* Dar a conocer los principales conceptos sobre la elaboración de presupuestos, con una orientación clara hacia las empresas de carácter industrial. * Incorporar nuevos conocimientos y poder aplicarlos en las empresas. * Saber utilizar el presupuesto como herramienta de gestión, conociendo su distinta metodología de generación, tipología, fases del proceso de elaboración, etc. * Desarrollar adecuadamente un presupuesto de inversiones, de tesorería y un presupuesto en base cero, analizando tanto los aspectos positivos como los negativos del mismo, sus campos de aplicación, niveles de gestión, etc.
* Introducción en el campo de los objetivos. * La generación de objetivos. * Características fundamentales de los diferentes objetivos. * El presupuesto como herramienta de gestión. * Metodología para la generación de objetivos. * Tipos de presupuestos. * Fases del proceso presupuestario. * El control en el proceso presupuestario. * El proceso de control. * Sus características. * El proceso de planificación y control. * La gestión presupuestaria en las diferentes áreas de las empresas industriales. * La gestión presupuestaria de los aprovisionamientos. * La previsión de los aprovisionamientos. * Stock mínimo. * ¿Qué hemos de presupuestar? * ¿Quién debe presupuestar? * Cómo desarrollar el presupuesto. * El presupuesto de inversiones. * El presupuesto o plan de tesorería. * El presupuesto en base cero: campos de aplicación, proceso de elaboración, niveles de gestión, el bloque de decisión, y aspectos positivos y negativos del p.q.r. * Cómo alcanzar la cultura presupuestaria y su institucionalización.