En 2007, la Asamblea General de FEMEVAL dio un paso importante al aprobar la implementación de un Código de Buen Gobierno que regula las pautas de actuación de la federación y refuerza su compromiso con una gestión eficaz, independiente y transparente.
Este documento va más allá de las obligaciones jurídicas y estatutarias, al incluir los derechos y obligaciones de todos los integrantes de la organización, y representa un compromiso voluntario de la federación con una conducta ética ejemplar. Su redacción y aprobación obedece a una decisión voluntaria de FEMEVAL de autoimponerse un código de conducta ético que refuerce su misión centrada en liderar la defensa y representación del sector metal para impulsar el crecimiento y competitividad de las empresas, asociaciones y de las personas que las integran.
Han pasado ya 16 años desde que se asumió una filosofía de responsabilidad que, además, se somete a una revisión externa por parte de la Fundación ÉTNOR. Esta entidad independiente evalúa anualmente el Buen Gobierno en la organización, mediante una exhaustiva revisión de las políticas y prácticas en aspectos clave como la transparencia, participación, toma de decisiones y seguimiento. Asimismo, analiza los principales indicadores de gestión basados en los parámetros del modelo EFQM.
Un informe que cada año se salda con un balance favorable expresando el reiterado y sólido compromiso de FEMEVAL con sus valores de referencia como son la independencia, colaboración institucional, defensa de los intereses empresariales, servicio a la sociedad, liderazgo, corresponsabilidad, satisfacción del cliente y desarrollo e implicación de las personas, entre otros.
Así lo corrobora el resultado satisfactorio del XVII Informe de Buen Gobierno de 2024, que pone especial énfasis en las siguientes áreas: