La Estrategia de Especialización Inteligente para la Investigación e Innovación en la Comunitat Valenciana (RIS3-CV) es una propuesta para la transformación del modelo productivo valenciano. Se basa en promover un sistema de innovación eficaz asentado en principios orientados al logro de resultados óptimos en el ámbito de la economía productiva de la Comunitat.
La Comisión Delegada de Ciencia, Tecnología e Innovación del Consell de la Generalitat Valenciana aprobó el documento “Estrategia de Especialización Inteligente para la Investigación e Innovación en la Comunitat Valenciana – versión integrada 2016”, en diciembre de 2016. Dicho documento comprende la Estrategia RIS3-CV y el Plan de Ejecución, incluyendo 50 medidas de actuación presupuestadas de forma plurianual y asignadas a distintos departamentos dependientes del gobierno valenciano.
El papel del sistema del sistema valenciano de ciencia, tecnología e innovación, y en concreto el del sistema universitario, es fundamental, siendo esencial el seguimiento y participación en la implementación de la estrategia por parte de las universidades. La producción científica, los resultados de investigación e innovación, y las actividades de transferencia (patentes, colaboraciones con la empresa, generación de empresas de base tecnológica e innovadoras) contribuirán de manera decisiva al desarrollo de la estrategia. Por otra parte, el alineamiento de actividades de los ámbitos de actividad de la universidad, con una verdadera integración del triangulo del conocimiento (educación-innovación-investigación), permitirá potenciar el desarrollo de nuestra comunidad incrementando a su vez los recursos destinados a la actividad universitaria en todas sus facetas.
Inscripción gratuita a través del siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Programa
8,45 – 9,00 h Registro de Participantes
9,00 – 9,15 h Inauguración
José E. Capilla
Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, Universitat Politècnica de València
Presidente, Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID)
Salvador Navarro
Presidente, Comité de Dirección de la RIS3-CV
Presidente, Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV)
Blanca Marín
Vicepresidenta, Comité de Dirección de la RIS3-CV
Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
9,15 – 10,00 h Desarrollo del Plan de Ejecución de la RIS3-CV
Modera: José E. Capilla, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, UPV
Rafael Escamilla
Jefe de Servicio de Programas Europeos, IVACE
10,00 – 10,30 h El programa Catlabs de la RIS3 de Cataluña
Modera: Fernando Conesa, Secretaría de la RIS3-CV, UPV
Tatiana Fernández Sirera
Jefa del Área de Promoción Económica, Generalitat de Cataluña
10,30 – 11,00 h Pausa café
11,00 – 12,00 h Panel “Laboratorios de políticas de innovación en la Comunitat Valenciana (RIS3-CV labs)”
Modera: Elisa del Río Peris, Directora del Área Técnica, CEV
Estructura de participación y función de los labs
Fernando Conesa, Secretaría de la RIS3-CV, UPV
Qualiment
Enrique Moltó, Director Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
Industria 4.0
Javier Mínguez, Jefe de Área de Empresas y Asociaciones, IVACE
2,00 – 13,00 h Perspectiva Europea de las RIS3 y futuro
Modera: Roberto Parras, Coordinador RIS3-CV, IVACE
Futuro de las RIS3
Esteban Pelayo, Director EURADA, WATIFY
Alineación de las Universidades con la RIS3: el caso de la UPV
José E. Capilla, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, UPV
Evaluación de la participación en RIS3 de instituciones de educación superior
Francesco Molinari, Universidad Politécnica de Milán, Italia.
13,00 – 13,15 h Conclusiones
13,15 h Clausura