Curso bonificable en base al crédito disponible de la empresa para participantes en régimen general.
A cada trabajador/a para que reciba una
formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia
preventiva.
Facilitar el cumplimiento de lo
establecido en el art.19 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales. Cumplir con la formación mínima
obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, según el Convenio
Estatal del Metal, para el personal en su oficio
específico. Y potenciar la cultura preventiva en los
lugares de trabajo.
PARTE
TRONCAL: 1.1 Verificación,
identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su
entorno. 1.2 Interferencias entre
actividades. 1.3 Derechos y
obligaciones. 1.4 Seguridad
vial. 1.5 Primeros auxilios y
medidas de emergencia. PARTE
ESPECÍFICA:
Caídas a distinto nivel.
Caídas al mismo nivel. Caídas de objetos en manipulación. Pisadas sobre objetos.
Riesgo de cortes en la
manipulación de piezas. Riesgo de golpes contra objetos. Atrapamiento por piezas.
Caída de objetos
desprendidos.
Riesgos derivados de la
manipulación de manual de cargas. Sobreesfuerzos. Riesgos posturales.
Riesgo de proyección de
fragmentos o partículas. Riesgos derivados del uso
de maquinaria, herramientas y útiles.
Contactos con sustancias
cáusticas o corrosivas. Exposición a contaminantes químicos: inhalación o
ingestión de sustancias nocivas.
Riesgos derivados del uso
de aparatos de aire comprimido.
Riesgos derivados del uso
de puentes elevadores, y en su caso, trabajos en foso.
Riesgos derivados de la
soldadura.
Riesgo de contactos
eléctricos y de incendio. Quemaduras. Exposición a ruidos y
vibraciones.
Atropellos por vehículos.
Riesgos en espacios
confinados. Atmósferas explosivas.
Riesgos derivados de la
manipulación de vehículos GNC, GLP, híbridos y eléctricos y de la instalación de
alto voltaje en los mismos.
Nº DE REGISTRO DE ENTIDAD
ACREDITADA: M1109170022