* Conseguir buenas condiciones crediticias, reduciendo los intereses que se pagan a los bancos. * Conocer los productos financieros con el fin de mejorar la situación de financiación de las empresas. * Manejar e interpretar los conceptos económico-financieros correctamente y utilizarlos en la gestión. * Entender la importancia de llevar a cabo un control económico básico en la empresa y su repercusión en el resto de áreas. * Mejorar el nivel de negociación con las entidades bancarias.
* Organización de la dirección financiera. * Director. administrativo-financiero d.a.f. * Cualidades de un buen director de finanzas. * Organigrama básico de la dirección financiera. * Gestión de cobro a clientes. * El proceso de cobro a clientes. * Los medios de cobro más utilizados. * Gestión de pago a proveedores. * El proceso de pago a proveedores. * El plazo de pago comercial y financiero. * Instrumentos de pago más utilizados. * El sistema financiero español. * Dinámica de negociación entre la empresa y las entidades financieras. * Las distintas alternativas de financiación en la pyme. * Descuento. * Crédito. * Préstamo. * Descubierto en cuenta corriente. * Leasing. * Factoring. * Las sociedades de capital riesgo. * Las sociedades de garantía recíproca. * Préstamos participativos. * Préstamos en divisas. * El confirming. * El forfaiting. * El sinking fund. * Documentos básicos en la gestión financiera. * Ficha de proveedor. * Ficha de cliente. * Ficha de entidad financiera. * Presupuesto de tesorería. * Aspectos básicos en la gestión financiera. * Documentos y datos a aportar en la gestión financiera. * La central de información de riesgos del Banco de España. * Garantías que normalmente exigen las entidades financieras.