral.

  • Espacios adecuados para limpieza y almacenamiento de EPIs.

  • Duchas o lavabos en los talleres, con tiempo dentro de la jornada.

Te recordamos que el área de prevención de riesgos laborales, está a tu disposición en el prl@femeval.es 

Contenido relacionado