ALMACENAMIENTO ESTACIONARIO - BATERÍAS, UN ELEMENTO CLAVE EN LAS NUEVAS REDES ELECTRICAS

TECNICA Y TECNOLOGIA
ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
15
04/11/2025
13/11/2025
Martes y jueves de 16:00-20:00

La clase del 6 y 13 de noviembre se realizará en ITE CENTRO TECNOLÓGICO: Av/ Juan de la Cierva y Codorniu, 24 (Paterna)


* Asociados a Femeval e ITE: 290€ + 10% gestión

* Personal no asociado a Femeval o ITE: 415€ + 10% gestión

 


GESTRAM (Entrada edificio FEMEVAL)
Avd. Blasco Ibañez, 127
VALENCIA
963719761



ALMACENAMIENTO ESTACIONARIO - BATERÍAS, UN ELEMENTO CLAVE EN LAS NUEVAS REDES ELECTRICAS
Inscribirse
Comienza el 04/11/2025

Dirigido a:

Personal instalador eléctrico y gestor de instalaciones.

Nuestra sociedad va hacía soluciones que nos permitan una transición energética y descarbonización basada en el uso de fuentes limpias que llevan asociadas nuevas formas de consumo eléctrico que van a requerir el uso dispositivos de almacenamiento que aporten flexibilidad y se adapten a la demanda de los consumidores.

Con este curso, desde FEMEVAL e ITE, buscamos dotar a los profesionales de conocimiento en el empleo de sistemas de almacenamiento en instalaciones eléctricas.

 


Objetivos:

Conocer los aspectos técnicos de las diferentes tecnologías de almacenamiento electroquímico y las tendencias futuras.

Conocer la normativa que aplica al campo de las baterías y aspectos vinculados a la seguridad de las mismas.

Comprender los fundamentos de gestionabilidad y flexibilidad con apoyo de sistemas de almacenamiento.


Contenidos:

SESIÓN 1

Almacenamiento estacionario
 *Principios básicos de una batería
 *Tecnologías de almacenamiento para estacionario
 *Normativa de aplicación
 *Seguridad en la manipulación de las baterías
 Gestión de las baterías y estado de salud
 *El BMS-Gestión de la batería
 *Estado de salud de las baterías y concepto de segunda mano

SESIÓN 2 
Parámetros críticos para una correcta gestión de la batería

 *Revisión parámetros datasheet
 Parte práctica en laboratorio BATTERY LAB
 *Selección de baterías y predimensionado
 *Testing de celdas y módulos: pruebas de abuso

SESIÓN 3 
Fundamentos de la operación de la red eléctrica y uso del almacenamiento
 *Almacenamiento de energía
 *Provisión de flexibilidad y soporte a la red
 Almacenamiento como vector de flexibilidad en la generación renovable
 *Almacenamiento utility - scale - FTM
 *Autoconsumo individual y colectivo - BTM
 *Desarrollo del almacenamiento en España
 *EMS - Gestión inteligente del almacenamiento
 

SESIÓN 4
Usos y aplicaciones del sistema de almacenamiento
 *Requisitos de red a pequeña escala y a mediana-gran escala
 *Ejemplos de pruebas de conexión
 *Conexión con la red eléctrica
 *Conexión con la generación renovable
 Parte práctica en laboratorio GAMMA


Metodología: